18 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Para 76% de los ejecutivos mexicanos, la sostenibilidad es central para su negocio: estudio de IBM

Convertir las aspiraciones en impacto sigue siendo un desafío
Carlos Juárez
sostenibilidad

Compartir

Los líderes de alto nivel tienen dificultades para financiar sus inversiones en sostenibilidad.

Así lo detalló un nuevo estudio global realizado por el IBM Institute for Business Value.

El reporte encontró que la mayoría de las organizaciones reconocen que la sostenibilidad es importante para su estrategia de negocio, pero 41% de los ejecutivos mencionaron que luchan para financiar esas inversiones.

Los datos recopilados de 5.000 ejecutivos globales, incluyendo a México, mostraron que las organizaciones que integran la sostenibilidad en sus operaciones obtienen mejores resultados financieros, mientras gastan menos dinero que sus pares.

Avances en estrategias de sostenibilidad

El estudio Más allá de marcar la casilla: cómo crear valor de negocio con la sostenibilidad incorporada, reveló que un tercio (33%) de los ejecutivos encuestados en México afirman que han hecho un progreso significativo en la ejecución de su estrategia en ese tema.

Se trata de un incremento importante comparado con el 7% de hace un año.

Sin embargo, convertir las aspiraciones en impacto sigue siendo un desafío.

Siete de cada 10 encuestados contestaron que tienen que hacer concesiones entre resultados financieros y de sostenibilidad.

sostenibilidad

Las organizaciones que incorporan la sostenibilidad más profundamente en sus operaciones muestran una marcada diferencia en los resultados en el país.

Como ejemplo, quienes incorporan la sostenibilidad tienen un 69% más de probabilidades de atribuir una mayor mejora en los ingresos a sus esfuerzos, y un 16% más de probabilidades de superar a sus pares en rentabilidad en México.

Ventajas de apostar por la sostenibilidad

Otros hallazgos clave de México incluyen:

  • 78% de los encuestados coinciden en que la sostenibilidad impulsa mejores resultados de negocio.
  • 76% coinciden en que la sostenibilidad es central para su estrategia empresarial en México.
  • 69% dicen que la sostenibilidad debe ser una mayor prioridad en su organización.
  • 86% afirman que la alta calidad de los datos y la transparencia son necesarias para tener éxito.
  • 41% citan la falta de habilidades necesarias como la cuarta barrera para avanzar la sostenibilidad.
  • 63% de las organizaciones mexicanas expresan que los beneficios empresariales son esenciales para justificar las inversiones en sostenibilidad.
  • Sólo el 10% dice que cumplir los objetivos de sostenibilidad es suficiente para justificar la inversión.

Se espera que la Inteligencia Artificial (IA) Generativa potencie los esfuerzos de las organizaciones en México, a pesar de que la sostenibilidad no forma parte de las iniciativas de innovación.

  • Sólo 30% de los ejecutivos encuestados informan que están incorporando en gran medida las consideraciones de sostenibilidad, datos e insights en sus iniciativas de mejora operativa.

En tanto, 18% dicen que lo hacen con iniciativas de innovación, según el estudio.

  • 62% están de acuerdo en que la IA generativa será importante para sus esfuerzos de sostenibilidad.
  • 72% dicen que planean aumentar su inversión en IA generativa para la sostenibilidad en México.

El estudio enfatiza la necesidad urgente de que las organizaciones integren los objetivos de sostenibilidad dentro de las estrategias de negocio y apliquen tecnologías como la IA para lograr un mayor progreso y rentabilidad.

También sirve como recurso para los líderes de negocio, esbozando estrategias accionables para ayudar a las empresas con los retos alrededor de los datos.

Además, propicia la integración empresarial y la toma de decisiones.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-aeroespacial-mexico-empresas-femia

Planeación estratégica

En números: La industria aeroespacial en México

México se consolida como potencia aeroespacial

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

Planeación estratégica

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

La logística, clave en el futuro sin contaminación plástica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente