9 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Sector automotriz recibirá impulso en el Estado de México

Mara Echeverría
Sector Automotriz: Foto: Piqsels

Compartir

Estados Unidos y el gobierno del Estado de México suman esfuerzos para fortalecer al sector automotriz, para lo cual considerarán las propuestas de los jugadores de la industria.

Para lograr esta meta, la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) y la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México (SEDECO EDOMEX), organizaron el evento "Visión del sector automotriz en el Estado de México 2019", que reunió a representantes de empresas, de instituciones educativas y de gobierno, quienes analizaron retos y oportunidades del sector.

Entre las propuestas de los asistentes a la reunión destacan la necesidad de contar con más opciones de capacitación especializada, una mayor articulación entre las diferentes instancias que integran al sector automotriz así como actualización de los planes de estudio de las instituciones de nivel medio y superior.

 

Enrique Jacob Rocha, secretario de Desarrollo Económico del Edomex, dijo que el sector automotriz es clave para el crecimiento económico del Estado de México por lo que es fundamental entender las nuevas dinámicas y tendencias que tienen lugar con el objetivo de transmitir esta información desde el gobierno mediante mecanismos de colaboración y trabajo conjunto.

Carlos Meneses, coordinador del Programa Automotriz de FUMEC, dijo que los últimos años se traducen en diversos cambios para el sector como la transición gradual hacia automóviles eléctricos y autónomos; los ajustes al T-MEC; los aranceles al acero y al aluminio que cambian los costos de producción; las modificaciones en la política pública y la necesidad de más programas de actualización para los profesionistas en el sector.

Meneses invitó a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector automotriz del Edomex a conocer los programas diseñados especialmente para estrechar su relación con el ecosistema, para fortalecer sus capacidades y adquirir las mejores prácticas de negocio con el objetivo de que logren permanecer en el mercado aún con los cambios que experimenta.

En su oportunidad, Arturo Medrano, presentó el Centro de Productividad e Innovación para la Industria 4.0 (CEPRODI 4.0), el cual dirige en Querétaro y cuyo impacto en las empresas de la región ha sido crucial para lograr que conozcan los beneficios y adopten tecnologías de la Industria 4.0  puesto que les permite ser más competitivas.

Medrano dijo que con apoyo de los extensionistas, los proyectos demostrativos que realizaron las empresas se convirtieron en ahorros, en eficiencia operativa porque lograron disminuir tiempos de trabajo de las máquinas; y, en entregas a tiempo, lo que facilitó que las empresas adoptaran la tecnología.

Entre las principales sugerencias que compartieron los asistentes en esta reunión de trabajo se encuentran:

  • Planes de estudio actualizados.
  • Colaboración de universidades con el sector productivo.
  • Integrar equipos de trabajo que combinen juventud con experiencia.
  • Facilitar la interacción con las empresas del sector automotriz.
  • Crear un directorio del sector.
  • Identificar aliados externos para crear nuevas oportunidades de innovación.
  • Realizar un plan conjunto para el desarrollo de pymes con el objetivo de que alcancen el nivel requerido por la industria automotriz y convertirse en proveedores de primer nivel.
  • Ser capaces de crear los materiales que requiere la industria en México para no importarlos.

Arechavala Vargas, directora Operativa de FUMEC, dijo que es importante llevar a cabo este tipo de encuentros para fortalecer las cadenas de valor del sector con apoyo de las empresas tractoras que se ubican en el Estado de México así como lograr que las mipymes identifiquen oportunidades de crecimiento al tener acceso a información estratégica relacionada con las últimas tendencias tecnológicas y mejores prácticas de negocio.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores