3 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

En el interior del centro de distribución de Amazon en Tepotzotlán

Erik Escudero
Centro de distribución de Amazon

Compartir

100 mil metros cuadrados de espacio para almacenamiento y operaciones. Millones de productos listos para ser seleccionados y preparados para su envío. El nuevo centro de distribución de Amazon, Mex3, inaugurado en Tepotzotlán, México, es el centro más reciente y más grande de la empresa en todo Latinoamérica. 
"Por primera vez en México es posible conocer a la gente, los procesos y la tecnología detrás del telón, la magia atrás de cada compra realizada en amazon.com.mx”, dijo Luis Correa, Director de Operaciones de Amazon México. El nuevo centro de distribución cuenta con una combinación de tecnología y personal para utilizarla en una estricta definición de procesos que logra la tarea de entregar, en tiempo y forma, lo que el cliente ha comprado a través de la plataforma. Desde un libro (el origen de esta historia exitosa), hasta, ¿por qué no?, anzuelos para pescar.
El nuevo centro de distribución de Amazon es el más grande de todos los que ha construido en Latinoamérica y equivalente, según compartió Luis Correa, a 11 estadios de futbol soccer. "Hoy abrimos nuestras puertas e invitamos a la comunidad a conocer nuestras instalaciones; estamos emocionados de haber creado más de 3 mil empleos en el Estado de México y más de 1,500 en este nuevo Mex3”. 
Las instalaciones son atendidas por empleados de todas las edades, aunque predomina la gente más joven, que cuidan cada aspecto de seguridad y siguen con precisión los pasos para lograr descarga y acomodo de productos (según les indique el sistema que hay espacios disponibles) así como el picking para realizar las órdenes de compra (siguiendo también instrucciones del sistema sobre la ubicación del producto y la mejor ruta para lograrlo).
 
 
Los productos no están acomodados con ningún orden exprofeso, o parecido al de una tienda física, el sistema ubica cada uno en los lugares disponibles, y avisa al seleccionador dónde se ubica cuando es necesario hacer el picking.
El algoritmo, que es el corazón de todo el proceso, funciona con principios de machine learning, de manera que a medida que los consumidores siguen comprando, sigue aprendiendo cómo mejorar la distribución en piso de los productos y la cantidad de los mismos que hay que obtener. Las nuevas instalaciones están preparadas para realizar el envío de todos los productos de la plataforma a cualquier lugar de la república mexicana. Sus áreas están divididas en áreas de recibo, recolección, empaques y salidas. Y su almacén cuenta con pasillos para pequeños productos, así como estanterías para grandes volúmenes.
“Una de las razones por las que nos ubicamos aquí es por el gran talento que existe en el Estado de México, siempre estamos buscando candidatos obsesionados con el cliente y entusiasmados por unirse al equipo de trabajo”, abundó Correa. “Por la obsesión con el cliente, que es uno de nuestros 14 principios de liderazgo, estamos constantemente innovando en el nombre de nuestros consumidores, siempre esforzándonos por satisfacer sus necesidades de una manera rápida, eficiente y segura.
 
 
“Amazon se ha caracterizado por romper paradigmas, lo que la ha llevado a ser una de las 5 empresas más grandes del mundo que ha contribuido en gran medida al desarrollo del mercado mundial. En el siglo XXI el desarrollo económico está relacionado con la capacidad de ciudades, territorios y países para evolucionar y competir en la economía del conocimiento, hoy en día una realidad de la vida cotidiana”, indicó el directivo de Amazon.
En 1994 comprábamos discos y videos en Beta y VHS en Amazon... El líder del comercio electrónico, que pone al centro de su operación al cliente, tiene ahora ingresos globales por más de 233 billones de dólares y activos valuados en 163 millones de dólares, empleando a 647 mil personas en todo el mundo.
 
 
Por Bárbara Gaxiola. Editora de Contenidos de Énfasis Logística.

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga