13 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

México requiere mejor y mayor infraestructura: Jiménez Espriú

Mara Echeverría
Jiménez Espriú infraestructura

Compartir

En México existen muchas necesidades de infraestructura, por lo que se trabaja en varios proyectos, como la reactivación de la marina mercante y las carreteras, mencionó Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Jímenez Espriú dijo que el país participará en el desarrollo integral del Istmo de Tehuantepec, fundamental para el desarrollo del sureste del país, así como en el Tren Maya y en la pavimentación de 300 caminos a cabeceras municipales.

México trabajará en la conservación y mantenimiento de la infraestructura de transporte y la continuación de obras útiles en proceso, porque el país tiene de obras a medias, detenidas, que tienen muchos años y que no se pueden utilizar adecuadamente.

Jiménez Espriú dijo que dará atención a la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y se rehabilitará y se construirá en Santa Lucía una tercera terminal internacional. Estas terminales tendrán operaciones nacionales e internacionales.

En la presente administración el presupuesto federal para la SCT, que considera proyectos de infraestructura, será ligeramente superior a los 600 mil millones de pesos y se estimulará la participación de la iniciativa privada, refirió Jiménez Espriú.

Y resaltó que en el 2019 se contará con una inversión de 70 mil millones de pesos, mismos que se canalizarán a diversos programas carreteros, puertos, aeropuertos, ferroviario y telecomunicaciones.

“Se invitará a los particulares a que por cada peso del presupuesto público que se invierta, el sector privado invierta 20 o 25; con ello se preservará el control del Estado sobre las concesiones”, mencionó el funcionario citado en un comunicado.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa