12 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Los tres pilares que dan forma a la estrategia de sustentabilidad de Natura

Carlos Juárez
estrategia de sustentabilidad

Compartir

La firma brasileña Natura adquirió a Avon en 2020, y desde entonces se ha posicionado como la marca cosmética con mayos presencia en América Latina.

Entre otras estrategias, hay un apartado al que Natura ha puesto especial dedicación: la sustentabilidad.

“Aunque está muy de moda, nosotros hemos trabajado en el tema de sustentabilidad desde la década de los 80. En aquel entonces ya teníamos empaques amigables con el medio ambiente”, afirmó Luiz Felipe de Carvalho, Director de Operaciones y Logística de la marca, en entrevista exclusiva para THE LOGISTICS WORLD.

Detalló que es uno de los valores de la empresa desde hace mucho tiempo y explicó que su estrategia de sustentabilidad está conformada por tres pilares.

Cuando discutimos nuestras ambiciones dentro del tema armamos siempre planes a largo plazo. Lo que nos orienta es lo que llamamos nuestra directriz de compromiso con la vida, que es una visión hacia 2030”, explicó.

Empresa carbono neutro

El directivo aseveró que Natura ya es una empresa carbono neutro gracias al uso de créditos, pero también de la medición del impacto medio ambiental en las operaciones diarias.

Para nuestro equipo el forjarnos metas orientadas a un menor impacto ambiental es igual de trascendente como lograr una mejor rentabilidad o mejorar el nivel de servicio a un determinado público”, añadió.

Los pilares de la estrategia de sustentabilidad de Natura

Su primer pilar es la medición del impacto en los empaques. “Para eso realizamos mediciones y fijamos ciertas cifras como el reducir el uso de plástico de primer uso o buscar que el 50% de todo nuestro plástico se reciclado, en inicio”.

La meta es que 100% de todo su material sea reciclable o composta. “Si no es reciclado, tiene que ser reciclable. Garantizar que estamos alimentando a una cadena que puede regenerarse”.

El segundo frente es el relativo a lo que va dentro del frasco.

estrategia de sustentabilidad

“En la formulación también nos pusimos desafíos: lograr que el 95% de nuestros ingredientes sean naturales y de origen renovable. 95% de nuestras fórmulas son biodegradables y 100% de nuestras fallas deben tener una huella ambiental inferior”, detalló.

La firma mide cuál es el ciclo de vida de un producto y garantizar que cada nueva innovación tenga un periodo menor que el anterior.

“El tercer pilar es la inversión en soluciones regenerativas. Dentro de ese compromiso, el objetivo es destinar por lo menos 100 millones de dólares en desarrollo de áreas como biotecnología, desecho de ingredientes plásticos, etcétera”, abundó De Carvalho.

Cuidado del Amazonas

Abundó que la empresa tiene muy presente la crisis climática y el problema con las emisiones de carbono, lo que conlleva a la protección de la Amazonía, pues esa zona del mundo es una de sus principales fuentes de insumos.

Por si te lo perdiste:
Abastecimiento de insumos: las tres novedosas áreas para generar resultados en las compras

“Nos llevamos esa responsabilidad del uso de la biodiversidad de la Amazonía, por lo que debemos ser una entidad que apoya su protección y la defensa de los derechos humanos”, destacó.

Añadió que vinculado a esa política pro derechos humanos impulsan fuertemente el empoderamiento de la mujer y agrupan ese tema en un gran sector que llaman impactos sociales no positivos.

Ese término también involucra retos como la circularidad y la regeneración de materiales.

También lee:
Acción colaborativa, el camino hacia la circularidad

“Son temas de los cuales estamos conscientes desde el momento que proyectemos el producto y entendemos su impacto ambiental. De esta manera, cada que existe una renovación de portafolio procuramos que nuestro impacto sea cada vez menor y que podamos usar materiales reciclados”, determinó.

De Carvalho también comentó que están pendientes de las innovaciones tecnológicas disponibles para estudiar la factibilidad de incorporarla a su misión de sustentabilidad, pero esa explicación será motivo de un próximo artículo.

**Con información de Ilse Maubert

**Imagen de portada cortesía de la Fundación Aquae

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de suministro

Planeación estratégica

Capacitación y trazabilidad: las dos brechas del cumplimiento ambiental

Sin datos confiables ni equipos preparados, la sostenibilidad sigue siendo un reto pendiente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

halloween-logistica-operaciones

Planeación estratégica

Los monstruos de la logística: temores que acechan a las cadenas de suministro

Errores, retrasos y amenazas digitales que acechan tras bambalinas logísticas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.