17 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Sostenibilidad de la cadena de suministro impacta más que nunca a las empresas

En tiempos de crisis hay un impacto significativo en el compromiso de sostenibilidad
Carlos Juárez
Sostenibilidad de la cadena de suministro

Compartir

La sostenibilidad está impactando la forma en que operan las empresas en todas las industrias en todo el mundo.

Después de varios años de turbulencias a nivel global, incluyendo la pandemia de Covid-19 y la invasión de Rusia a Ucrania, los esfuerzos de sostenibilidad de la cadena de suministro han demostrado ser resistentes a ciertos tipos de crisis pero vulnerables a otros.

  • Así lo aseguró el cuarto Informe de Sostenibilidad del Estado de la Cadena de Suministro, publicado por el Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP).

El informe anual del Consejo de Profesionales del CSCMP y del Centro MIT para el Transporte y la Logística (MIT CTL) examinó cómo han evolucionado las prácticas de sostenibilidad de la cadena de suministro.

Resiliencia, la prioridad

El reporte destaca que en tiempos de crisis hay un impacto significativo en el compromiso de sostenibilidad de la cadena de suministro. Detectaron que si hay una perturbación aguda, los esfuerzos sostenibles aumentan o se mantienen de forma constante.

  • Cuando las empresas se ven obligadas a revisar sus cadenas de suministro debido a las circunstancias, a menudo priorizan la resiliencia y la sostenibilidad.

Debido a la perturbación global causada por la pandemia, las empresas se vieron obligadas a adaptarse rápidamente y hacer los ajustes necesarios, permitiéndoles abordar estos cambios desde un punto de vista sostenible.

El estudio demostró que durante los dos años de la pandemia de Covid-19, el 80% de los encuestados informaron que los esfuerzos sostenibles de sus empresas solo aumentaron o permanecieron igual.

La invasión rusa de Ucrania tuvo un efecto similar.

Estos hallazgos indican que a pesar de la interrupción de la red de la cadena de suministro debido a la globalización, las organizaciones no sólo continúan privilegiando la sostenibilidad, sino que intensifican sus esfuerzos en ese ámbito.

Sostenibilidad de la cadena de suministro

Por tamaño de organización

Los puntos fuertes de las iniciativas de sostenibilidad parecen ser del tamaño de la empresa. Al examinar a las empresas que redujeron sus esfuerzos durante los años de la pandemia, resultó evidente que la mayoría de ellas son pequeñas, es decir, que tienen menos de 100 empleados.

  • Esto sugiere que las corporaciones tienen mayor capacidad para soportar perturbaciones y cumplir con sus obligaciones.

Si bien ciertas iniciativas de sostenibilidad pueden conducir a ahorrar costos a lo largo del tiempo, durante períodos de inestabilidad económica, las cadenas de suministro priorizan sus preocupaciones a corto plazo sobre los objetivos a largo plazo.

Las organizaciones han informado que se sienten presionadas a hacer que sus cadenas de suministro sean más sostenibles, y esta presión parece estar aumentando con el tiempo en cada una de las diez fuentes principales examinadas.

Las presiones parecen haberse estabilizado en 2023 y en 2022, pero no parecen haber disminuido.

También lee:
Top 5 de programas de empresas que impulsan empaques sostenibles en México

Al cliente, lo que pida

Christian Piller, vicepresidente de Investigación y Sostenibilidad de project44, señaló al respecto que “La demanda de los clientes es un factor importante impulsor de las iniciativas de sostenibilidad de la cadena de suministro”.

El directivo de la firma especializada en visibilidad de la cadena de suministro detalló que las empresas con las que trabajan buscan reducir sus emisiones y adoptar prácticas más sostenibles en respuesta a esa demanda del cliente.

“Este es el caso incluso en mercados donde las presiones regulatorias no son tan ambiciosos", abundó.

El estudio también reveló que los inversores son los que más rápido crecen ante esas circunstancias.

Los inversores lideran en términos de crecimiento, seguidos por las empresas, y luego le siguen los compradores.

En el mundo actual, los intereses comerciales, ya sea el acceso a la financiación de inversores preocupados por la sostenibilidad o perspectivas de ventas a partir de adquisiciones con mentalidad sustentable, son la fuente de presión de más rápido crecimiento.

Al evaluar si las organizaciones tienen una red meta cero, el 67% indicó que no.

Los factores que están limitando los objetivos de reducción de emisiones en todo el mundo son:

  • Falta de claridad en torno a los métodos para medir estas emisiones
  • Requisitos políticos que están cambiando rápidamente
  • Cómo incentivar a los socios de la cadena de suministro a compartir datos sobre emisiones de gases de efecto invernadero

Te puede interesar:


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia