Reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia de las entregas es vital para lograr la sostenibilidad de la logística de última milla. En 2024, el comercio electrónico creció 20% en México, según cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), lo que representa importantes emisiones de CO2 asociadas al transporte.
Como parte del segundo día de actividades en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025, Alfredo Román, Head de Sustentabilidad Tetra Pak, presentó la ponencia "Tetra Pak Última milla: La ruta hacia un envasado circular", en la que analizó el impacto del envase sustentable en la eficiencia logística y la reducción de emisiones.
La importancia del envase correcto
El envase es mucho más que la capa protectora de alimentos y productos varios. La elección correcta de los materiales, su diseño y sus características tienen un impacto profundo en la optimización del transporte y la logística.
“Pensar en la sostenibilidad de las entregas pasa por pensar en la eficiencia del diseño y transporte de envases. La planta de Tetrapak actualmente se encuentra en Querétaro. Los envases que fabricamos salen en forma de rollo, lo que permite transportar una mayor cantidad y de manera más eficiente que si transportáramos envases preformados”, señaló Román.

Sobre el diseño único de los envases de la compañía, el jefe de Sustentabilidad puntualizó que, al estar fabricados con 72% de cartón, garantiza una menor huella de carbono a lo largo de su ciclo de vida.
Sigue leyendo: Desafíos y soluciones en la distribución de última milla en entornos urbanos
Mejores envases, mejor eficiencia logística
La logística de última milla atraviesa momentos de transformación, y en el corto y mediano plazo, las entregas no podrán entenderse sin la sostenibilidad. Los envases circulares mejoran la eficiencia de las entregas y reducen el impacto ambiental al minimizar el uso de agua y energía que se necesitan para su producción y transporte.
Alfredo Román destacó los logros en eficiencia logística que han aportado los envases de cartón para Tetra Pak. Estos incluyen:
- Ahorro en espacio. En un solo camión se pueden transportar hasta 946 mil envases.
- Menos peso. Del 100% del producto, sólo 5% del peso corresponde al envase. Otras soluciones de packaging representan hasta 40% del peso total, lo que tiene impactos en el almacenamiento y el transporte.
- Eficiencia en la distribución. Los envases se envían a clientes en grandes bovinas o rollos.
- Ahorro en tarimas. En un pallet caben 840 piezas de envases de cartón, mientras que en otros sistemas caben 630 piezas.

Disposición de los envases para el reciclaje
El boom del comercio electrónico ha tenido un impacto en la producción de residuos de envases y embalaje, por lo que el diseño y la elección de materiales se ha convertido en un tema central para el diseño de nuevos productos.
El jefe de Sustentabilidad de Tetra Pak remarcó que garantizar el uso de materiales reciclados y reciclables es un paso necesario para contribuir al desarrollo de un comercio electrónico más sostenible.
“En México hay más de 700 puntos de acopio que reciben envases de Tetra Pak, y durante 2024 se reciclaron más de 55 mil toneladas de nuestros envases”
comentó.
Finalmente, el experto remarcó que se debe trabajar codo a codo con la industria del reciclaje para fortalecer la reintegración de los envases postconsumo a las cadenas de valor. En el país, dijo 18 empresas transforman los envases de la compañía en nuevos productos y dan empleo a más de 600 personas.