25 de Octubre de 2025

logo
Talento humano

Estas son las tendencias de Humachine que debes conocer

Lizbeth Serrano
Humachine tendencias talento humano y tecnología

Compartir

La sinergia entre el talento humano y la tecnología no había estado tan presente como ahora, una simbiosis que dio paso al nacimiento de un revolucionario concepto: humachine.

Nada Sanders, experta en transformación digital e inteligencia de la cadena de suministro lo define como una nueva forma de organización de las empresas, en donde se busca que distintas tecnologías y las habilidades del recurso humano converjan.

Con ayuda de inteligencia artificial, las compañías son capaces de identificar y optimizar las capacidades de sus colaboradores que les permitan establecer una relación armoniosa y eficiente con las máquinas y plataformas digitales empleadas para la realización de actividades específicas.

Tendencias de humachine que beneficiarán a tu organización

De acuerdo con Sanders, la combinación de tecnología y talento humano tiene varias finalidades.

Algunas de ellas son: centrar la atención en el desarrollo y bienestar del ser humano, conseguir que las máquinas y personal trabajen colaborativamente, impulsar relaciones sólidas entre los colaboradores, fomentar el pensamiento y estrategias sistémicas, y crear equipos de trabajo multidisciplinarios.

En su conferencia ofrecida en la más reciente edición del The Logistics World Virtual Event 2020, organizado por THE LOGISTICS WORLD, la especialista mencionó que existen ciertas tendencias alrededor del humachine.

Te puede interesar: Talento humano en logística: 6 habilidades profesionales que debes adquirir

Estructura de datos flexible 

Implica tener a disposición de los trabajadores aquella información que les genere confianza al momento de migrar hacia determinadas tecnologías, en beneficio de su productividad. Para esto, es necesario depurar los datos obtenidos, a fin de mostrar los más representativos y que tengan un mayor impacto en su desempeño.

Programas piloto 

La especialista dijo que para escalar las dimensiones y efectos que tendrá la sinergia entre talento humano y tecnología, es preciso crear un proyecto piloto que les permita conocer y prever los efectos que tendrá al interior de la compañía y con base en ello tomar decisiones sobre las herramientas tecnológicas más convenientes y de qué manera apoyan el trabajo de las personas.

Cultura de pertenencia

Con el uso de ciertas tecnologías, las empresas generan ambientes de trabajo colaborativos y con un mejor rendimiento.

Los líderes ahora se centran mucho más en el crecimiento profesional del ser humano y en eliminar la idea de que la tecnología suplirá sus actividades, pues la humachine trata de promover la unión armoniosa entre las máquinas y las personas.

Asimismo, Nada Sanders mencionó que para desarrollar una efectiva alianza entre talento humano y herramientas tecnológicas cada empresa debe analizar su estado actual, ya que es importante conocer cuáles son las capacidades, debilidades y áreas de oportunidad que tienen sus empleados.

La experta comentó que deben asignarse los recursos financieros y estructurales necesarios para que la transición y evolución hacia la digitalización dé buenos resultados.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026