3 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Tendencias 2022: 5 claves para que los directores ejecutivos se adapten a un futuro muy diferente

Carlos Juárez
Tendencias 2022

Compartir

Durante el transcurso de la pandemia, las empresas se han adaptado en gran medida, y a menudo con éxito, a las nuevas formas de trabajar.

También adoptaron la digitalización y reorganizaron sus cadenas de suministro.

Todo esto ha sido necesario, pero no será suficiente para prepararse para la era posterior al Covid-19.

Los directores ejecutivos deben hacer más que afinar sus tareas diarias; necesitan estar preparados y dispuestos a repensar cómo operan, e incluso por qué existen, según un texto publicado por la consultora global McKinsey & Company.

Tendencias empresariales 2022

La pandemia ha revelado y acelerado una serie de tendencias para el 2022 que desempeñarán un papel importante en la configuración de la futura economía mundial.

Homayoun Hatami, Líder global de Prácticas de Capacidades en París, y Liz Hilton Segel, Líder mundial de Prácticas de la Industria en Nueva York, conversaron con ejecutivos globales que identificaron cinco prioridades que deben adoptar los ejecutivos con miras al futuro.

1. Estrategia central en sostenibilidad

Las empresas pueden actuar para garantizar que la sostenibilidad sea más que una palabra de moda.

Una posibilidad es considerar invertir en tecnologías que absorban carbono de la atmósfera. Dados los compromisos actuales y futuros, el clima será una forma cada vez más importante de crear una ventaja competitiva.

2. Transfórmate en la nube

El potencial de la nube para crear valor ha sido claro desde hace mucho tiempo, pero ahora sus capacidades se están fundamentando en la realidad.

Al permitir tanto la velocidad como la escala, la nube es fundamental para la innovación.

Tendencias 2022

Una segunda prioridad, entonces, es que las empresas implementen la nube con un buen propósito. Para hacerlo, su gente debe estar "alfabetizada en la nube", es decir, tener un sentido agudo de las capacidades de la nube.

Por si te lo perdiste:
Sistema ERP en la nube: qué aspectos debes considerar para digitalizar tu empresa

Para 2030, podría haber un billón de dólares en juego, y es probable que los primeros usuarios se lleven la mejor parte.

3. Cultiva tu talento

El talento es el recurso natural más importante y las empresas líderes están mostrando cómo desarrollarlo. Entrenan y empoderan a equipos pequeños; desplegar talento basado en habilidades, no jerarquías; y colmar las lagunas mediante la formación y el desarrollo.

También lee:
Pandemia cambia el perfil de los recursos humanos logísticos

El resultado final: una mejor experiencia para los empleados ofrece mejores resultados.

4. Presiona la necesidad de velocidad

La pandemia obligó a muchas organizaciones a actuar con rapidez. Ahora la prioridad es mantener esa velocidad diseñándola en la organización. Piense en la velocidad como un músculo a desarrollar. Invierte en nuevas tecnologías de colaboración. Anticípese a los cambios en la demanda. Concéntrese en los resultados.

Las empresas hicieron cosas notables en los primeros meses de la pandemia, impulsadas por la adrenalina y la sensación de urgencia. En el futuro, la velocidad debe integrarse en la organización.

La velocidad no se trata solo de acelerar el motor, sino de diseñarlo para que funcione de manera más eficiente e inteligente.

5. Opere con propósito

Los empleados quieren trabajar en lugares que tengan un propósito y se irán si no lo encuentran.

Las empresas que ejecutan con un propósito tienen más probabilidades de generar valor a largo plazo. Y la gente espera que las empresas hagan más que generar dinero para los accionistas, aunque eso es esencial.

La forma en que se implementen estas cinco prioridades variará de una empresa a otra; algunos serán más importantes que otros, dependiendo del mercado.

Los autores del artículo consideran que los ejecutivos que adopten y perfeccionen esos cinco puntos mejorarán sustancialmente las probabilidades de éxito.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas