11 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Sistemas de gestión de almacenes y centros de distribución de última generación

Un sistema de gestión de almacenes de última generación es crucial para mejorar la eficiencia
Redacción TLW®
almacén

Compartir

El auge del comercio electrónico y las nuevas demandas de los consumidores han impulsado una rápida transformación digital en el sector logístico, en el que las empresas buscan constantemente soluciones innovadoras que les permitan optimizar sus operaciones, aumentar la eficiencia y reducir costos.

En este contexto, los sistemas de gestión de almacenes (WMS) y centros de distribución de última generación se han convertido en herramientas indispensables para el éxito.

Relacionado: Cómo lograr una gestión de almacenes exitosa ante los desafíos actuales

Características de un sistema de gestión de almacenes moderno

Las soluciones WMS modernas ofrecen un enfoque integral para la gestión de almacenes, algunas de sus principales características incluyen:

  • Escalabilidad: Se adaptan a las necesidades cambiantes, ampliando o reduciendo la capacidad según la demanda.
  • Visibilidad y análisis de datos: Proporcionan informes personalizables para la toma de decisiones basada en datos en tiempo real.
  • Automatización: Permiten la integración con sistemas robóticos y automatizados, mejorando la eficiencia y reduciendo errores humanos.
  • Integración con ERP y TMS: Se integran con otros sistemas para ofrecer una visión completa de la cadena de suministro​​​​.

Beneficios de los WMS:

Los beneficios hacen que la implementación de un SGA sea una inversión rentable para empresas que buscan mejorar la eficiencia y competitividad en su cadena de suministro, entre ellos estan:

  • Mayor eficiencia y productividad: Los procesos optimizados y automatizados reducen tiempos y errores, aumentando la eficiencia y la productividad en toda la cadena logística.
  • Reducción de costos: La optimización del inventario, la automatización y la gestión eficiente de la cadena de suministro se traducen en una reducción significativa de costos.
  • Mejora en la satisfacción del cliente: Mayor precisión en los pedidos, entregas más rápidas y una mejor comunicación con los clientes se traducen en una mayor satisfacción del cliente.
  • Mayor agilidad y capacidad de adaptación: Los sistemas escalables y flexibles permiten a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda y las condiciones del mercado.

La elección del software adecuado dependerá de las necesidades específicas de la empresa, pero optar por sistemas escalables, automatizados e integrados con el resto de la infraestructura tecnológica es clave para mantenerse competitivo en el mercado actual


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa