16 de Septiembre de 2025

logo
Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística
Catalina Martínez
Manuel del Moral

Compartir

Ser un logístico es un modelo de formación continua. Manuel del Moral, considera que los profesionales enfocados en la logística deben tener un hambre profunda de conocimiento, adaptación, reconocimiento y aplicabilidad en una gama de oportunidades y opciones que están sucediendo hoy en el mercado.

En entrevista para THE LOGISTICS WORLD®, Manuel del Moral, ganador de la edición 2025 de Hall of Fame es consultor de OPL Logística de Valle de México y académico de la Universidad Iberoamericana, nos cuenta acerca del futuro y los nuevos profesionales de la logística, así como de su lado más humano.

No estoy seguro de que los datos que hoy tenemos sean válidos para el futuro y creo necesario… pensar acerca de las competencias profesionales del futuro, más allá de los conocimientos fundamentales, saber qué otras habilidades debe tener este nuevo ejecutivo”.

Manuel del Moral

Agrega que cuando existen tantos elementos de desarrollo tecnológico con tantas opciones y potencialidades es necesario hablar de las nuevas competencias profesionales. Ser consultor es un esfuerzo para mezclar lo que ha aprendido con lo que se requiere en la realidad.

Respecto a las tendencias emergentes en logística que tendrán un mayor impacto en la industria en los próximos años, Manuel del Moral, considera que será todo lo relacionado con la industria 4.0, la inteligencia artificial, realidad virtual, blockchain y análisis de datos relacionados con manufactura digital. 

Yo creo que son los grandes temas relacionados con la industria de la cadena de suministro y me parece que se tendría que tomar en cuenta como reto y tendencia, los temas asociados con la sustentabilidad. Así como encontrar cuáles son las competencias profesionales de los ejecutivos del futuro.”

Manuel del Moral ve que uno de los grandes retos a los que se enfrenta la logística es la incertidumbre por la falta de visión acerca de lo que representa el futuro.

Como docente, ve a estudiantes como una enorme capacidad y emoción por aprender y entender lo que sucede hoy. Asegura que la industria logística estará segura con fantásticos estudiantes que están por incorporarse al mundo laboral, dispuestos y motivados por hacer algo que realmente valga la pena en un futuro.

El ser humano detrás del profesional logístico

Confiesa que, si pudiera revivir un instante de su carrera, sería “mi regreso a México después de estudiar la Maestría porque tenía muchas posibilidades, así como el reencuentro con mis estudiantes después de haber estado en el extranjero.”

Cuenta que si bien, la experiencia fue innovadora y emocionante, se enfrentó a ¿qué voy a hacer ahora? ¿cómo puedo cambiar mi industria?

Como consultor considera que cada proyecto marca un antes y un después. Sin embargo, un momento importante fue cuando regresó a México de su maestría en Inglaterra porque “tenía que empezar a construir mi propio desarrollo profesional y personal. Pero cada proyecto de consultoría y vinculación con mis estudiantes es un gran desafío”.

Entre los factores destaca el esfuerzo, la dedicación, el compromiso, la constancia, la disciplina y querer tener un impacto positivo en la vida de las personas.

Manuel del Moral

Su posesión más preciada es su familia. Al preguntarle, ¿cuál es el factor determinante de su éxito en la industria logística? Responde que no hay uno en específico porque cree que es una mezcla de muchas cosas y producto del apoyo de muchas personas que han estado a su alrededor.

Primero, están sus padres y luego, dos personas que lo llevaron hacia la logística: el doctor Juan Pablo Antún y el ingeniero Santiago Martínez.

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes el próximo 2 de abril en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO ¡Todavía estás a tiempo de asistir! Nuestro Pase Dorado te da acceso pleno a la Agenda SUMMIT 365 OMINICANAL. Adquiérelo ahora.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Talento humano

La estrategia mexicana para ahorrar 25 días en la exportación de California a Europa desde Altamira

Monserrat Llarena, la mente detrás de la estrategia que optimizó los envíos de Altamira a Europa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Talento humano

La nueva apuesta del gobierno y la IP por el talento certificado en logística

En segundo semestre habrá otros cuatro estándares para el sector logístico: Secretaría de Economía

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?