27 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

La relevancia de la participación de las mujeres en la cadena de suministro, desde Manifest 2025

Cada vez más se necesitan iniciativas que impulsen la participación femenina
Redacción TLW®
papel-mujeres-cadena-suministro-manifest-2025

Compartir

Las Vegas, NV (Enviado)- La digitalización, automatización y la adopción de nuevas tecnologías son algunos de los factores que están impulsando una transformación sin precedentes en el sector de la cadena de suministro.

Si bien los avances tecnológicos son fundamentales para ello, más allá de eso, una buena parte de ese motor de cambio radica en las personas que idean, lideran e implementan estas innovaciones.

En este panorama, las mujeres están desempeñando cada vez más un papel fundamental, aportando visión, resiliencia y estrategias innovadoras que están redefiniendo la logística, manufactura y la distribución a nivel global.

Por muchos, muchos años, la industria ha estado estrictamente liderada por hombres, pero en las últimas décadas son cada vez más mujeres las que ocupan posiciones clave en la toma de decisiones, promoviendo modelos de negocio sostenibles, inclusivos y eficientes.

Durante el panel "Women Shaping the Future of Supply Chain", mujeres líderes de la industria debatieron sobre las acciones que el empoderamiento femenino está impulsando.

En entrevista con THE LOGISTICS WORLD® durante el Manifest 2025, Oana Jinga, CCO & Co-Founder de Dexory, explica que entró al sector de la logística y cadena de suministro en 2020, después de la pandemia, por lo que le pareció fascinante ver cómo ha crecido la diversidad en los almacenes.

"En Europa he visitado cientos de almacenes y veo cada vez más mujeres en distintos roles, desde operadoras de montacargas hasta gerentes de inventario y líderes de almacenes".

Agrega que aún hay muchas lecciones que el mundo puede aprender, por ejemplo, de Europa en términos de apertura laboral. Señala que uno de los aspectos clave es garantizar condiciones seguras, no solo en lo relacionado a regulaciones generales, sino el hecho de que cada centro de trabajo debe adaptar sus instalaciones y procesos para ser más inclusivos.

Sigue leyendo: 8M: Insights sobre las mujeres líderes en la logística y supply chain

"Esto incluye desde baños adecuados hasta programas de capacitación específicos para mujeres en roles como conductoras de montacargas. Con un poco de incentivo y una estructura adecuada, muchas más mujeres pueden incorporarse al sector. Es un cambio necesario y que debe impulsarse en América Latina", explicó la experta.

De acuerdo con el estudio '2023 Women in Supply Chain Research', elaborado por Gartner y la organización AWESOME (Achieving Women's Excellence in Supply Chain Operations, Management and Education), las mujeres representan el 41% de la fuerza laboral total en la cadena de suministro.

Pero, ocupan solo el 31% de los puestos de primera línea. A nivel ejecutivo, la representación femenina ha aumentado del 19 al 26%, lo que indica que hay avances hacia una mayor inclusión en roles de liderazgo que necesitan de un impulso mucho mayor.

mujeres-cadena-suministro-participacion

Como lo mencionamos anteriormente, uno de los principales factores que han favorecido este avance es el reconocimiento del valor que la diversidad aporta a la toma de decisiones estratégicas.

Empresas de logística, manufactura y comercio han identificado que contar con equipos más equilibrados en términos de género no solo mejora el clima organizacional, sino que también potencia la capacidad de innovación, reduce costos y optimiza la gestión del talento.

En este contexto, aún existen desafíos significativos que se deben poner sobre la mesa para focalizar las estrategias futuras:

  • La brecha salarial que sigue siendo una problemática, especialmente en niveles operativos y gerenciales
  • La falta de oportunidades de capacitación y desarrollo profesional específicas para mujeres en la cadena de suministro
  • La adopción e impulso de iniciativas de inclusión, como programas de mentoría, redes de apoyo y políticas de equidad salarial
  • Falta de condiciones y equipo diseñado para mujeres

Sigue leyendo: El futuro del talento en la cadena de suministro: claves para la GenZ en Manifest 2025


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

La logística necesaria para superar la última milla en Navidad.

Planeación estratégica

La logística en la última milla de Navidad 2025: Cómo evitar el colapso y garantizar entregas rápidas

Las empresas ecommerce en México deberán enfocar sus esfuerzos en las entregas de sus productos.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

clima-operaciones-logisticas-actividad

Planeación estratégica

El impacto logístico del clima extremo: cómo la vulnerabilidad climática amenaza la seguridad energética

Estas condiciones tensionan la energía y afectan la continuidad logística

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto