1 de Abril de 2025

logo
Sin categoría

Venezuela deja sin efecto el cobro del 1% sobre las entregas a domicilio

Se establecía pago anual de 240 dólares por el mantenimiento del permiso y un sistema de sanciones
Redacción TLW®
entrega a domicilio

Compartir

Caracas, (EFE).- El Gobierno de Venezuela informó que ha dejado sin efecto una resolución que se dio a conocer esta semana, que había fijado el cobro del 1% sobre todos los servicios de encomiendas a domicilio que se concretaran a través de aplicaciones digitales.

En un comunicado, el Ejecutivo explicó que sostuvo una reunión con representantes de las empresas de este sector "con el propósito de avanzar en un plan conjunto de trabajo", para lo que acordaron conformar dos comisiones, una de ellas para "enlazar" al servicio de encomiendas con un plan de seguridad del Ministerio de Interior.

"En este encuentro, el Ejecutivo acordó dejar sin efecto la resolución(…), decisión que fue acogida con gran beneplácito por parte de las empresas prestadoras", indica el texto, que no precisa si se ha tomado a solicitud de los empresarios, cuyas quejas comenzaron nada más anunciarse dicho cobro.

Además, las partes acordaron "mantenerse en constante diálogo, en aras de mejorar su impacto y relacionamiento".

La normativa derogada creaba un registro obligatorio, manejado por el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel), en el que las empresas iban a tener que pagar un coste de 300 dólares para obtener una licencia que les permita hacer entregas a domicilio.

Asimismo, la providencia establecía un pago anual de 240 dólares por el mantenimiento del permiso y un sistema de sanciones, que incluía una multa de seis dólares a los operadores que reincidieran en el incumplimiento de los lineamientos.

En este sentido, Ipostel tenía previsto crear una aplicación móvil que serviría "de plataforma única de la prestación del servicio de entregas a domicilio a nivel nacional", lo que dejaba sin certezas a las empresas que ya explotan el servicio de encomiendas en el espectro digital. EFE hp/sb/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

TSMC

Actualidad logística

La expansión internacional de la taiwanesa TSMC “no cambiará” pese a las críticas de Trump

El candidato criticó a la compañía y aseguró que se llevaron de EU cerca del 100% de la industria

gestión logística

Sin categoría

La revolución del freight digital: Cómo la tecnología está cambiando el transporte de mercancías

El freight digital mejora la logística y la eficiencia operativa

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica