17 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Visibilidad de la cadena de suministro para superar los entornos VUCA

Carlos Juárez
visibilidad de la cadena de suministro

Compartir

La visibilidad de la cadena de suministro evitará que las empresas sucumban ante el entorno VUCA, que tiene muy preocupadas a las organizaciones en la actualidad.

En ello coincidieron los panelistas del panel Visibilidad de la Cadena de Suministro, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog).

Javier Arellano, Director de Planning y Analytics de Hasbro; Víctor Hugo Andrade, Director de Logística Internacional de Grupo Axo; y Edgar Contreras, Director de Distribución de de Levi’s, fueron los panelistas.

El concepto VUCA comenzó a usarse en la década de los noventa y responde al acrónimo inglés formado por los términos Volatility (V), Uncertainty (U), Complexity (C) y Ambiguity (A).

Digitalizar la cadena de suministro

“Los cambios de itinerarios, la reducción de frecuencias, reducción de buques y otros conflictos originados por restricciones sanitarias y de capacidad, así como temas de huelgas o geopolíticos están nublando el entorno aduanal”, aseveró Contreras.

El directivo detalló que en el caso de la empresa de retail de moda decidieron ir hacia atrás en la cadena de suministro para digitalizarla y dotarla de visibilidad.

“Comenzamos con la consolidación de compras y pasamos a los centros de entrega, esa fue la primera parte. Después abordamos el transporte y sabíamos que ahí teníamos que involucrarnos mucho con el proveedor”, afirmó.

“La intención es tener el dato específico de frecuencias, tarifas, tener control de la gestión de eventos e incluso conocer lo que pasa en los puertos, la capacidad de los servicios y hasta los reportes meteorológicos”, destacó.

De lo que se trata, dijo, es de convertir todos esos datos y variables en analíticos predictivos que ayuden a una mejor toma de decisiones y a trazar diferentes caminos y alternativas para no contar con sólo un plan B, sino hasta un C, un D y todos los posibles.

Lectura de los inventarios

Por su parte, Arellano destacó la necesidad de visibilizar el inventario para marcar tendencia.

“La visibilidad es fundamental para saber cómo se está moviendo el producto en toda la cadena logística y así ajustarlo con nuestra planeación de la demanda”, explicó.

visibilidad de la cadena de suministro

“Tener lectura de los inventarios todos los días en cada una de las tiendas y saber cómo se está vendiendo en cada una de las zonas nos permite hacer un análisis de tendencias que cruza los registros con los pronósticos y repasa lo que ocurre en redes sociales”, añadió.

En el caso de Hasbro, especializados en la venta de juguetes y productos de colección, se realiza un consenso con los diferentes departamentos sobre los artículos a promocionar partiendo de variables como series de televisión de moda o fechas especiales.

Visibilidad de la cadena de suministro limitada

Finalmente, Andrade afirmó que muchas empresas aún continúan viviendo “la tempestad que desató el Covid-19”.

Comentó que 62% de las organizaciones a nivel mundial tiene una visibilidad limitada de su cadena de suministro.

“Sólo 22% de las compañías cuenta con una cadena de suministro proactiva, mientras que aquellas que sí tienen visibilidad de la supply chain, 15% tienen conocimiento pleno de su proceso de producción únicamente”, dijo.

También lee:
Retos de supply chain aumentan los niveles de inventario

Aclaró que el objetivo de llegar a tiempo al consumidor se está volviendo muy complejo.

En tiempos como estos es mucho más difícil disminuir los costos y hacer el trabajo logístico al mismo tiempo, insistió.

"Pero si nos apoyamos en las herramientas existentes hoy día podremos construir resiliencia gracias a modelos predictivos”, sentenció.

Información compartida

Abundó que la información que arroja la visibilidad de la cadena de suministro no sirve de nada si se queda en un solo departamento.

“Debe compartirse y que todos se involucren, la información por sí sola, fría, sin interpretarla y tomar acciones, no sirve de nada”, comentó.

Los expertos concluyeron que las cadenas de suministro exitosas operan de extremo a extremo en múltiples niveles y se apoyan en la obtención de información.

Para ello, usan nuevos desarrollos tecnológicos, como la Inteligencia Artificial o el Machine Learning.

Te puede interesar:
Inteligencia Artificial y Machine Learning, alta prioridad para las empresas

Sentenció Andrade: la visibilidad de la cadena de suministro se traduce en menos interrupciones, mayor satisfacción del cliente y menores costos operativos.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ultima-milla-ciudades-colliers

Planeación estratégica

El reto de mover mercancías en las ciudades: costos, tráfico y disponibilidad

Especialistas advierten que la última milla redefine la competitividad en las ciudades.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-cuatitlan-mexico-carga

Planeación estratégica

Cuautitlán fija horarios al transporte de carga: ¿implicaciones y retos para la logística?

Nuevas reglas obligan a transportistas a reprogramar rutas y operaciones

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?