30 de Junio de 2025

logo
Talento humano

Al menos 65% de las habilidades cambiarán para 2030 a causa de la IA: LinkedIn

Será una herramienta que les ayudará en los próximos cinco años
Carlos Juárez
inteligencia artificial

Compartir

Se estima que las habilidades necesarias para los puestos de trabajo cambiarán en al menos un 65% para 2030.

  • Así lo aseguró la plataforma digital profesional Linkedin.

En un comunicado, la empresa dijo que esos cambios serán motivados por los rápidos avances en la IA y las modificaciones que impulsan en los centros laborales.

Ya se están produciendo cambios a medida que las empresas intensifican su búsqueda de talentos en IA.

Los datos de Linkedin muestran que los puestos de trabajo que mencionan IA o IA Generativa se han más que triplicado (3.6 veces) en México en los últimos dos años.

En su último Informe de Tendencias de Talento Global, la firma encontró que las solicitudes para estos puestos en el país han crecido un 64% más rápido en comparación con los puestos de trabajo que no los menciona.

Emoción por la IA

La investigación encontró que el 89% de los profesionales a nivel mundial se muestran emocionados por utilizar IA en el trabajo y más de la mitad (57%) quiere aprender más sobre ella.

Para preparar a su fuerza laboral para los cambios que se avecinan, los líderes empresariales confían en los equipos de recursos humanos y de reclutamiento para que lideren el camino.

9 de cada 10 profesionales del talento dicen que su rol se ha vuelto más estratégico en el último año.

inteligencia artificial

En tanto, el 61% dice que están implementando capacitación en IA para apoyar a los empleados y otro 61% ya está utilizando la tecnología hoy para respaldar sus tareas diarias.

La mayoría (80%) de los profesionales de recursos humanos cree que la IA será una herramienta que les ayudará en los próximos cinco años.

Según sus consideraciones, les permitirá centrarse en los aspectos más estratégicos y humanos de sus funciones, como fortalecer las relaciones con candidatos y colegas (39%).

Herramientas de IA generativa

Para ayudar a las organizaciones a navegar por el cambiante mundo del trabajo, existe un nuevo grupo de herramientas de IA generativa.

Contratación asistida por IA

La contratación es más eficiente y sencilla para que los líderes de talento puedan centrarse en un trabajo estratégico y centrado en las personas.

Los contratantes pueden utilizar mensajes de búsqueda en lenguaje natural como "Quiero contratar a un líder senior en marketing de crecimiento", y los modelos de inteligencia artificial pueden inferrir en el tipo de candidato que busca el interesado.

El contratante busca y proporciona recomendaciones de candidatos de mayor calidad entre un grupo mucho más amplio de candidatos.

Entrenamiento basado en inteligencia artificial

Se trata del asesoramiento en tiempo real de dos de las habilidades más demandadas que se aplican en todo tipo de trabajos: liderazgo y gestión.

Al plantear preguntas como: ¿Cómo puedo delegar tareas y responsabilidades de forma eficaz?, la IA hará preguntas aclaratorias para comprender mejor la situación.

En lugar de dar una respuesta única, el sistema buscará profundizar en experiencias específicas y luego ofrecerá consejos, ejemplos y comentarios basados en cientos de horas de contenido de instructores expertos.

Operaciones actuales requieren talento en IA

En el caso de la logística, los efectos post pandemia aún persiste y se les han sumado diversos factores.

Por esa situación se han victo afectadas operaciones en puertos, ferrocarriles, empresas de transporte por carretera, almacenes y tiendas minoristas.

En un texto anterior señalamos que a esa problemática hay que sumarle la disponibilidad de trabajadores críticos.

La pandemia también creó problemas de equipos, ya que las ubicaciones de los almacenes y las tiendas minoristas se encuentran bajo operaciones limitadas y eso provoca retrasos en la devolución de los chasis necesarios a los puertos.

Así lo detalló un comunicado, John McLaurin, presidente de la Asociación de Transporte Marítimo del Pacífico (PMSA), al hablar sobre los nuevos esquemas de trabajo.

En dicho texto remarca la importancia de obtener al mismo tiempo trabajadores familiarizados con nuevas tecnologías que ahora se aplican para operaciones automatizadas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores