7 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

3 conceptos erróneos de GenAI que afectan al talento de la supply chain según Gartner

Existe un riesgo real de que muchos CSCO utilicen GenAI de forma incorrecta
Carlos Juárez
GenAI

Compartir

Los Chief Supply Chain Officers (CSCO) pueden ser demasiado optimistas sobre el potencial de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI).

Con el 64% de las cadenas de suministro listas para implementar GenAI de alguna forma este año, las CSCO todavía pueden hacer las correcciones necesarias para que sus inversiones puedan empoderar, en lugar de enajenar, a su gente.

Así lo detalló un reporte de la consultora global Gartner.

La GenAI debería ser una oportunidad para que las CCO cumplan con muchas de sus aspiraciones de talento, incluyendo la liberación de sus equipos para un trabajo de mayor valor y atraer talento técnico de primer nivel.

Así lo aseguró Sam Berndt, Director Senior de Investigación de la firma.

Sin embargo, los datos de la encuesta muestran que existe un riesgo real de que muchos CSCO utilicen GenAI de forma incorrecta y ocasionen agotamiento y escasez de talento en sus filas.

El análisis de los datos identificó tres conceptos erróneos excesivos que pronto impactarán negativamente en el talento de la cadena de suministro si los CSCO no logran hacer correcciones de curso.

GenAI se refiere principalmente al ahorro de costos laborales

Un énfasis excesivo en la reducción de los costos laborales corre el riesgo no sólo de ser poco realista, sino también alienar a la fuerza de trabajo a medida que ven disminuir sus perspectivas para carreras a largo plazo dentro de la industria.

En lugar de centrarse principalmente en la reducción de costos, los CSCO deberían hacer hincapié en la capacidad de los GenAI para desbloquear nuevos niveles de productividad.

GenAI

Los empleados que reciben acceso a las herramientas GenAI notan rápidamente una amplia gama de beneficios, desde una mejor toma de decisiones hasta un mejor desarrollo de habilidades.

Berndt remarcó que la GenAI es partidaria de la retención, ya que mejora la experiencia del empleado, y la organización puede cosechar los beneficios de productividad asociados.

GenAI, una amenaza para los empleados

En lugar de ver a la GenAI como una amenaza para los empleados, los CSCO pueden anunciar su uso de la tecnología como una herramienta de contratación eficaz.

El uso y la accesibilidad de la GenAI pueden ser una poderosa herramienta de contratación.

Además, para las generaciones más jóvenes, trabajar con esa tecnología representa un beneficio laboral.

El GenAI es tangencial para los empleados

Los encargados de la cadena de suministro han tardado en comunicar cómo GenAI afectará a la fuerza laboral.

Sin esta comunicación, los empleados están llenando el vacío con sus propias fuentes de información, especulación y ansiedades sobre el futuro de su seguridad laboral.

Incluso un CSCO escéptico con planes mínimos para GenAI debería proporcionar información clara sobre los planes de la organización para la aplicación de dicha tecnología, y cómo afectará el futuro del trabajo.

Los empleados ya están formando conclusiones al respecto que son casi con toda seguridad más negativas de lo que las CSCO querrían, dijo el especialista.

Aunque la evolución definitiva de cómo GenAI dará forma a las cadenas de suministro no se conoce plenamente, las CSCO pueden tomar medidas proactivas para ayudar a moldear el impacto en sus organizaciones.

Recomendaciones sobre la aplicación de GenAI

El reporte recomienda a los líderes hacer lo siguiente:

1. Comience con una comunicación clara y regular con equipos sobre GenAI y cómo la organización la está explorando.

2. Fomente la conversación de GenAI a través de la experimentación, incluyendo la identificación de los casos de uso más allá de los bots de chat que en última instancia requerirán nuevos roles y estructuras organizativas para apoyarlos.

3. Tratar GenAI como futuro de cambio de trabajo, no sólo una nueva tecnología.

Utilice el entusiasmo temprano sobre la tecnología para comenzar a crear conciencia sobre las habilidades y comportamientos básicos de GenAI (por ejemplo, cómo diseñar e iterar indicaciones).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia