18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Subgobernadora del Banxico advierte que control de la inflación no está terminado

Señaló que la pandemia y los conflictos geopolíticos fueron el choque inicial para el incremento
Redacción TLW®
inflación

Compartir

Acapulco (México), (EFE).- El trabajo para controlar la inflación en México no está terminado, por lo que se mantiene aún una política monetaria restrictiva, afirmó Galia Borja, subgobernadora del Banco de México (Banxico).

“En el Banxico estamos muy atentos en la inflación, sabemos que todavía está por encima de la meta. El trabajo no está terminado”, afirmó Borja a medios de comunicación en el marco de la 87° Convención Bancaria del país, que se celebra en el turístico de Acapulco.

No obstante, Borja subrayó la senda positiva del proceso desinflacionario en México desde su máximo de 8.7% en agosto de 2022 hasta el 4.42% al cierre de este marzo.

“Es un avance importante, pero todavía falta mucho por hacer, lo sabemos en la Junta de Gobierno (del Banxico) y lo que esperamos es que la inflación converja a su meta del 3%”, añadió.

Borja recordó que después de un año el banco central mexicano recortó 25 puntos base su tasa de interés de forma cautelosa.

“En la última minuta (sobre la reunión de política monetaria), cada uno de los miembros de la Junta de Gobierno hicimos un esfuerzo importante en mostrar mucha cautela y mucha preocupación todavía”, comentó.

La representante del banco central advirtió que la política monetaria de México aún esta en una zona restrictiva y aseguró que nadie está hablando aún de una relajación.

“Todavía estamos hablando de que estamos en el área restrictiva de la política monetaria, nadie está hablando de una relajación en la política monetaria”, sentenció.

Borja también recordó que el choque inicial para que la inflación se incrementara en México fue la pandemia por la covid-19 y se exacerbó por otros choques globales, como el conflicto geopolítico en Ucrania.

En este sentido, afirmó que es un episodio global, donde todas las economías también experimentan este mismo proceso desinflacionario.

Por ello, advirtió que una desaceleración de la inflación más lenta de lo esperado es el principal riesgo para la política monetaria en el país.

“Nuestro principal riesgo para los pronósticos de inflación, el número uno, es precisamente eso: la persistencia de la inflación subyacente (que elimina indicadores más volátiles como los alimentos o la energía)”, concluyó.

Los candidatos a las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio en México coincidirán en la Convención Bancaria, donde ofrecerán su visión económica del país en un evento en el que participará también el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dejará el cargo en octubre. EFE jsm/afs/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores