15 de Septiembre de 2025

logo
Talento humano

10 mujeres que están moldeando el futuro de la robótica

Su objetivo es inspirar a las niñas y mujeres jóvenes a seguir una carrera en temas STEM
Carlos Juárez
robótica

Compartir

La Federación Internacional de Robótica (IFR, por sus siglas en inglés) decidió dar más visibilidad y reconocimiento a las mujeres del sector.

Su objetivo es inspirar a las niñas y mujeres jóvenes a seguir una carrera en temas STEM o robótica.

Tiene también la intención de ayudar a las empresas a alcanzar la igualdad de género y superar la escasez de personal.

Por tanto, a partir de este 2024 dará a conocer una lista de las 10 mujeres que están moldeando el futuro de la robótica.

Las integrantes de esa primera lista son:

  • Yasmin Al Enazi, directora de desarrollo de negocios en MARSES Robotics
  • Michelle Frumkin, Global Marketing Manager Robotics Segment - Abrasive Systems Division de 3M
  • Christelle Keefer, Directora de Producto Global / Directora de Educación de ABB
  • Mar Masulli, CEO y cofundadora de Bitmetrics
  • Clionadh Martin, fundador y CTO de Coalescent Mobile Robotics
  • Sofie Nilsson, Product Manager de Cognibotics
  • Daniela Sánchez, Ingeniera de QC / Gerente de QA en Lionsbot
  • Dra. Nadja Schmiedl, CTO en United Robotics Group
  • Dra. Ulrike Tagscherer, directora de innovación en KUKA
  • Dra. Xiaorui Zhu, cofundadora y científico jefe de RoboSense Inc.

La lista está formada por 10 mujeres de diferentes países, distintos ámbitos de la empresa y diversos niveles de jerarquía.

Entre los criterios de selección se encontraban las contribuciones y logros en el campo de la robótica en general, impulsando aún más la industria.

También se consideraron actividades hacia el aliento de las jóvenes para decidir por una carrera en temas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) o robótica.

robótica

Las mujeres en la robótica mundial

La escasez de mano de obra dificulta el crecimiento económico futuro en todo el mundo.

El Banco Mundial predice que el PIB per cápita sería casi un 20% más alto en promedio si se aumentara el empleo femenino y alcanzará niveles similares a los de los hombres.

La IFR y sus miembros apoyan el empoderamiento de las mujeres para las carreras en la industria robótica.

Marina Bill, presidenta del organismo, considera que hay un gran futuro para las mujeres en dicha industria.

Cada año, el ecosistema robótico crece más y queremos establecer un punto de referencia en términos de igualdad de género, añadió.

Mujeres en el trabajo por ramas

En promedio, las mujeres están ampliamente subrepresentadas en el lugar de trabajo, según la IFR.

Sin embargo, las cifras del talento varían según la industria: la fabricación de alimentos y bebidas en América del Norte, por ejemplo, tiene una participación del 54% de la fuerza laboral femenina. El 42% trabaja en un puesto de alta dirección, pero sólo el 15% llega a la C-Suite.

El sector manufacturero industrial en general en Estados Unidos y Canadá está mucho más rezagado: sólo el 33% atrae a las mujeres de nivel inicial.

El potencial de empoderar a las mujeres y luchar contra la escasez de mano de obra no es explotado actualmente por ninguno de los 20 sectores industriales encuestados por un estudio de McKinsey.

Ni siquiera las industrias más progresistas alcanzan la igualdad de género, remarcó la IFR.

Sólo hay alrededor del 30% de mujeres de nivel C en los sistemas y servicios de atención médica, por ejemplo.

Se trata de un dato notable, ya que este sector está a la cabeza con la participación femenina en gestoría (70%) y nivel de entrada (76%).

Robótica apoya las carreras de las mujeres

Hay diversos fabricantes de robots que ejecutan programas para cerrar las brechas de género relacionadas con el trabajo.

Se acercan a los candidatos a una edad temprana en la escuela para interesarles en las nuevas tecnologías relacionadas con la robótica.

Esos programas a menudo trabajan mano a mano con iniciativas gubernamentales, académicos y proyectos de red a nivel local.

Al mismo tiempo, la capacitación en robótica desempeña un papel clave para promover la participación de la fuerza laboral femenina.

Los programas de capacitación van desde la programación básica para el usuario por primera vez hasta talleres complejos.

Los fabricantes internacionales de robots ofrecen clases de robots con un enfoque especial en la igualdad de género en más de 30 países.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

La estrategia mexicana para ahorrar 25 días en la exportación de California a Europa desde Altamira

Monserrat Llarena, la mente detrás de la estrategia que optimizó los envíos de Altamira a Europa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Talento humano

La nueva apuesta del gobierno y la IP por el talento certificado en logística

En segundo semestre habrá otros cuatro estándares para el sector logístico: Secretaría de Economía

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre