5 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

¿Cómo afectará la IA al empleo en la industria logística y cómo prepararse para el cambio?

Redacción TLW®
Contenido actualizado el
IA en la logistica

Compartir

La Inteligencia Artificial se está convirtiendo en una fuerza disruptiva en todas las industrias y la logística no es la excepción.

  • Desde la automatización de procesos hasta la gestión de inventarios, la IA puede mejorar significativamente la eficiencia y la rentabilidad de las empresas de logística.

Sin embargo, también existe la preocupación de que la IA pueda reemplazar trabajos humanos, lo que podría tener un impacto negativo en el empleo en la industria logística.

Más reciente: ¿Qué es Business Intelligence y cómo puede impulsar tu negocio?

En la logística, la IA se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo:

  • Automatización de procesos: La IA puede automatizar procesos de la cadena de suministro, como la planificación y programación de rutas, la asignación de recursos y la gestión de inventarios. Esto puede mejorar la eficiencia y reducir los costos al eliminar la necesidad de intervención humana.
  • Predicción de la demanda: La IA es capaz de analizar grandes cantidades de datos para predecir la demanda futura y ajustar la producción y la logística en consecuencia, ayudando a las empresas a evitar el exceso de inventario o la falta de stock.
  • Control de calidad: La IA puede analizar imágenes y datos de sensores para identificar problemas en los productos o en la cadena de suministro, permitiendo así que las empresas puedan detectar problemas temprano y tomar medidas para evitar errores costosos.
  • Optimización de la entrega: al utilizar algoritmos para calcular la mejor ruta y el momento óptimo para la entrega, la IA puede reducir el tiempo de entrega y mejorar la satisfacción del cliente.

Lo nuevo: Inteligencia Artificial marca una nueva era del transporte de mercancías

¿Cómo afectará la IA al empleo en la industria logística?

Si bien la IA puede mejorar la eficiencia y reducir los costos, también existe la preocupación de que pueda reemplazar trabajos humanos en la industria logística.

De hecho, algunos informes sugieren que la IA podría eliminar hasta el 40% de los empleos en la industria logística en la próxima década.

  • la automatización de procesos es una de las formas en que la IA puede reemplazar trabajos humanos.
  • la automatización de la planificación y programación de rutas podría eliminar la necesidad de despachadores de transporte.
  • la automatización de la gestión de inventarios podría eliminar la necesidad de personal de almacén.
  • la automatización de la entrega podría eliminar la necesidad de conductores de entrega.

Sin embargo, la IA también puede crear nuevos empleos en la industria logística.

Por ejemplo, las empresas de logística pueden necesitar especialistas en IA para desarrollar y mantener sistemas de IA, asi mismo pueden necesitar personal para supervisar y optimizar los sistemas de IA y tomar decisiones que no pueden ser tomadas por la IA sola.

Recomendado:  El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

Cómo pueden las empresas y los trabajadores prepararse para el impacto de la IA en la industria logística:

Capacitación en tecnología:
Las empresas de logística deben proporcionar capacitación en tecnología a sus trabajadores para que puedan adaptarse a los nuevos sistemas y tecnologías de IA.

Los trabajadores que tengan habilidades en tecnología y análisis de datos serán especialmente valiosos.

Enfoque en habilidades humanas:
Aunque la IA puede automatizar muchas tareas en la industria logística, aún se necesitarán habilidades humanas como la resolución de problemas, la creatividad y el pensamiento crítico.

Las empresas deben enfocarse en desarrollar y promover estas habilidades en sus trabajadores.

Planificación a largo plazo:
Las empresas de logística deben planificar a largo plazo para el impacto de la IA en la industria. Deben considerar cómo la IA afectará sus procesos de negocio y sus modelos de empleo.

También deben estar dispuestos a invertir en sistemas de IA y en capacitación para sus trabajadores.

Lo nuevo: Uso de robots con inteligencia artificial en la manufactura

Colaboración entre humanos y sistemas de IA:
La IA no reemplazará completamente a los trabajadores humanos en la industria logística. En su lugar, los sistemas de IA trabajarán junto con los trabajadores humanos para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de las empresas de logística.

Las empresas deben fomentar la colaboración entre los sistemas de IA y los trabajadores humanos.

Diversificación de habilidades:
Los trabajadores de la industria logística deben considerar diversificar sus habilidades para ser más valiosos en un entorno impulsado por la IA.

Pueden buscar capacitación en tecnología, análisis de datos y otras habilidades que sean relevantes para la industria.

Recomendado: El análisis de datos y la IA están impactando positivamente a las empresas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia