9 de Septiembre de 2025

logo
Sin categoría

Venezuela deja sin efecto el cobro del 1% sobre las entregas a domicilio

Se establecía pago anual de 240 dólares por el mantenimiento del permiso y un sistema de sanciones
Redacción TLW®
entrega a domicilio

Compartir

Caracas, (EFE).- El Gobierno de Venezuela informó que ha dejado sin efecto una resolución que se dio a conocer esta semana, que había fijado el cobro del 1% sobre todos los servicios de encomiendas a domicilio que se concretaran a través de aplicaciones digitales.

En un comunicado, el Ejecutivo explicó que sostuvo una reunión con representantes de las empresas de este sector "con el propósito de avanzar en un plan conjunto de trabajo", para lo que acordaron conformar dos comisiones, una de ellas para "enlazar" al servicio de encomiendas con un plan de seguridad del Ministerio de Interior.

"En este encuentro, el Ejecutivo acordó dejar sin efecto la resolución(…), decisión que fue acogida con gran beneplácito por parte de las empresas prestadoras", indica el texto, que no precisa si se ha tomado a solicitud de los empresarios, cuyas quejas comenzaron nada más anunciarse dicho cobro.

Además, las partes acordaron "mantenerse en constante diálogo, en aras de mejorar su impacto y relacionamiento".

La normativa derogada creaba un registro obligatorio, manejado por el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel), en el que las empresas iban a tener que pagar un coste de 300 dólares para obtener una licencia que les permita hacer entregas a domicilio.

Asimismo, la providencia establecía un pago anual de 240 dólares por el mantenimiento del permiso y un sistema de sanciones, que incluía una multa de seis dólares a los operadores que reincidieran en el incumplimiento de los lineamientos.

En este sentido, Ipostel tenía previsto crear una aplicación móvil que serviría "de plataforma única de la prestación del servicio de entregas a domicilio a nivel nacional", lo que dejaba sin certezas a las empresas que ya explotan el servicio de encomiendas en el espectro digital. EFE hp/sb/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sin categoría

El comercio entre México y Estados Unidos en 2025: Retos y oportunidades logísticas

La logística transfronteriza evoluciona en 2025

TSMC

Actualidad logística

La expansión internacional de la taiwanesa TSMC “no cambiará” pese a las críticas de Trump

El candidato criticó a la compañía y aseguró que se llevaron de EU cerca del 100% de la industria

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores