7 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Ya hay fechas para la puesta en marcha de la reforma que regula el trabajo en plataformas digitales

Del 27 de junio y hasta fin de año afinarán la incorporación a repartidores y conductores al IMSS
Redacción TLW®

Compartir

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, dio a conocer que la reforma laboral que busca garantizar derechos laborales y seguridad social a los trabajadores de plataformas digitales, como DiDi, Uber y Rappi entrará en vigor el próximo 22 de junio. Esta reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2023, supuestamente beneficiará a más de 658 mil trabajadores del sector.

Los derechos y obligaciones

A partir de esa fecha, las personas que trabajan como conductoras o repartidoras por aplicación tendrán derecho a: 

  • Seguridad social (IMSS e Infonavit), incluyendo atención médica, protección por accidentes, guarderías y pensiones. 
  • Protección contra despidos injustificados. 
  • Que se transparente cómo funcionan los algoritmos al asignarles un servicio, las consecuencias de las calificaciones otorgadas por los clientes, lo cual afecta la posibilidad de recibir incentivos o la aplicación de penalizaciones.
  • Libertad para organizar sus horarios y elegir para qué empresa laborar. 

Además, el próximo 27 de junio dará inicio la Prueba Piloto para la Incorporación de las Personas Trabajadoras de Plataformas Digitales al Régimen Obligatorio del Seguro Social, que concluirá en diciembre de este año. Este programa permitirá probar y ajustar los mecanismos de implementación de la reforma, asegurando que los trabajadores sean incorporados al IMSS de manera eficiente. 

De la prueba piloto

Las Reglas de Carácter General para esta prueba piloto serán publicadas a más tardar el mismo 27 de junio, de manera que tanto los trabajadores de plataformas digitales como las empresas cuenten con certidumbre jurídica y la incorporación al IMSS ocurra en tiempo y forma.

Según las autoridades, la Secretaría del Trabajo y el IMSS han mantenido un diálogo constante con las empresas del sector de plataformas digitales, así como con organizaciones representativas de las personas trabajadoras de plataformas. Este diálogo interinstitucional e intersectorial ha permitido recoger inquietudes y sugerencias, lo que se ha reflejado en el diseño final de las Reglas de Carácter General.

Ambas instituciones reiteraron que la retroalimentación de los actores involucrados es clave para lograr una implementación eficaz y consensuada de la reforma.

Se ha establecido una mesa técnica de trabajo con la participación de personal especializado del IMSS y la STPS, y representantes de las empresas de plataformas digitales, con el objetivo de facilitar el cumplimiento ágil y oportuno de las nuevas obligaciones en materia de seguridad social por parte de dichas empresas.

Esta mesa técnica se enfoca en asegurar un cumplimiento óptimo de los trámites de inscripción, reporte y cotización ante el IMSS para las plataformas digitales, así como atender dudas técnicas que pudieran surgir durante la puesta en marcha de la prueba piloto.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia