29 de Octubre de 2025

logo
Talento humano

Mondelēz Trainees, el programa para sumar talento joven a la cadena de suministro

Los jóvenes son quienes moldean a las empresas del futuro
Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

Estamos viviendo en un mundo complejo y de múltiples cambios, en donde el dinamismo es la constante. El campo laboral es uno de los aspectos de la vida que más se han transformado en los últimos años.

Pasamos de trabajar en oficinas y cubículos a esquemas de trabajo remoto o trabajo flexible en donde los colaboradores pueden ser dueños de su propio tiempo, asegura Salvador Reyes, vicepresidente de Gente para Mondelēz Snacking México.

El talento de las nuevas generaciones ha impulsado estos cambios, pues buscan un trabajo en donde sean escuchados y haya claridad sobre sus oportunidades de crecimiento.

Recomendado: Yossi Sheffi analiza cómo será el futuro laboral en la cadena de suministro

Jóvenes buscan empresas con los mismos valores

Así lo refleja el estudio Workmonitor de 2022 realizado por Randstad, firma de análisis de la industria de los Recursos Humanos, donde revelan que alrededor de 56% de la Generación Z y 55% de los Millennials dejarían su trabajo si interfiriera con su vida personal.

Casi la mitad de ellos declararon que no aceptarían un trabajo en una empresa que no se alinee con sus posturas respecto a temas sociales y ambientales.

En todo el mundo, las compañías buscan integrar a jóvenes de la generación Z en sus organizaciones en áreas como tecnología y creatividad.

Las nuevas generaciones se están posicionando en espacios de marketing, ventas, entre otros.

Sin embargo, esos jóvenes también buscan organizaciones con propósito, flexibles y que confíen en sus colaboradores.

cadena de suministro

Dar prioridad a las ideas

En un comunicado, Mondelēz Snacking México, empresa de snacks, detalló que en sus oficinas conviven colaboradores de todas las generaciones, en un entorno que prioriza las ideas y la creatividad.

Desde hace años implementaron Mondelēz Trainees, un programa de aprendizaje y formación acelerado que tiene como objetivo impulsar a jóvenes para que conozcan y se desarrollen en diversas áreas dentro de la compañía.

Entre estas se encuentran marketing, finanzas, recursos humanos, ventas y cadena de suministro.

“Es un programa de desarrollo acelerado de talento en el que buscamos involucrar a las nuevas generaciones y ayudarlas a fortalecer sus habilidades y construir una base en su desarrollo dentro de la compañía”, añadió Reyes.

El programa brinda grandes ventajas para los jóvenes que quieren impulsar su carrera profesional.

Cuentan con mentores que los acompañan en su desarrollo y les enseñan a partir de las experiencias que han vivido.

Aprendices en la cadena de suministro

El documento detalla el caso de Bruno Chagas, Integrated Business Planning Leader, ex trainee y actual mentor de Manuel Thomas, aprendiz del área de cadena de suministro.

“Es una experiencia muy enriquecedora, no solo porque tenemos el honor de orientar al talento joven, sino porque nos ayuda a entender cómo piensan las nuevas generaciones y que al final son quienes moldean la organización del futuro” indicó Chagas.

La importancia de que las empresas implementen este tipo de iniciativas radica en incluir y reforzar el empoderamiento a las nuevas generaciones al practicar una verdadera cultura de inclusión.

De este modo, detalla el texto, se empodera a cada colaborador.

Existen otros modelos de trabajo que abarcan diversos momentos en el desarrollo de talento joven, como el programa de becarios, en esquemas de medio tiempo para quienes aún estudian.

También hay programas de internados para recién graduados, con posibilidad de trabajar en esquemas de tiempo completo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores