6 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Visibilidad de la cadena de suministro para superar los entornos VUCA

Carlos Juárez
visibilidad de la cadena de suministro

Compartir

La visibilidad de la cadena de suministro evitará que las empresas sucumban ante el entorno VUCA, que tiene muy preocupadas a las organizaciones en la actualidad.

En ello coincidieron los panelistas del panel Visibilidad de la Cadena de Suministro, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog).

Javier Arellano, Director de Planning y Analytics de Hasbro; Víctor Hugo Andrade, Director de Logística Internacional de Grupo Axo; y Edgar Contreras, Director de Distribución de de Levi’s, fueron los panelistas.

El concepto VUCA comenzó a usarse en la década de los noventa y responde al acrónimo inglés formado por los términos Volatility (V), Uncertainty (U), Complexity (C) y Ambiguity (A).

Digitalizar la cadena de suministro

“Los cambios de itinerarios, la reducción de frecuencias, reducción de buques y otros conflictos originados por restricciones sanitarias y de capacidad, así como temas de huelgas o geopolíticos están nublando el entorno aduanal”, aseveró Contreras.

El directivo detalló que en el caso de la empresa de retail de moda decidieron ir hacia atrás en la cadena de suministro para digitalizarla y dotarla de visibilidad.

“Comenzamos con la consolidación de compras y pasamos a los centros de entrega, esa fue la primera parte. Después abordamos el transporte y sabíamos que ahí teníamos que involucrarnos mucho con el proveedor”, afirmó.

“La intención es tener el dato específico de frecuencias, tarifas, tener control de la gestión de eventos e incluso conocer lo que pasa en los puertos, la capacidad de los servicios y hasta los reportes meteorológicos”, destacó.

De lo que se trata, dijo, es de convertir todos esos datos y variables en analíticos predictivos que ayuden a una mejor toma de decisiones y a trazar diferentes caminos y alternativas para no contar con sólo un plan B, sino hasta un C, un D y todos los posibles.

Lectura de los inventarios

Por su parte, Arellano destacó la necesidad de visibilizar el inventario para marcar tendencia.

“La visibilidad es fundamental para saber cómo se está moviendo el producto en toda la cadena logística y así ajustarlo con nuestra planeación de la demanda”, explicó.

visibilidad de la cadena de suministro

“Tener lectura de los inventarios todos los días en cada una de las tiendas y saber cómo se está vendiendo en cada una de las zonas nos permite hacer un análisis de tendencias que cruza los registros con los pronósticos y repasa lo que ocurre en redes sociales”, añadió.

En el caso de Hasbro, especializados en la venta de juguetes y productos de colección, se realiza un consenso con los diferentes departamentos sobre los artículos a promocionar partiendo de variables como series de televisión de moda o fechas especiales.

Visibilidad de la cadena de suministro limitada

Finalmente, Andrade afirmó que muchas empresas aún continúan viviendo “la tempestad que desató el Covid-19”.

Comentó que 62% de las organizaciones a nivel mundial tiene una visibilidad limitada de su cadena de suministro.

“Sólo 22% de las compañías cuenta con una cadena de suministro proactiva, mientras que aquellas que sí tienen visibilidad de la supply chain, 15% tienen conocimiento pleno de su proceso de producción únicamente”, dijo.

También lee:
Retos de supply chain aumentan los niveles de inventario

Aclaró que el objetivo de llegar a tiempo al consumidor se está volviendo muy complejo.

En tiempos como estos es mucho más difícil disminuir los costos y hacer el trabajo logístico al mismo tiempo, insistió.

"Pero si nos apoyamos en las herramientas existentes hoy día podremos construir resiliencia gracias a modelos predictivos”, sentenció.

Información compartida

Abundó que la información que arroja la visibilidad de la cadena de suministro no sirve de nada si se queda en un solo departamento.

“Debe compartirse y que todos se involucren, la información por sí sola, fría, sin interpretarla y tomar acciones, no sirve de nada”, comentó.

Los expertos concluyeron que las cadenas de suministro exitosas operan de extremo a extremo en múltiples niveles y se apoyan en la obtención de información.

Para ello, usan nuevos desarrollos tecnológicos, como la Inteligencia Artificial o el Machine Learning.

Te puede interesar:
Inteligencia Artificial y Machine Learning, alta prioridad para las empresas

Sentenció Andrade: la visibilidad de la cadena de suministro se traduce en menos interrupciones, mayor satisfacción del cliente y menores costos operativos.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia