16 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Recomendaciones para eficientar costos logísticos

Carlos Juárez
costos logísticos

Compartir

Todos los ejecutivos de cadena de suministro deben mirar al mundo de una forma orquestal, pues todos los elementos tienen que estar interconectados para lograr eficientar costos logísticos.

Así lo aseguró Daniel Razo, ex director de Suministros de Arabela, en la conferencia Secretos para eficientar tus costos logísticos: recomendaciones y casos prácticos, durante el Web Summit organizado por THE LOGISTICS WORLD.

Con más de 25 años de experiencia a cuestas, el especialista puntualizó que los conocimientos no son lo mismo que las competencias, y hay que poner especial atención en pulir ambos.

“Los conocimientos son cosas que adquieres con literatura, KPIs, pero las competencias las adquirimos de las experiencias laborales y desde hace unos meses para acá la hemos tenido que desarrollar muchísimo debido a la pandemia de Covid-19”, remarcó.

Evaluación de cinco puntos clave para eficientar costos logísticos

Destacó que las cadenas de suministro necesitan una evaluación constante de cinco puntos clave, que son:

  • Investigación y desarrollo de productos.
  • Producción.
  • Almacenamiento.
  • Transportación.
  • Entrega al cliente.

Sobre el desarrollo de productos consideró como un factor a reforzar que los empaques deben ser capaces de llegar a todos los puntos en buenas condiciones.

Destacó que una de las principales causas de mermas es porque el empaque no es funcional al momento del traslado.

“La resistencia de materiales también es un problema clásico. Hay maravillosos ejemplos de equipos de mercadotecnia que presentan envases muy, muy atractivos. Sin embargo, hay productos que no se exhiben correctamente y ahí pierdes ventas”, aclaró.

costos logísticos

Sobre este apartado también comentó la necesidad de un entendimiento pleno del cliente.

“El equipo de desarrollo tiene que mirar constantemente lo que está sucediendo en el mercado con la pandemia. Vivimos tiempos de constantes cambios y de ajustes sustantivos en los materiales de empaque y las propuestas comerciales que se ofrecen al consumidor”, dijo.

Por si te lo perdiste:
Automatización colaborativa en la manufactura, enfoque adoptado por los fabricantes a un año del Covid-19

En cuanto a la fabricación de productos resaltó: “Antes de comenzar cualquier producción de línea, siempre tiene que comenzar con un sólido proceso de planeación de ventas y operaciones o sales and operation planning (S&OP, por sus siglas en inglés), si no, seguramente tendrás faltantes de inventario, en el punto de venta o excedentes en tu bodega”.

Comunicación, vital para ahorrar en costos logísticos

Enfatizó que en el caso de la producción el punto clave es la comunicación.

“No puede ser que la planta de producción o la importación diga que siguió sujeto a rigor el plan, pero que no tomó en consideración los cambios que el equipo de demanda está solicitando. Un modelo robusto de planeación no tiene que estar en contra del KPI de la cadena de suministro. Tienen que ir de la mano y tratar en la mayor parte de las veces atender las demandas que suceden de un momento a otro”.

Respecto al almacenamiento, invitó a evitar la ceguera.

También lee:
¿Cómo optimizar los KPIs de logística, almacén, distribución y transportación?

“Trata de nutrir tu almacén con información clave del modelo de planeación. Para disminuir costos asegúrate que tienes completa visibilidad de lo que está pasando, en la planeación y en las necesidades comerciales”, abundó.

También pidió a los especialistas preguntarse cuántos equipos están parados en este momento en el almacén.

“El tener un equipo parado significa que no hubo necesariamente prevención y que tu modelo de mantenimiento algo tiene que corregir. No hay equipo más costoso que el que está detenido”, enfatizó.

Transporte, el más beneficiado por la industria 4.0

Sobre el transporte, aseguró que es el área que más se ha nutrido de la tecnología 4.0 y resaltó la importancia de ofrecerle al cliente visibilidad.

“Debemos ser capaces, sí o sí, de trazar correctamente nuestros pedidos, saber en dónde se encuentran y además hacerlo a un bajo costo. Todos sabemos que el mercado del transporte es cada vez más competitivo”.

Te puede interesar:
¿Cómo hacer más eficientes a los pequeños negocios transportistas?

Finalmente, dijo que cualquier esfuerzo es inútil si no se cuenta con un equipo sensible que entienda de viva voz las estrategias de la compañía y comprensa lo que está sucediendo en el mercado.

“Al no contar con ese equipo muy probablemente vas a estar cometiendo errores en la producción, en el almacenaje, en la caducidad y merma de productos, y en la logística inversa. Hay que formar a toda la gente, deben saber lo que está pasando en el negocio”.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

transporte-cuatitlan-mexico-carga

Planeación estratégica

Cuautitlán fija horarios al transporte de carga: ¿implicaciones y retos para la logística?

Nuevas reglas obligan a transportistas a reprogramar rutas y operaciones

Planeación estratégica

Resiliencia y planeación colaborativa: la visión de Karina Quezada en la gestión de la cadena de suministro

La experta comparte su visión sobre la cadena de suministro

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?