17 de Octubre de 2025

logo
Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística
Catalina Martínez
Manuel del Moral

Compartir

Ser un logístico es un modelo de formación continua. Manuel del Moral, considera que los profesionales enfocados en la logística deben tener un hambre profunda de conocimiento, adaptación, reconocimiento y aplicabilidad en una gama de oportunidades y opciones que están sucediendo hoy en el mercado.

En entrevista para THE LOGISTICS WORLD®, Manuel del Moral, ganador de la edición 2025 de Hall of Fame es consultor de OPL Logística de Valle de México y académico de la Universidad Iberoamericana, nos cuenta acerca del futuro y los nuevos profesionales de la logística, así como de su lado más humano.

No estoy seguro de que los datos que hoy tenemos sean válidos para el futuro y creo necesario… pensar acerca de las competencias profesionales del futuro, más allá de los conocimientos fundamentales, saber qué otras habilidades debe tener este nuevo ejecutivo”.

Manuel del Moral

Agrega que cuando existen tantos elementos de desarrollo tecnológico con tantas opciones y potencialidades es necesario hablar de las nuevas competencias profesionales. Ser consultor es un esfuerzo para mezclar lo que ha aprendido con lo que se requiere en la realidad.

Respecto a las tendencias emergentes en logística que tendrán un mayor impacto en la industria en los próximos años, Manuel del Moral, considera que será todo lo relacionado con la industria 4.0, la inteligencia artificial, realidad virtual, blockchain y análisis de datos relacionados con manufactura digital. 

Yo creo que son los grandes temas relacionados con la industria de la cadena de suministro y me parece que se tendría que tomar en cuenta como reto y tendencia, los temas asociados con la sustentabilidad. Así como encontrar cuáles son las competencias profesionales de los ejecutivos del futuro.”

Manuel del Moral ve que uno de los grandes retos a los que se enfrenta la logística es la incertidumbre por la falta de visión acerca de lo que representa el futuro.

Como docente, ve a estudiantes como una enorme capacidad y emoción por aprender y entender lo que sucede hoy. Asegura que la industria logística estará segura con fantásticos estudiantes que están por incorporarse al mundo laboral, dispuestos y motivados por hacer algo que realmente valga la pena en un futuro.

El ser humano detrás del profesional logístico

Confiesa que, si pudiera revivir un instante de su carrera, sería “mi regreso a México después de estudiar la Maestría porque tenía muchas posibilidades, así como el reencuentro con mis estudiantes después de haber estado en el extranjero.”

Cuenta que si bien, la experiencia fue innovadora y emocionante, se enfrentó a ¿qué voy a hacer ahora? ¿cómo puedo cambiar mi industria?

Como consultor considera que cada proyecto marca un antes y un después. Sin embargo, un momento importante fue cuando regresó a México de su maestría en Inglaterra porque “tenía que empezar a construir mi propio desarrollo profesional y personal. Pero cada proyecto de consultoría y vinculación con mis estudiantes es un gran desafío”.

Entre los factores destaca el esfuerzo, la dedicación, el compromiso, la constancia, la disciplina y querer tener un impacto positivo en la vida de las personas.

Manuel del Moral

Su posesión más preciada es su familia. Al preguntarle, ¿cuál es el factor determinante de su éxito en la industria logística? Responde que no hay uno en específico porque cree que es una mezcla de muchas cosas y producto del apoyo de muchas personas que han estado a su alrededor.

Primero, están sus padres y luego, dos personas que lo llevaron hacia la logística: el doctor Juan Pablo Antún y el ingeniero Santiago Martínez.

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes el próximo 2 de abril en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO ¡Todavía estás a tiempo de asistir! Nuestro Pase Dorado te da acceso pleno a la Agenda SUMMIT 365 OMINICANAL. Adquiérelo ahora.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público