10 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Los retos previos al comienzo del Buen Fin 2025

Las empresas deben tomar en cuenta los retos previos al Buen Fin 2025
Erick Ponce

Compartir

Faltan cada vez menos días para que comience el Buen Fin 2025, el cual se llevará a cabo entre el 13 y 17 de noviembre, por lo que también se acerca la “semana cero” para las empresas y comercios.

¿Qué significa esto? Anticipar inventarios, rebastecer insumos y revisar rutas de entrega, tomando en cuenta que siete de cada diez mexicanas y mexicanos tienen planeado comprar diferentes productos durante estas fechas.

Y es que también debe contemplarse que estas acciones anticipadas tienen un efecto dominó en toda la cadena logística.

Sí, las importaciones aumentan, los retenes aduaneros se transforman en cuellos de botella y la presión sobre servicios de paquetería incrementa de gran manera.

Con todo esto, surge una pregunta: ¿están preparados los operadores logísticos para lo que significan estos retos?

Adelantar compras internacionales para tener inventario suficiente para el Buen Fin 2025

Por obvias razones, antes de que se celebre el Buen Fin 2025, empresas buscan adelantar las compras internacionales de productos que luego venderán.

Y no, esto no sólo significa cerrar diferentes órdenes, como menciona Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc en México.

“Requiere que los negocios sepan prever los procesos para que las mercancías crucen fronteras, pasen por aduana y lleguen a centros de distribución con tiempo de maniobra”, explica.

Empresarios y comerciantes deberán tomar en cuenta retos previos al Buen Fin 2025 como el anticipar la adquisición de productos.
Foto: Freepik

¿Qué se necesita para realizar todo esto? Principalmente contar con datos e información precisa.

Al respecto, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) publica cada mes los “Reconocimientos y tiempos” de revisión en sus 50 aduanas. Organización que también señala que los puertos en México ya registran un aumento de movimientos masivos y presión, justo antes de que termine el año.

Te recomendamos: Estrategias que el sector empresarial mexicano debe reforzar ante la incertidumbre venidera

Satisfacer al cliente con la experiencia de entrega

Otro desafío importante para las empresas, antes de que comience el Buen Fin 2025, es la satisfacción del cliente a partir de la experiencia de entrega.

Y es que de acuerdo con el Reporte de Resultados El Buen Fin 2024 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), cumplir adecuadamente con la entrega representa cumplir con tiempos, condiciones del empaquetado y el manejo de incidencias o problemas.

De esta manera, la experiencia de entrega se vuelve importante, tomando en cuenta el “boom de volumen” que se presenta cada año. Por ejemplo, en la edición pasada del Buen Fin, las ventas crecieron un 23.8 %.

Uno de los retos será prever la carga de operaciones en los puertos comerciales más utilizados antes del Buen Fin.
Foto: Freepik

5 claves para prevenir los retos para el Buen Fin 2025

Adelantar compras internacionales y satisfacer a los clientes a través de las experiencias de entrega, además de otros retos, pueden prevenirse antes del inicio del Buen Fin 2025.

Sí, Mail Boxes Etc considera que las empresas y comercios deben tomar en cuenta las siguientes cinco claves para hacerlo de la mejor manera:

1- Definir fechas de corte tomando en cuenta los tiempos aduaneros

Usando los datos públicos de ANAM sobre tiempos de reconocimiento, las empresas y comercios pueden establecer una fecha límite de entrada de mercancías para evitar que sean retenidas justo en días de alta carga operativa.

2- Utilizar puertos alternos

En caso de que los puertos más saturados muestren señales de presión por volumen o congestión, lo mejor es enviar parte de la carga hacia puertos secundarios, con lo que se reducirá el riesgo de congestión y posibles retrasos.

3- Contratos múltiples-carrier y ayuda de los 4PL

Una de las claves más importantes es que las empresas no dependan de un solo proveedor de paquetería para toda la operación necesaria durante el Buen Fin 2025.

¿De qué manera? Diversificando carriers, como lo permite operar con un 4PL ayudando a afinar rutas, evitar saturaciones y ajustar promesas reales al cliente final.

Satisfacer a los clientes finales con la experiencia de entrega es una clave a tomar para las empresas este Buen Fin 2025.
Foto: Freepik

4- Planificar devoluciones

Como ocurre con las campañas de volumen alto, las devoluciones tienden a aumentar. Por esta razón, tener rutas optimizadas para recibir devoluciones, centros de recepción y procesos internos claros, reducen las fricciones.

5- Tener una buena comunicación con los clientes

En caso de tener demoras en aduanas o revalidaciones, es bueno tener un esquema de tracker y comunicación transparente con los clientes para evitar cualquier tipo de quejas.

Estas son las cinco claves que las empresas y comercios deberán tomar en cuenta para los retos previos a que inicie el Buen Fin 2025, un evento que siempre representa una prueba para evaluar si se dieron ventas exitosas o no, desde que el producto llego al puerto comercial hasta la puerta del cliente final.


Erick Ponce

Reportero con trayectoria en investigación periodística y creación de contenidos para medios digitales. Sus temas de especialización son política, economía, tecnología, cultura y logística.

Relacionadas

Planeación estratégica

Planificación óptima para la supply chain de la panificación

El enfoque tradicional centrado en la proteína ha dejado de ser suficiente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia