3 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

La teoría de las restricciones en el 2021

Carlos Juárez
teoría de las restricciones

Compartir

Cuando proyectamos hacia el futuro, hacemos pronósticos. Y estos casi siempre salen mal. Esa es una de las consecuencias que tiene la manera cómo se gestiona la logística. Siempre estamos tratando de anticiparnos a lo que va a pasar.

Así lo determinó Javier Arévalo, Socio Global de Goldratt Consulting y Director de América Latina, en una Expert Talk sobre el comportamiento de la teoría de las restricciones en este 2021 que está por concluir.

"El error es mayor con el inventario. El afán de reducir el costo y ser mucho más eficiente hace que nos centremos en cada pieza de la cadena de suministro. Y ese es el problema".

El especialista señala que cuando uno mira un sistema completo, entiende lo que plantea el Ciclo Deming: lo que importa es la eficiencia del sistema. "Y para que el sistema sea eficiente, algunas partes internas tienen que ser muy poco eficientes".

También lee:
Tips y trucos para una adecuada implementación de proyectos de mejora en un centro de distribución

Añadió: Mientras más interconectado estamos, mientras más interdependientes somos, más capacidad de protección necesitamos. Porque eso quiere decir que somos más dependientes de muchas piezas, hasta más pequeñas, que no estamos viendo o considerando en la red de distribución.

Entérate qué más planteó en el siguiente video:

**Con información de Ilse Maubert

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas