15 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

3 tendencias de talento en la cadena de suministro a tener en cuenta en 2023

Basadas en una encuesta de percepción del mercado laboral
Carlos Juárez
talento en la cadena de suministro

Compartir

Más de la mitad (54%) de todas las organizaciones de la cadena de suministro informan que la incapacidad de acceder al talento ha interrumpido o reducido las actividades comerciales en sus organizaciones durante el último año.

La comunidad de directores de la cadena de suministro de Gartner participó en una encuesta de la consultora que puso el tema en evidencia.

Cuando se les preguntó su percepción del mercado laboral a fines de diciembre, casi el 70% dijo que seguirá siendo ajustado en los próximos años y que la retención será un desafío importante.

Situación del talento de la cadena de suministro

La Encuesta trimestral del mercado laboral de la consultora contó con la participación de más de 2 mil 500 empleados de la cadena de suministro.

Se les preguntó sobre sus perspectivas económicas y del mercado laboral, comportamiento de búsqueda de empleo y propuesta de valor laboral.

Estas son las tendencias clave que afectarán las estrategias de talento de la cadena de suministro para 2023, según ese estudio.

Optimismo sobre las perspectivas económicas y la disponibilidad de empleos en declive

Si bien en 2021 los empleados de la cadena de suministro tenían una sólida perspectiva económica, su optimismo sobre las condiciones económicas generales y el futuro económico de su función disminuyó en 2022 al punto más bajo de los últimos cuatro años.

Solo el 43.3% de los empleados de la cadena de suministro mostró una confianza entre alta y alta en el futuro económico.

talento en la cadena de suministro

El optimismo laboral también comenzó a descender a fines del año pasado.

Si bien las percepciones de los empleados sobre la disponibilidad de empleo no son tan bajas como en 2021, la disminución en el último trimestre de 2022 refleja las preocupaciones de los empleados de la cadena de suministro.

Se cimientan en una posible desaceleración económica y las implicaciones de los despidos generalizados en el sector tecnológico.

La retención es crítica, pero el compromiso lo es aún más este año

Teniendo en cuenta que la percepción de la fuerza laboral de la cadena de suministro sobre la disponibilidad de trabajo se está estancando en los últimos meses, no sorprende que el porcentaje de empleados que buscan trabajo activamente haya disminuido al 19.6%.

Esa es una disminución del 6% con respecto al trimestre anterior, luego de un aumento constante a lo largo de 2022, de acuerdo con la consulta.

Si bien esta es una tendencia positiva en lo que respecta a la retención, otra tendencia más preocupante requiere atención.

Tanto el esfuerzo discrecional (que mide la voluntad de un empleado de ir más allá del llamado del deber) como la intención de quedarse (que mide el deseo del empleado de permanecer en la organización) de la fuerza laboral de la cadena de suministro se redujo rápidamente en el cuarto trimestre de 2022.

Las organizaciones de la cadena de suministro tendrán que construir una orientación laboral centrada en el ser humano que coloque al individuo como el pilar estable para cumplir con las expectativas de los empleados.

Te puede interesar:
Cerrar la brecha de género, el gran reto de las empresas de cadena de suministro

Para hacerlo, las organizaciones de la cadena de suministro deben priorizar las experiencias de trabajo flexibles, permitir la colaboración intencional e impulsar una gestión basada en la empatía.

El respeto en el lugar de trabajo, o la falta de él, impulsa el desgaste de los trabajadores de primera línea

Las organizaciones de la cadena de suministro están invirtiendo cada vez más en la experiencia de los empleados y en la propuesta de valor de los empleados.

La propuesta de valor del empleado (EVP) es el conjunto de atributos percibidos por el mercado laboral y los empleados como el valor que obtienen a través del empleo por parte de la organización.

Recomendamos:
8 consejos para enfrentar la escasez de talento logístico

Si bien la compensación es el principal impulsor de EVP para la atracción y el desgaste de la fuerza laboral de la cadena de suministro, el respeto merece atención como un impulsor crítico de atracción y retención para el personal de primera línea.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

seguridad-industrial-mexico

Talento humano

Ergonomía y prevención: el eslabón pendiente en la eficiencia logística

La seguridad laboral impacta en costos, productividad y reputación logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.