3 de Julio de 2025

logo
Talento humano

3 conceptos erróneos de GenAI que afectan al talento de la supply chain según Gartner

Existe un riesgo real de que muchos CSCO utilicen GenAI de forma incorrecta
Carlos Juárez
GenAI

Compartir

Los Chief Supply Chain Officers (CSCO) pueden ser demasiado optimistas sobre el potencial de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI).

Con el 64% de las cadenas de suministro listas para implementar GenAI de alguna forma este año, las CSCO todavía pueden hacer las correcciones necesarias para que sus inversiones puedan empoderar, en lugar de enajenar, a su gente.

Así lo detalló un reporte de la consultora global Gartner.

La GenAI debería ser una oportunidad para que las CCO cumplan con muchas de sus aspiraciones de talento, incluyendo la liberación de sus equipos para un trabajo de mayor valor y atraer talento técnico de primer nivel.

Así lo aseguró Sam Berndt, Director Senior de Investigación de la firma.

Sin embargo, los datos de la encuesta muestran que existe un riesgo real de que muchos CSCO utilicen GenAI de forma incorrecta y ocasionen agotamiento y escasez de talento en sus filas.

El análisis de los datos identificó tres conceptos erróneos excesivos que pronto impactarán negativamente en el talento de la cadena de suministro si los CSCO no logran hacer correcciones de curso.

GenAI se refiere principalmente al ahorro de costos laborales

Un énfasis excesivo en la reducción de los costos laborales corre el riesgo no sólo de ser poco realista, sino también alienar a la fuerza de trabajo a medida que ven disminuir sus perspectivas para carreras a largo plazo dentro de la industria.

En lugar de centrarse principalmente en la reducción de costos, los CSCO deberían hacer hincapié en la capacidad de los GenAI para desbloquear nuevos niveles de productividad.

GenAI

Los empleados que reciben acceso a las herramientas GenAI notan rápidamente una amplia gama de beneficios, desde una mejor toma de decisiones hasta un mejor desarrollo de habilidades.

Berndt remarcó que la GenAI es partidaria de la retención, ya que mejora la experiencia del empleado, y la organización puede cosechar los beneficios de productividad asociados.

GenAI, una amenaza para los empleados

En lugar de ver a la GenAI como una amenaza para los empleados, los CSCO pueden anunciar su uso de la tecnología como una herramienta de contratación eficaz.

El uso y la accesibilidad de la GenAI pueden ser una poderosa herramienta de contratación.

Además, para las generaciones más jóvenes, trabajar con esa tecnología representa un beneficio laboral.

El GenAI es tangencial para los empleados

Los encargados de la cadena de suministro han tardado en comunicar cómo GenAI afectará a la fuerza laboral.

Sin esta comunicación, los empleados están llenando el vacío con sus propias fuentes de información, especulación y ansiedades sobre el futuro de su seguridad laboral.

Incluso un CSCO escéptico con planes mínimos para GenAI debería proporcionar información clara sobre los planes de la organización para la aplicación de dicha tecnología, y cómo afectará el futuro del trabajo.

Los empleados ya están formando conclusiones al respecto que son casi con toda seguridad más negativas de lo que las CSCO querrían, dijo el especialista.

Aunque la evolución definitiva de cómo GenAI dará forma a las cadenas de suministro no se conoce plenamente, las CSCO pueden tomar medidas proactivas para ayudar a moldear el impacto en sus organizaciones.

Recomendaciones sobre la aplicación de GenAI

El reporte recomienda a los líderes hacer lo siguiente:

1. Comience con una comunicación clara y regular con equipos sobre GenAI y cómo la organización la está explorando.

2. Fomente la conversación de GenAI a través de la experimentación, incluyendo la identificación de los casos de uso más allá de los bots de chat que en última instancia requerirán nuevos roles y estructuras organizativas para apoyarlos.

3. Tratar GenAI como futuro de cambio de trabajo, no sólo una nueva tecnología.

Utilice el entusiasmo temprano sobre la tecnología para comenzar a crear conciencia sobre las habilidades y comportamientos básicos de GenAI (por ejemplo, cómo diseñar e iterar indicaciones).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores