16 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

La esclavitud moderna, uno de los riesgos más desafiantes para las cadenas de suministro

Los CPO deben tomar una serie de acciones más allá de mejorar la visibilidad
Carlos Juárez
resiliencia cadenas de suministro

Compartir

La mitad de los líderes de adquisiciones sostenibles informan de un progreso limitado para abordar el riesgo de esclavitud moderna.

Los directores de adquisiciones (CPO) no pueden confiar únicamente en lograr visibilidad en la cadena de suministro para abordar los riesgos de la esclavitud moderna cuando adultos y/o niños son víctimas de trabajo forzoso.

Sin embargo, los CPO deben tomar una serie de acciones proactivas y continuas para mitigar y remediar el trabajo forzoso que se utiliza dentro de las cadenas de suministro de sus organizaciones, detalló un reporte de la consultora Gartner.

Riesgo para las cadenas de suministro

"La esclavitud moderna es un riesgo para casi todas las cadenas de suministro", afirmó Laura Rainier, directora analista senior de Práctica de Cadena de Suministro de la firma.

“Erradicar esta práctica requiere visibilidad de múltiples niveles de proveedores y voluntad de abordar problemas en áreas de la cadena de suministro que los procesos tradicionales de diligencia debida a menudo no logran alcanzar”, detalló.

"Los líderes de adquisiciones que han logrado avances en la visibilidad de proveedores de múltiples niveles deberían sentirse alentados, ya que lograr este paso por sí solo puede ser una tarea abrumadora", dijo Rainier.

"Sin embargo, una vez que se logra una base de visibilidad, los líderes de adquisiciones deben asumir el trabajo continuo que se requiere para monitorear y mitigar con precisión los riesgos asociados con el uso de trabajo forzoso en las cadenas de suministro globales", añadió.

Mayor visibilidad de la cadena de suministro

La investigación recomienda que los CPO comiencen a abordar el riesgo de esclavitud moderna centrándose en crear una mayor visibilidad de sus cadenas de suministro.

Eso incluye la priorización de las relaciones con los proveedores de nivel 2 y 3 que corren mayor riesgo a través de la geografía o el origen de los productos básicos.

Rainier señala que lograr visibilidad de los datos entre estos proveedores requiere una combinación de incentivos y obligaciones contractuales.

La tecnología desempeñará un papel fundamental para permitir la capacidad de mapear la visibilidad de la cadena de suministro.

cadenas de suministro

Mitigar y remediar los riesgos de la esclavitud moderna

Para evitar detener el progreso en abordar el riesgo de esclavitud moderna, Rainier dice que los CPO deben tomar una serie de acciones más allá de mejorar la visibilidad de los proveedores para mitigar y remediar el riesgo de manera continua.

Entre éstas, el reporte recomienda:

Establece políticas y aplícalas en cascada

Garantiza que las expectativas en torno al trabajo forzoso y la esclavitud moderna estén claramente descritas en el código de conducta de los proveedores.

Estos deben comprender la naturaleza y la importancia del riesgo y cómo cumplirlo.

Los proveedores también deben transmitir a sus proveedores el código de conducta para esa área y las políticas relacionadas en torno a la esclavitud moderna.

Realiza capacitaciones a proveedores

Asegúrate de que los proveedores conozcan las políticas, especialmente cuando van más allá de los requisitos legales.

Eso también implica apoyar a los proveedores en la identificación de factores de riesgo.

Capacítalos para que realicen la debida diligencia con sus agencias de contratación y proveedores upstream, detalló el reporte.

Evalua a los proveedores

Las evaluaciones tradicionales de proveedores a menudo pasan por alto los riesgos asociados con el trabajo forzoso.

Se deben implementar mecanismos para verificar que los auditores locales del sitio hablen el idioma de los trabajadores y se deben contemplar evaluaciones adicionales no tradicionales con mercados o productos básicos de alto riesgo.

Remedia problemas

Cuando se descubren problemas en las auditorías, es fundamental que las organizaciones estén preparadas para responder.

Forjar alianzas con anticipación, incluso con organizaciones de membresía específicas centradas en la esclavitud moderna, puede ayudar a garantizar que se sigan las mejores prácticas para brindar remedio o mitigar los factores de riesgo.

Las soluciones deben abordar la causa raíz del problema y considerar si se están cumpliendo los pasos anteriores del plan, como garantizar las políticas establecidas para los proveedores.

Incorpora la mitigación de riesgos en todo el ciclo de vida del proveedor

Comenzando con la selección e incorporación de proveedores, incorpore la mitigación del riesgo de esclavitud moderna en el ciclo de vida desde el proceso de RFP (Request for Proposal).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Financiamiento, el eslabón pendiente del desarrollo de proveeduría automotriz hacia la revisión del T-MEC

La liquidez impulsa la resiliencia de la cadena ante fluctuaciones logísticas y tensiones globales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

sector-aeroespacial-mexicali-tijuana

Planeación estratégica

Tijuana-Mexicali: el corazón del corredor aeroespacial en México

Descubre cómo el estado impulsa innovación y exportaciones en el sector

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones