17 de Mayo de 2025

logo
Sin categoría

Venezuela deja sin efecto el cobro del 1% sobre las entregas a domicilio

Se establecía pago anual de 240 dólares por el mantenimiento del permiso y un sistema de sanciones
Redacción TLW®
entrega a domicilio

Compartir

Caracas, (EFE).- El Gobierno de Venezuela informó que ha dejado sin efecto una resolución que se dio a conocer esta semana, que había fijado el cobro del 1% sobre todos los servicios de encomiendas a domicilio que se concretaran a través de aplicaciones digitales.

En un comunicado, el Ejecutivo explicó que sostuvo una reunión con representantes de las empresas de este sector "con el propósito de avanzar en un plan conjunto de trabajo", para lo que acordaron conformar dos comisiones, una de ellas para "enlazar" al servicio de encomiendas con un plan de seguridad del Ministerio de Interior.

"En este encuentro, el Ejecutivo acordó dejar sin efecto la resolución(…), decisión que fue acogida con gran beneplácito por parte de las empresas prestadoras", indica el texto, que no precisa si se ha tomado a solicitud de los empresarios, cuyas quejas comenzaron nada más anunciarse dicho cobro.

Además, las partes acordaron "mantenerse en constante diálogo, en aras de mejorar su impacto y relacionamiento".

La normativa derogada creaba un registro obligatorio, manejado por el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel), en el que las empresas iban a tener que pagar un coste de 300 dólares para obtener una licencia que les permita hacer entregas a domicilio.

Asimismo, la providencia establecía un pago anual de 240 dólares por el mantenimiento del permiso y un sistema de sanciones, que incluía una multa de seis dólares a los operadores que reincidieran en el incumplimiento de los lineamientos.

En este sentido, Ipostel tenía previsto crear una aplicación móvil que serviría "de plataforma única de la prestación del servicio de entregas a domicilio a nivel nacional", lo que dejaba sin certezas a las empresas que ya explotan el servicio de encomiendas en el espectro digital. EFE hp/sb/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

TSMC

Actualidad logística

La expansión internacional de la taiwanesa TSMC “no cambiará” pese a las críticas de Trump

El candidato criticó a la compañía y aseguró que se llevaron de EU cerca del 100% de la industria

gestión logística

Sin categoría

La revolución del freight digital: Cómo la tecnología está cambiando el transporte de mercancías

El freight digital mejora la logística y la eficiencia operativa

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia