16 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Uso de energías renovables en la cadena de suministro para empresas de bebidas

Compañías fabricantes unieron fuerzas bajo la REfresh Alliance
Carlos Juárez
energías renovables

Compartir

Coca-Cola, Heineken y otras ocho compañías fabricantes de bebidas unieron fuerzas bajo la REfresh Alliance.

Su objetivo es sobrecargar la adopción de energías renovables en las cadenas de suministro globales.

La colaboración busca hacer frente a las emisiones de Scope 3 - las generadas por las actividades de la cadena de suministro - empoderando a los proveedores y creando una vía hacia un futuro neto cero.

La Alianza, gestionada por el proveedor de soluciones energéticas Enel X, une a 10 empresas de bebidas, entre ellas Bacardi, Carlsberg Group, Diageo y Pernod Ricard.

Al sumar recursos y experiencia, estos líderes de la industria tienen como objetivo simplificar la transición de las energías renovables para los proveedores y reducir las barreras que dificultan la adopción.

La alianza proporciona a los participantes acceso a proveedores de energía renovable, apoyo de asesoramiento y una plataforma educativa integral.

El enfoque permite a los proveedores explorar soluciones energéticas prácticas y asequibles adaptadas a sus necesidades.

Scope 3: El mayor obstáculo de la industria

Las emisiones de Scope 3 representan aproximadamente el 90% de la huella de carbono de una compañía de bebidas típica.

Estas emisiones provienen de actividades dentro de la cadena de suministro, como la fabricación, el transporte y la producción de materias primas.

También lee:
Estrategia empresarial y gestión de la cadena de suministro

Y son más difíciles de gestionar, ya que quedan fuera de un control directo de una empresa.

Los proveedores a menudo se enfrentan a obstáculos significativos para adoptar energías renovables, incluido el acceso limitado a la tecnología, la experiencia o las soluciones rentables.

La alianza aborda directamente estas cuestiones, dotando a los proveedores de las herramientas y el apoyo necesario para adoptar energías renovables a escala.

La alianza ya ha trabajado con más de 300 proveedores para evaluar las opciones de energía renovable, sentando las bases para un cambio generalizado.

energías renovables
High angle view of male worker using laptop amidst production line in juice factory

Aumento del impulso para el impacto mundial

El enfoque inicial de REfresh se centra en Europa y América del Norte, aprovechando que estas regiones cuentan con infraestructuras avanzadas de energía renovable para lograr ganancias tempranas.

Con el tiempo, el programa tiene previsto expandirse a nivel mundial, ayudando a los proveedores de los mercados emergentes a acceder a los recursos y los conocimientos necesarios para la transición a la energía renovable.

Te puede interesar:
México buscará reducir dependencia de proveedores asiáticos

Más allá de su enfoque en conectar marcas y proveedores, la alianza también fomenta un ambiente de aprendizaje compartido.

Sus recursos educativos dotan a las empresas del conocimiento para adoptar soluciones renovables de forma eficaz, asegurando que sus acciones resuenan en toda la cadena de suministro.

Este enfoque colaborativo es el primero de su tipo en la industria de bebidas y señala una tendencia más amplia hacia la acción colectiva en temas climáticos.

Al abordar las emisiones de Scope 3 front-on, la Alianza REfresh tiene como objetivo impulsar un progreso mensurable hacia un futuro sostenible.

Une las fortalezas de las marcas competidoras bajo un solo estandarte, demostrando que el camino a la red cero es mejor viajar juntos.

Acelerar la transición a las cero emisiones

“Durante mucho tiempo hemos reconocido la necesidad de colaboración de la industria para lograr el mayor impacto y acelerar la transición a través de nuestras cadenas de suministro", explicó Ralf Peters, director de Adquisiciones de Coca-Cola Europacific Partners, en una publicación de la revista Supply Chain Digital.

En tanto, el director de compras de Heineken, Hervé Le Faou, destacó dDebemos trabajar juntos para identificar áreas de nuestras cadenas de suministro donde podamos aunar nuestros recursos para acelerar esta transición para nuestros proveedores”.

Por si te lo perdiste:
¡Alcanza el cero neto! Usa la data para reducir las emisiones de tu cadena de suministro

Al respecto, Jane Liang, directora de adquisiciones de Diageo, argumentó que “la crisis climática es el tema más apremiante de nuestro tiempo y la transición a cero neto se está volviendo cada vez más importante”.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

transporte-cuatitlan-mexico-carga

Planeación estratégica

Cuautitlán fija horarios al transporte de carga: ¿implicaciones y retos para la logística?

Nuevas reglas obligan a transportistas a reprogramar rutas y operaciones

Planeación estratégica

Resiliencia y planeación colaborativa: la visión de Karina Quezada en la gestión de la cadena de suministro

La experta comparte su visión sobre la cadena de suministro

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?