1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Rusia garantiza que suministrará grano a África en 2023 antes de recibir a enviados de ONU

Asegurar la entrega cumple con acuerdos previos y fortalece las relaciones de Rusia y África
Redacción TLW®

Compartir

Moscú, (EFE).- El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, garantizó que Moscú suministrará el cereal prometido a los países africanos este año, antes de recibir a dos altos cargos de la ONU para abordar el futuro acuerdo del grano.

Sigue leyendo: El futuro de la importación de granos ucranianos en Europa Oriental

Estos envíos se realizarán antes que termine el año y continuaremos nuestra actividad humanitaria en 2024",

Dijo Lavrov en rueda de prensa tras reunirse con el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit,

Lavrov recordó que el presidente ruso, Vladímir Putin, prometió dichos envíos durante la cumbre Rusia-África celebrada a finales de julio en San Petersburgo.

Esos seis países Burkina Faso, Zimbabue, Mali, Somalia, la República Centroafricana (RCA) y Eritrea-, "se encuentran en la lista del Programa Mundial de Alimentos", precisó.

Moscú enviará a esos países cargamentos de entre 25.000 y 50.000 toneladas de cereales y asumirá también el coste del transporte.

Según informó la pasada semana Exteriores, el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, y la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, debían llegar el lunes a la capital rusa para mantener consultas.

Pese a haber suspendido Rusia su participación en el acuerdo del grano, que permitía a Ucrania exportar sus cereales desde sus puertos a través del mar Negro, el memorando entre Moscú y la ONU para tres años de duración aún sigue vigente.

Se trata de un documento en el que se establecía que Rusia podía exportar en paralelo sus productos agrícolas y fertilizantes una vez eliminadas las trabas logísticas y bancarias relacionadas con las sanciones occidentales.

Rusia ha denunciado que esta parte del acuerdo nunca se cumplió, por lo que anunció el pasado 17 de julio que suspendía su participación, lo que de facto anuló la vigencia del corredor humanitario en el mar Negro por el que los barcos exportaban el grano ucraniano al mundo.

Para volver al acuerdo, Moscú exige, entre otras cosas, la reconexión del banco agrícola Rosseljozbank al SWIFT, el levantamiento de las sanciones a repuestos para la maquinaria agrícola, el desbloqueo de la logística y seguros de transporte, y la reanudación del funcionamiento de la tubería de amoniaco Togliatti-Odesa, que explotó el 5 de junio.

EFE mos/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores