15 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos
Gabriela Espinosa
automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Compartir

Este nuevo año, el 2025, se esboza como un año retador en el que las cadenas de suministro se enfrentan a retos importantes relacionados con la resiliencia, optimización y sostenibilidad.

Eventos como la crisis climática están trayendo consecuencias cada vez más graves:huracanes, inundaciones, incendios forestales y demás. Todo esto representa interrupciones importantes en las redes logísticas, sobre todo en las de emergencia para el movimiento de productos de primera necesidad, como lo son alimentos o medicamentos.

La guerra de Ucrania, el conflicto del Mar Rojo, amenazas arancelarias y demás cambios geopolíticos obligan a los tomadores de decisiones a estar actualizados todo el tiempo y a conocer las nuevas tecnologías que permitan hacen frente a los obstáculos.

A partir de un análisis de lo que ocurrió en años pasados, estas son algunas de las tendencias más importantes que se fortalecerán en este 2025 y que hay que tener bajo observación para adaptarse lo más pronto posible.

Hiperautomatización

De acuerdo con Precedence Resear, el tamaño del mercado global de hiperautomatización crecerá a 65.67 mil millones de dólares, llegando a 270.63 mil millones para el 2034.

Algunas de las principales necesidades que impulsan a las organizaciones a implementar herramientas de hiperautomatización, en sus distintos niveles, están relacionadas con:

  • La necesidad de satisfacer la creciente demanda
  • Procesos de trabajo obsoletos que generan latencia y/o incapacidad
  • La necesidad de cumplir con la normatividad
  • Necesitar consistencia en la producción y productos de mayor calidad
automatizacion-almacen-cadena-suministro

E-commerce

Uno de los sectores con mayor crecimiento a nivel mundial y regional es el e-commerce, impulsado sobre todo por la incorporación de nuevas tecnologías, los cambios en los hábitos de consumo, así como la expansión de infraestructuras digitales.

Las proyecciones de Insider Intelligence, empresa de investigación de mercado, revelan que las ventas minoristas de comercio electrónico representan 6.3 billones de dólares al cierre del 2024, lo que implica un aumento del 8.76% con respecto al año anterior.

Un estudio de venta online de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) destaca que los aspectos clave que los consumidores toman en cuenta para realizar compras en línea son:

  • Variedad
  • Exclusividad
  • Practicidad de entregas
  • Facilidad de devolución de productos

Gestión predictiva para cadenas de suministro

La gestión predictiva está transformando el sector logístico al permitir una planificación basada en datos avanzados y algoritmos de predicción. Todo esto ante retos como fluctuaciones de la demanda, disrupciones climáticas y constantes cambios en las cadenas globales de suministro.

Market.us, empresa de investigación y análisis de mercado, revela que el tamaño del mercado global de este sector alcanzará los 61.9 mil millones de dólares para 2032, tomando en cuenta que en 2023 se estimó en 11.5 mil millones de dólares.

Inteligencia Artificial

Mejora de la visibilidad, predicción de disrupciones, optimización de la planificación, reducción de costos y mejora del servicio al cliente son algunos de los principales beneficios del análisis predictivo en el sector.

Combustibles alternativos

Una de las tendencias más destacadas hacia 2025 es la transición hacia combustibles alternativos ante la necesidad global de reducir las emisiones de carbono y alcanzar los objetivos de sostenibilidad.

Algunas de las principales tecnologías que están ganando terreno están relacionadas con biocombustibles, hidrógeno verde y la transición a la electrificación.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) estima, por ejemplo, que el combustible de aviación sostenible (SAF) podría contribuir a reducir en 65% las emisiones que necesita la aviación para alcanzar cero emisiones netas de CO2 en 2025.

Emisiones de CO2
Emisiones de CO2

Talento

Una encuesta anual elaborada por Manpower Group, asesora de recursos humanos, revela que el 75% de empleadores de 41 países refirió dificultades para encontrar los perfiles que necesitan, es decir, se enfrentan en mayor medida a escasez de talento.

Respecto a eso, específicamente en México el 68% de los empleadores tiene dificultades para encontrar perfiles de:

  • Tecnologías de la información y análisis de datos
  • Ventas y marketing
  • Atención al cliente y front office
  • Operaciones y logística
  • Administración y soporte en oficina

Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Planeación estratégica

Resiliencia y planeación colaborativa: la visión de Karina Quezada en la gestión de la cadena de suministro

La experta comparte su visión sobre la cadena de suministro

contaminacion-aire-empresas-mexico

Planeación estratégica

¿Qué tanto contamina mover mercancías? La logística bajo la lupa del aire limpio

La logística es clave en la crisis del aire urbano y también en la ruta hacia su solución

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre