13 de Septiembre de 2025

logo
Talento humano

Empresas rediseñan sus esquemas laborales para mejorar los centros de trabajo

Carlos Juárez
esquemas laborales

Compartir

Un número creciente de empresas está rediseñando sus esquemas laborales para potenciar al máximo el talento y las habilidades de sus trabajadores.

En años recientes, dichos cambios sustanciales en los entornos de trabajo de las compañías son impulsados por las y los empleados de las nuevas generaciones.

La situación pandémica actual, que ha ofrecido muchos retos y aprendizajes, vino a acelerar algunas tendencias que, ahora se sabe, llegaron para quedarse y seguirán rompiendo esquemas en el futuro cercano.

Millennials y Zs modifican los esquemas laborales

De acuerdo con la consultora y calificadora Moody’s, actualmente cuatro de cada cinco empleados en el mercado mexicano pertenecen a la generación millennial y a la generación Z, un sector poblacional que busca cambiar las reglas del juego, detalló la firma Mondelez en un comunicado.

La compañía de snacks también rescata un reporte de la firma de consultoría Deloitte, en el que se señala que la mayoría de millennials (60%) y Gen Z (59%) en México afirmó haber tomado decisiones, en los últimos dos años, sobre los tipos de trabajo que harían y las organizaciones en las que estarían dispuestos a trabajar.

Los resultados de la Encuesta Millennial y Gen Z 2021 destacan que las nuevas generaciones de trabajadores deciden dónde laborar basados en la importancia que tienen la ética, la diversidad y la flexibilidad laboral en la empresa a la que desean incorporarse.

esquemas laborales

Por el motivo anterior, tras varios meses de confinamiento, las compañías están encontrando las claves para migrar hacia una cultura laboral consistente con los retos de la actualidad.

En este contexto, el balance vida- trabajo se diluyó en una mezcla de espacios y tiempos, por lo que muchas compañías están centradas en pulir esquemas de trabajo a distancia.

Nuevos pilares de la cultura organizacional

En el caso específico de la empresa fabricante de botanas, el 67% de sus colaboradores son de la generación millennial o Z, por lo que ha apostado por acelerar el crecimiento de sus empleados a través de una cultura organizacional centrada en tres pilares:

  • Crear experiencias formadoras de líderes.
  • Procurar aprendizajes personales funcionales.
  • Promover actividades con un impacto en el negocio.

La compañía inserta a sus colaboradores más jóvenes en proyectos “en blanco”, planes que parten desde cero, donde tienen la oportunidad de crear y poner a prueba sus ideas en un ambiente horizontal y menos jerárquico.

También lee:
4 tips para reforzar el liderazgo en tiempos del Covid-19

El comunicado resaltó que esta forma de trabajo les da la oportunidad a los colaboradores de aprender y formarse como líderes en proyectos significativos y a largo plazo.

Al mismo tiempo, contribuyen a la meta de la compañía con innovar y pensar constantemente "fuera de la caja".

Talento de exportación

La división México de la empresa consiguió de 2017 a 2020 que 10 mujeres del país tomaran un nuevo rol dentro de la compañía en otra nación, como parte de su plan por promover la diversidad de ideas y experiencias que deriven en la exportación de talento.

Este comportamiento es cada vez más común en las empresas transnacionales, las cuales motivan al desarrollo profesional de sus elementos en otras localidades, para que después puedan apostar por un posición global o regional.

Te puede interesar:
Así influenciaron Jeff Bezos y Amazon a los líderes logísticos de México y Latinoamérica

Esquemas laborales con más valor

La actividad no sólo permite un mayor arraigo del trabajador con la empresa, sino que, gracias a la visibilidad y conocimiento que les otorgan este tipo de experiencias, las compañías perfeccionan esquemas para ofrecer más valor a las plazas laborales.

Estos esfuerzos permiten que la gente se sienta protegida en sus centros de trabajo, además de incentivar al bienestar emocional y ayuda a lograr un mejor balance vida-trabajo.

Priorizar la creación de experiencias de carrera significativas, el salario emocional y el reconocimiento, son una oportunidad que muchas compañías pueden asumir para lograr atraer a los jóvenes al tiempo que desarrollan su talento y crecen su negocio.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

La estrategia mexicana para ahorrar 25 días en la exportación de California a Europa desde Altamira

Monserrat Llarena, la mente detrás de la estrategia que optimizó los envíos de Altamira a Europa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Talento humano

La nueva apuesta del gobierno y la IP por el talento certificado en logística

En segundo semestre habrá otros cuatro estándares para el sector logístico: Secretaría de Economía

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre