2 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Sistemas de gestión de almacenes y centros de distribución de última generación

Un sistema de gestión de almacenes de última generación es crucial para mejorar la eficiencia
Redacción TLW®
almacén

Compartir

El auge del comercio electrónico y las nuevas demandas de los consumidores han impulsado una rápida transformación digital en el sector logístico, en el que las empresas buscan constantemente soluciones innovadoras que les permitan optimizar sus operaciones, aumentar la eficiencia y reducir costos.

En este contexto, los sistemas de gestión de almacenes (WMS) y centros de distribución de última generación se han convertido en herramientas indispensables para el éxito.

Relacionado: Cómo lograr una gestión de almacenes exitosa ante los desafíos actuales

Características de un sistema de gestión de almacenes moderno

Las soluciones WMS modernas ofrecen un enfoque integral para la gestión de almacenes, algunas de sus principales características incluyen:

  • Escalabilidad: Se adaptan a las necesidades cambiantes, ampliando o reduciendo la capacidad según la demanda.
  • Visibilidad y análisis de datos: Proporcionan informes personalizables para la toma de decisiones basada en datos en tiempo real.
  • Automatización: Permiten la integración con sistemas robóticos y automatizados, mejorando la eficiencia y reduciendo errores humanos.
  • Integración con ERP y TMS: Se integran con otros sistemas para ofrecer una visión completa de la cadena de suministro​​​​.

Beneficios de los WMS:

Los beneficios hacen que la implementación de un SGA sea una inversión rentable para empresas que buscan mejorar la eficiencia y competitividad en su cadena de suministro, entre ellos estan:

  • Mayor eficiencia y productividad: Los procesos optimizados y automatizados reducen tiempos y errores, aumentando la eficiencia y la productividad en toda la cadena logística.
  • Reducción de costos: La optimización del inventario, la automatización y la gestión eficiente de la cadena de suministro se traducen en una reducción significativa de costos.
  • Mejora en la satisfacción del cliente: Mayor precisión en los pedidos, entregas más rápidas y una mejor comunicación con los clientes se traducen en una mayor satisfacción del cliente.
  • Mayor agilidad y capacidad de adaptación: Los sistemas escalables y flexibles permiten a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda y las condiciones del mercado.

La elección del software adecuado dependerá de las necesidades específicas de la empresa, pero optar por sistemas escalables, automatizados e integrados con el resto de la infraestructura tecnológica es clave para mantenerse competitivo en el mercado actual


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Blinda tu cadena de suministro ante riesgos financieros y reputacionales

En las actividades cross-border, prevenir el laundry-money es prioritario y vital para el negocio 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga