16 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Innovaciones sustentables que marcaron THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO 2025 

Principios de economía circular fueron visibles para los asistentes
Mildred Ramo

Compartir

En la edición 2025 de THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, la sostenibilidad fue un tema central, destacándose dos innovaciones que reflejan el compromiso del evento con el medio ambiente. 

Alfombra reciclable: un paso hacia la economía circular 

Por segundo año consecutivo, 70% de los materiales decorativos que se usaron en la expo están en la categoría de reciclables. Además, este año, en el piso de exhibiciones, que abarcó 34,000 metros cuadrados, fue revestido con una alfombra reciclable de la marca Almaspa.com. También desde la entrada principal del recinto se desplegó un largo rectángulo de esta alfombra, conectando el recibidor con las escaleras eléctricas para subir al piso de exhibiciones: la tira guiaba hasta la entrada al mismo.

En entrevista con Marco Papini, manager de ventas internacionales, y Francesco Bricho, country manager, se revelaron detalles sobre esta alfombra innovadora. 

ALMA es una empresa italiana, con sede en Florencia, con 49 años de vida. Su especialidad es la creación de alfombras reutilizables: una vez que se usaron, se acopian, se granulan, se crea una materia prima que, una vez fundida, puede volver a usarse para crear otra alfombra. 

En el piso de exhibición pudo apreciarse la presencia de la alfombra, en tacto parecido al foami, que amortiguaba los pasos de los visitantes –se agradece en una jornada en la que hay que caminar mucho—y, al mismo tiempo, dio una vista colorida y homogénea a la exposición. 

Esta vez fue en azul rey, si bien la empresa puede crear alfombras en 144 colores. De acuerdo con los entrevistados, es ampliamente usada en eventos sociales como bodas (donde se prefieren los colores blanco y beige) y hasta en las red carpet de cientos de inauguraciones.  

La alfombra utilizada es completamente reciclable y cuenta con certificaciones ISO de sustentabilidad. Está diseñada para ser de un solo uso durante los días del evento, facilitando su instalación y remoción gracias a sus rollos ligeros. Una vez retirada, la alfombra se tritura y se convierte en gránulos para su re-fabricación, promoviendo así una economía circular. 

Se produce en Florencia, Italia y se exporta a más de 60 países, entre los que destaca Dubái (es uno de los destinos que más las solicitan para sus eventos sociales), entre otros de Medio Oriente, Asia, Europa y Estados Unidos. 

Pero en el reciclaje de la alfombra no se limita el esfuerzo de sostenibilidad. También está en el traslado para su entrega: ALMA trabaja con transportistas que garantizan un movimiento libre de emisiones de carbono, asegurando que la alfombra llegue en una sola entrega desde el almacén hasta el lugar del evento, sin emisiones.  

Innovación en el coffee break: vasos comestibles 

Durante el coffee break para los asistentes con Pases Dorados, patrocinado por Uber, se observó otro esfuerzo de sostenibilidad: los cafés se sirvieron en vasos comestibles, una innovación que contribuye significativamente a la reducción de residuos.  

Estos vasos, hechos de galleta, soportan hasta tres servicios consecutivos de líquido, sin romperse. Son 100% comestibles y ecológicos, permitiendo a los asistentes disfrutar de su bebida y luego consumir el vaso, eliminando así el uso de desechables. 

En THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO 2025 cada detalle fue cuidadosamente planeado para aumentar la sostenibilidad, demostrando un compromiso firme con la protección del medio ambiente. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Planeación estratégica

Resiliencia y planeación colaborativa: la visión de Karina Quezada en la gestión de la cadena de suministro

La experta comparte su visión sobre la cadena de suministro

contaminacion-aire-empresas-mexico

Planeación estratégica

¿Qué tanto contamina mover mercancías? La logística bajo la lupa del aire limpio

La logística es clave en la crisis del aire urbano y también en la ruta hacia su solución

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?