18 de Agosto de 2025

logo
Talento humano

Al menos 65% de las habilidades cambiarán para 2030 a causa de la IA: LinkedIn

Será una herramienta que les ayudará en los próximos cinco años
Carlos Juárez
inteligencia artificial

Compartir

Se estima que las habilidades necesarias para los puestos de trabajo cambiarán en al menos un 65% para 2030.

  • Así lo aseguró la plataforma digital profesional Linkedin.

En un comunicado, la empresa dijo que esos cambios serán motivados por los rápidos avances en la IA y las modificaciones que impulsan en los centros laborales.

Ya se están produciendo cambios a medida que las empresas intensifican su búsqueda de talentos en IA.

Los datos de Linkedin muestran que los puestos de trabajo que mencionan IA o IA Generativa se han más que triplicado (3.6 veces) en México en los últimos dos años.

En su último Informe de Tendencias de Talento Global, la firma encontró que las solicitudes para estos puestos en el país han crecido un 64% más rápido en comparación con los puestos de trabajo que no los menciona.

Emoción por la IA

La investigación encontró que el 89% de los profesionales a nivel mundial se muestran emocionados por utilizar IA en el trabajo y más de la mitad (57%) quiere aprender más sobre ella.

Para preparar a su fuerza laboral para los cambios que se avecinan, los líderes empresariales confían en los equipos de recursos humanos y de reclutamiento para que lideren el camino.

9 de cada 10 profesionales del talento dicen que su rol se ha vuelto más estratégico en el último año.

inteligencia artificial

En tanto, el 61% dice que están implementando capacitación en IA para apoyar a los empleados y otro 61% ya está utilizando la tecnología hoy para respaldar sus tareas diarias.

La mayoría (80%) de los profesionales de recursos humanos cree que la IA será una herramienta que les ayudará en los próximos cinco años.

Según sus consideraciones, les permitirá centrarse en los aspectos más estratégicos y humanos de sus funciones, como fortalecer las relaciones con candidatos y colegas (39%).

Herramientas de IA generativa

Para ayudar a las organizaciones a navegar por el cambiante mundo del trabajo, existe un nuevo grupo de herramientas de IA generativa.

Contratación asistida por IA

La contratación es más eficiente y sencilla para que los líderes de talento puedan centrarse en un trabajo estratégico y centrado en las personas.

Los contratantes pueden utilizar mensajes de búsqueda en lenguaje natural como "Quiero contratar a un líder senior en marketing de crecimiento", y los modelos de inteligencia artificial pueden inferrir en el tipo de candidato que busca el interesado.

El contratante busca y proporciona recomendaciones de candidatos de mayor calidad entre un grupo mucho más amplio de candidatos.

Entrenamiento basado en inteligencia artificial

Se trata del asesoramiento en tiempo real de dos de las habilidades más demandadas que se aplican en todo tipo de trabajos: liderazgo y gestión.

Al plantear preguntas como: ¿Cómo puedo delegar tareas y responsabilidades de forma eficaz?, la IA hará preguntas aclaratorias para comprender mejor la situación.

En lugar de dar una respuesta única, el sistema buscará profundizar en experiencias específicas y luego ofrecerá consejos, ejemplos y comentarios basados en cientos de horas de contenido de instructores expertos.

Operaciones actuales requieren talento en IA

En el caso de la logística, los efectos post pandemia aún persiste y se les han sumado diversos factores.

Por esa situación se han victo afectadas operaciones en puertos, ferrocarriles, empresas de transporte por carretera, almacenes y tiendas minoristas.

En un texto anterior señalamos que a esa problemática hay que sumarle la disponibilidad de trabajadores críticos.

La pandemia también creó problemas de equipos, ya que las ubicaciones de los almacenes y las tiendas minoristas se encuentran bajo operaciones limitadas y eso provoca retrasos en la devolución de los chasis necesarios a los puertos.

Así lo detalló un comunicado, John McLaurin, presidente de la Asociación de Transporte Marítimo del Pacífico (PMSA), al hablar sobre los nuevos esquemas de trabajo.

En dicho texto remarca la importancia de obtener al mismo tiempo trabajadores familiarizados con nuevas tecnologías que ahora se aplican para operaciones automatizadas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

escasez talento logístico

Talento humano

Las 3 competencias clave (y no tan evidentes) para los recién egresados en el campo de la logística

Vale la pena repasar algunas de las competencias comúnmente aceptadas en la cadena de suministro.

Talento humano

Las razones para NO hacer de la Inteligencia Artificial, la estrega estrella del negocio

Solo 22% de empresas han superado la fase de prueba de concepto para generar algún valor con IA: BCG

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente