27 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Seis acciones que los minoristas pueden tomar para remodelar la tienda retail del futuro

Carlos Juárez
tienda retail del futuro

Compartir

En los últimos años, los formatos de las tiendas retail se han difuminado y los consumidores recurren al canal digital en el camino de la compra.

Como resultado, el propósito fundamental de los canales físicos y digitales continúa evolucionando.

El coronavirus aceleró esta transformación, brindando una vista previa temporal de un mundo en el que los consumidores solo visitan las tiendas para realizar transacciones y recurren a lo digital para comprar, aseguró la agencia de investigación de mercado Euromonitor International en un reporte.

Michelle Evans, Jefe Senior de Consumo Digital, explica en el texto que es poco probable que esta sea la nueva realidad, a medida que se aflojan las medidas de distanciamiento social.

Los minoristas que operan en establecimientos físicos deberán reconsiderar las estrategias a largo plazo para competir, ya que el porcentaje de bienes comprados en la tienda seguirá cayendo.

Si bien no es un apocalipsis minorista como algunos postulan, detalló Evans, se está redefiniendo el papel esencial de una tienda.

Tiempo de sinergias para crear la tienda retail del futuro

La primera ola de disrupción digital se centró en cómo las tiendas podrían competir con el comercio electrónico, pero esta próxima ola se centrará en la integración y el descubrimiento de sinergias.

En los últimos años, los gigantes del comercio electrónico Alibaba y Amazon han pasado de operar solo en línea a tener también una huella física, un movimiento que probablemente se trataba de obtener acceso a nuevas fuentes de datos del consumidor como de aumentar los ingresos.

tienda retail del futuro

Alibaba también sirve como fuente de datos para las marcas que venden en China. El mercado comparte datos como términos de búsqueda, rendimiento de precios y tasas de retorno para ayudar a las marcas a llevar mejores productos al mercado más rápido.

En una era en la que abundan los datos, es importante que las empresas busquen nuevas fuentes, ya sean de nuevos canales o nuevos socios.

Retroalimentación, elemento clave de la tienda retail del futuro

La ventaja clave que tienen las marcas directas al consumidor sobre las heredadas es su circuito de retroalimentación con los clientes.

Por ejemplo, en 2019, 7-Eleven lanzó un nuevo concepto de tienda llamado Evolution, que le permite probar conceptos, productos y servicios adaptados a sus clientes.

En esta era de rápidos cambios, las empresas deben establecer ciclos de retroalimentación en tiempo real para mantenerse relevantes con los consumidores y permitirles hacer pivotar las ofertas para alinearse con estas demandas cambiantes, puntualizó la autora del texto.

Por si te lo perdiste:
Tercerización logística en e-commerce: beneficios operativos durante los picos de demanda

Anualmente se destruyen montañas de comida y ropa debido a la dificultad de predecir lo que querrán los consumidores.

Las empresas deben integrar la inteligencia artificial en toda su cadena de suministro, lo que les permitirá predecir la demanda futura con mayor precisión.

Este cambio reducirá el desperdicio, lo que disminuirá los costos operativos y ambientales, acciones que caracterizarán a la tienda retail del futuro.

Estos avances también reducirán la distancia entre el fabricante y el consumidor final, lo que conducirá a ciclos de desarrollo de productos más cortos, lo que limitará el juego de adivinanzas sobre lo que los consumidores podrían comprar en seis meses.

Datos para acercarse a los clientes

Los datos precisos del consumidor son una mina de oro. Uno de los desafíos para ofrecer una experiencia omnicanal es la incapacidad de crear una vista única del cliente.

Además de generar una experiencia fluida, los datos ayudan con el lanzamiento de productos.

También lee:
¿Cuáles son los mitos y realidades de la omnicanalidad y el comercio electrónico?

El objetivo debe ser fomentar una conversación íntima con los consumidores para, en última instancia, cultivar una tienda o un sitio web para ese comprador individual o, dicho de otra manera, un segmento de uno.

Tanto los reatileres como las marcas deben evaluar cuidadosamente quién está en su círculo íntimo.

La construcción de un ecosistema con socios minoristas tradicionales puede ser una forma de acelerar una transformación, pero también conlleva riesgos.

Los líderes deben considerar sus capacidades existentes y su estrategia comercial para determinar si tiene sentido unir fuerzas y, a partir de ahí, qué papel podrían desempeñar.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

world-central-kitchen-labor-logistica

Planeación estratégica

World Central Kitchen y la logística detrás de servir comida en la emergencia

La logística invisible que convierte la emergencia en miles de platos servidos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estrategias-regenerativa-walmart-2024-mexico-programas

Planeación estratégica

Estrategia empresarial y gestión de la cadena de suministros 

“Las tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota”: Sunt Tzu 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores