13 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Para 76% de los ejecutivos mexicanos, la sostenibilidad es central para su negocio: estudio de IBM

Convertir las aspiraciones en impacto sigue siendo un desafío
Carlos Juárez
sostenibilidad

Compartir

Los líderes de alto nivel tienen dificultades para financiar sus inversiones en sostenibilidad.

Así lo detalló un nuevo estudio global realizado por el IBM Institute for Business Value.

El reporte encontró que la mayoría de las organizaciones reconocen que la sostenibilidad es importante para su estrategia de negocio, pero 41% de los ejecutivos mencionaron que luchan para financiar esas inversiones.

Los datos recopilados de 5.000 ejecutivos globales, incluyendo a México, mostraron que las organizaciones que integran la sostenibilidad en sus operaciones obtienen mejores resultados financieros, mientras gastan menos dinero que sus pares.

Avances en estrategias de sostenibilidad

El estudio Más allá de marcar la casilla: cómo crear valor de negocio con la sostenibilidad incorporada, reveló que un tercio (33%) de los ejecutivos encuestados en México afirman que han hecho un progreso significativo en la ejecución de su estrategia en ese tema.

Se trata de un incremento importante comparado con el 7% de hace un año.

Sin embargo, convertir las aspiraciones en impacto sigue siendo un desafío.

Siete de cada 10 encuestados contestaron que tienen que hacer concesiones entre resultados financieros y de sostenibilidad.

sostenibilidad

Las organizaciones que incorporan la sostenibilidad más profundamente en sus operaciones muestran una marcada diferencia en los resultados en el país.

Como ejemplo, quienes incorporan la sostenibilidad tienen un 69% más de probabilidades de atribuir una mayor mejora en los ingresos a sus esfuerzos, y un 16% más de probabilidades de superar a sus pares en rentabilidad en México.

Ventajas de apostar por la sostenibilidad

Otros hallazgos clave de México incluyen:

  • 78% de los encuestados coinciden en que la sostenibilidad impulsa mejores resultados de negocio.
  • 76% coinciden en que la sostenibilidad es central para su estrategia empresarial en México.
  • 69% dicen que la sostenibilidad debe ser una mayor prioridad en su organización.
  • 86% afirman que la alta calidad de los datos y la transparencia son necesarias para tener éxito.
  • 41% citan la falta de habilidades necesarias como la cuarta barrera para avanzar la sostenibilidad.
  • 63% de las organizaciones mexicanas expresan que los beneficios empresariales son esenciales para justificar las inversiones en sostenibilidad.
  • Sólo el 10% dice que cumplir los objetivos de sostenibilidad es suficiente para justificar la inversión.

Se espera que la Inteligencia Artificial (IA) Generativa potencie los esfuerzos de las organizaciones en México, a pesar de que la sostenibilidad no forma parte de las iniciativas de innovación.

  • Sólo 30% de los ejecutivos encuestados informan que están incorporando en gran medida las consideraciones de sostenibilidad, datos e insights en sus iniciativas de mejora operativa.

En tanto, 18% dicen que lo hacen con iniciativas de innovación, según el estudio.

  • 62% están de acuerdo en que la IA generativa será importante para sus esfuerzos de sostenibilidad.
  • 72% dicen que planean aumentar su inversión en IA generativa para la sostenibilidad en México.

El estudio enfatiza la necesidad urgente de que las organizaciones integren los objetivos de sostenibilidad dentro de las estrategias de negocio y apliquen tecnologías como la IA para lograr un mayor progreso y rentabilidad.

También sirve como recurso para los líderes de negocio, esbozando estrategias accionables para ayudar a las empresas con los retos alrededor de los datos.

Además, propicia la integración empresarial y la toma de decisiones.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de suministro

Planeación estratégica

Capacitación y trazabilidad: las dos brechas del cumplimiento ambiental

Sin datos confiables ni equipos preparados, la sostenibilidad sigue siendo un reto pendiente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

halloween-logistica-operaciones

Planeación estratégica

Los monstruos de la logística: temores que acechan a las cadenas de suministro

Errores, retrasos y amenazas digitales que acechan tras bambalinas logísticas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.