3 de Julio de 2025

logo
Talento humano

Capital humano, punto clave en agendas de los CEO

Carlos Juárez
Capital humano, punto clave en agendas de los CEO

Compartir

El tema de capital humano se encuentra como uno de los puntos clave dentro de las agendas, según la 18 Encuesta Global Anual de CEO de PwC.

Entiéndase el capital humano como la correcta mezcla de talento capaz de generar ideas, experiencias y opiniones diferentes alineadas a la estrategia del negocio.

Estrategias enfocadas en capital humano

En este punto, 85% de los encuestados cuenta con una estrategia de diversidad e inclusión, lo que ha mejorado el desempeño del negocio.

El 56% confirma que les ha ayudado a competir en nuevas industrias y geografías.

El 81% de los encuestados aseguró que sus organizaciones están en busca de un rango más amplio de habilidades en comparación con el pasado.

El 81% desarrolla nuevas habilidades en sus colaboradores a través del aprendizaje continuo y/o programas de movilidad.

Aumento de inversión en capital humano

Considerando el incremento en la inversión que se está realizando en el capital humano de las empresas, el 61% de las mismas ven la retención del talento y las habilidades como el tema a gestionar en los próximos 5 años.

En la encuesta se consideraron diversos indicadores representativos para la función de recursos humanos como es la atracción del talento, el cual arrojó que en México se invierten dos mil 14 dólares por cada nueva contratación.

Es el más elevado en comparación con países como Brasil y Argentina que invierten 679 dólares y mil 529 dólares respectivamente.

El reporte también midió indicadores como la atracción que mide los días promedio en cubrir una vacante.

Manejo de capital humano en Latinoamérica

A nivel Latinoamérica (Latam), la industria que más tiempo tarda en cubrir una vacante es la de manufactura y consumo masivo con 30 días, seguido del sector financiero con 29 días y por último Telecomunicaciones con 27 días, detalló el documento.

Referente a la rotación y desvinculación -que calcula el porcentaje de empleados que se hayan desvinculado de la organización voluntariamente durante el periodo encuestado- se halló que México reporta un porcentaje de desvinculación voluntaria del 5.4%, mientras que en Latam se reporta 3.5%.

En Asia, la desvinculación voluntaria asciende a 10.7% por delante de EUA 6.4%.

Para el aspecto de desarrollo y capacitación, la encuesta apuntó que en capacitación el país invierte 12.7 horas por empleado al año y 33 horas en promedio Latam.

Las industrias que más invierten en Latam en capacitación son Minería 52 horas y Servicios Financieros 36 horas.

Por último, se dio a conocer que en cuanto a diversidad e Igualdad de Género "la media de contratación en Estados Unidos es de 47.7% mientas que en Latam se tiene un promedio de 25.1%".

La industria con mayor tendencia a incorporar mujeres en su talento humano es la de servicios financieros con un 54.5% mientras que la de menor porcentaje es la industria Minería con 12.0%.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas