22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Subgobernadora del Banxico advierte que control de la inflación no está terminado

Señaló que la pandemia y los conflictos geopolíticos fueron el choque inicial para el incremento
Redacción TLW®
inflación

Compartir

Acapulco (México), (EFE).- El trabajo para controlar la inflación en México no está terminado, por lo que se mantiene aún una política monetaria restrictiva, afirmó Galia Borja, subgobernadora del Banco de México (Banxico).

“En el Banxico estamos muy atentos en la inflación, sabemos que todavía está por encima de la meta. El trabajo no está terminado”, afirmó Borja a medios de comunicación en el marco de la 87° Convención Bancaria del país, que se celebra en el turístico de Acapulco.

No obstante, Borja subrayó la senda positiva del proceso desinflacionario en México desde su máximo de 8.7% en agosto de 2022 hasta el 4.42% al cierre de este marzo.

“Es un avance importante, pero todavía falta mucho por hacer, lo sabemos en la Junta de Gobierno (del Banxico) y lo que esperamos es que la inflación converja a su meta del 3%”, añadió.

Borja recordó que después de un año el banco central mexicano recortó 25 puntos base su tasa de interés de forma cautelosa.

“En la última minuta (sobre la reunión de política monetaria), cada uno de los miembros de la Junta de Gobierno hicimos un esfuerzo importante en mostrar mucha cautela y mucha preocupación todavía”, comentó.

La representante del banco central advirtió que la política monetaria de México aún esta en una zona restrictiva y aseguró que nadie está hablando aún de una relajación.

“Todavía estamos hablando de que estamos en el área restrictiva de la política monetaria, nadie está hablando de una relajación en la política monetaria”, sentenció.

Borja también recordó que el choque inicial para que la inflación se incrementara en México fue la pandemia por la covid-19 y se exacerbó por otros choques globales, como el conflicto geopolítico en Ucrania.

En este sentido, afirmó que es un episodio global, donde todas las economías también experimentan este mismo proceso desinflacionario.

Por ello, advirtió que una desaceleración de la inflación más lenta de lo esperado es el principal riesgo para la política monetaria en el país.

“Nuestro principal riesgo para los pronósticos de inflación, el número uno, es precisamente eso: la persistencia de la inflación subyacente (que elimina indicadores más volátiles como los alimentos o la energía)”, concluyó.

Los candidatos a las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio en México coincidirán en la Convención Bancaria, donde ofrecerán su visión económica del país en un evento en el que participará también el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dejará el cargo en octubre. EFE jsm/afs/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores