En la edición 2025 de THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, la sostenibilidad fue un tema central, destacándose dos innovaciones que reflejan el compromiso del evento con el medio ambiente.
Alfombra reciclable: un paso hacia la economía circular
Por segundo año consecutivo, 70% de los materiales decorativos que se usaron en la expo están en la categoría de reciclables. Además, este año, en el piso de exhibiciones, que abarcó 34,000 metros cuadrados, fue revestido con una alfombra reciclable de la marca Almaspa.com. También desde la entrada principal del recinto se desplegó un largo rectángulo de esta alfombra, conectando el recibidor con las escaleras eléctricas para subir al piso de exhibiciones: la tira guiaba hasta la entrada al mismo.
En entrevista con Marco Papini, manager de ventas internacionales, y Francesco Bricho, country manager, se revelaron detalles sobre esta alfombra innovadora.
ALMA es una empresa italiana, con sede en Florencia, con 49 años de vida. Su especialidad es la creación de alfombras reutilizables: una vez que se usaron, se acopian, se granulan, se crea una materia prima que, una vez fundida, puede volver a usarse para crear otra alfombra.
En el piso de exhibición pudo apreciarse la presencia de la alfombra, en tacto parecido al foami, que amortiguaba los pasos de los visitantes –se agradece en una jornada en la que hay que caminar mucho—y, al mismo tiempo, dio una vista colorida y homogénea a la exposición.
Esta vez fue en azul rey, si bien la empresa puede crear alfombras en 144 colores. De acuerdo con los entrevistados, es ampliamente usada en eventos sociales como bodas (donde se prefieren los colores blanco y beige) y hasta en las red carpet de cientos de inauguraciones.
La alfombra utilizada es completamente reciclable y cuenta con certificaciones ISO de sustentabilidad. Está diseñada para ser de un solo uso durante los días del evento, facilitando su instalación y remoción gracias a sus rollos ligeros. Una vez retirada, la alfombra se tritura y se convierte en gránulos para su re-fabricación, promoviendo así una economía circular.
Se produce en Florencia, Italia y se exporta a más de 60 países, entre los que destaca Dubái (es uno de los destinos que más las solicitan para sus eventos sociales), entre otros de Medio Oriente, Asia, Europa y Estados Unidos.
Pero en el reciclaje de la alfombra no se limita el esfuerzo de sostenibilidad. También está en el traslado para su entrega: ALMA trabaja con transportistas que garantizan un movimiento libre de emisiones de carbono, asegurando que la alfombra llegue en una sola entrega desde el almacén hasta el lugar del evento, sin emisiones.
Innovación en el coffee break: vasos comestibles
Durante el coffee break para los asistentes con Pases Dorados, patrocinado por Uber, se observó otro esfuerzo de sostenibilidad: los cafés se sirvieron en vasos comestibles, una innovación que contribuye significativamente a la reducción de residuos.

Estos vasos, hechos de galleta, soportan hasta tres servicios consecutivos de líquido, sin romperse. Son 100% comestibles y ecológicos, permitiendo a los asistentes disfrutar de su bebida y luego consumir el vaso, eliminando así el uso de desechables.
En THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO 2025 cada detalle fue cuidadosamente planeado para aumentar la sostenibilidad, demostrando un compromiso firme con la protección del medio ambiente.