18 de Mayo de 2025

logo
Talento humano

5 estrategias para mejorar el desempeño de los trabajadores en los almacenes en cuanto a la gestión del WMS

Alicia Mendoza

Compartir

Los consumidores demandan entregas ágiles y eficientes. Esta situación ha cambiado significativamente el panorama de la cadena de suministro, lo que lleva a la necesidad de soluciones para gestión de almacenes más robustas y modernas, pero también de operadores que sepan sacarle el mejor provecho.

Manhattan Associates compartió en un comunicado cinco maneras en que las empresas pueden impulsar el desempeño de los trabajadores en la cadena de suministro en la utilización de su software de gestión de almacenes:

Te puede interesar: 11 estrategias para mejorar la seguridad y productividad en los centros de distribución

  1. Establece metas justas: Los WMS actuales permiten a los supervisores definir estándares granulares y establecer objetivos de productividad alcanzables. Esta estrategia aumenta la productividad a la vez que evita que los empleados se sientan apresurados o abrumados.
  2. Retroalimentación oportuna: La interfaz de usuario de los WMS pueden enviar a los trabajadores mensajes positivos, negativos o neutrales cuando sea necesario. Así los gerentes pueden hacer comentarios y sugerencias de mejora y aumentar la motivación y el compromiso de los empleados.
  3. Incentivos: Al identificar el rendimiento de los trabajadores, es posible recompensar a aquellos destacados con un programa de incentivos monetarios o de otra índole.
  4. Identificar problemas: La tecnología WSM puede identificar los obstáculos que impiden a los trabajadores alcanzar los objetivos de productividad y determinar qué áreas deben abordarse.
  5. Diversión en el trabajo: Un sistema actualizado puede permitir la creación de desafíos, reconocimientos y recompensas. Esta estrategia forma una especie de juego en el que los empleados ganarán puntos por hacer su trabajo de manera efectiva.

 

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

reforma-laboral-mexico

Talento humano

Jornada laboral de 40 horas en México: avances, pendientes y lo que viene

México es de los países con más horas trabajadas en el mundo

Talento humano

Cadena de frío 4.0: conocimientos tecnológicos

Requiere tecnologías, habilidades soft y certificaciones para actualizarse. 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes