6 de Octubre de 2025

logo
Talento humano

Mejor competencia de México por costos bajos

Carlos Juárez
Walmart

Compartir

En relación con Estados Unidos y comparado con nueve países desarrollados, México resultó ser la nación de mayor competencia por sus costos bajos y su bono demográfico para los próximos 20 años.

Esto concluyó la guía de costos internacionales Alternativas Competitivas 2014 de KPMG.

Costo por empleado

El promedio anual del costo por empleado es de 40 mil dólares (que incluye salario base, los costos adicionales de los patrones y los beneficios estatutarios que existen por ley) mientras que en Inglaterra el costo es de 83 mil dólares.

En Canadá de 84 mil dólares y en Estados Unidos es de más de 100 mil dólares anuales, informó la consultora.

Retos en competencia de México

El país afronta el reto, en términos de competitividad, de aprovechar más el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), principalmente con Estados Unidos.

México debe encontrar, a través de inversiones de infraestructura, particularmente de logística y
distribución, el modo de fortalecer todo lo que tiene que ver con la distribución férrea y portuaria que permita dar acceso al comercio a otros países que están demandando productos que México tiene en su manufactura.

De esta manera, se lograría la diversificación de productos, así como la reducción gradual de la dependencia que pueda existir de un solo destino preponderante como es el caso de la Unión Americana, detalló el reporte.

Importancia de reformas estructurales

Otro de los retos que detectó el estudio se refiere a las reformas estructurales y la educación que puede llegar a ser una apuesta a mediano plazo, así como la reducción de costos de energía y telecomunicaciones son factores indispensables para fortalecer la competitividad de México.

De acuerdo con el análisis de costos, México es el primer lugar dentro del mundo empresarial por sus bajos costos de mano obra en los sectores manufacturero, de servicios corporativos, investigación y desarrollo, y diseño digital, en relación con la línea de base de Estados Unidos, tiene costos 46% más bajos.

Reino Unido aparece en segundo lugar e Italia ocupa el quinto.

Estos representa los mejores resultados para estos países en todos los sectores examinados, porque la mezcla de empleo que se requiere en esta industria permite maximizar la competitividad existente en nuestro país.

Nuestro país debe trabajar en ser más atractivo en otros factores, además del costo laboral, como la disminución de costos de electricidad y la capacidad de innovación y el emprendimiento, aprovechando el valor que estos elementos agregan en la cadena de suministro de las industrias importantes del país, indicó la consultora.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Talento humano

La estrategia mexicana para ahorrar 25 días en la exportación de California a Europa desde Altamira

Monserrat Llarena, la mente detrás de la estrategia que optimizó los envíos de Altamira a Europa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores