30 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Así se vivió THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 – Recuento minuto a minuto

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región
Redacción TLW®

Compartir

Durante dos días, el corazón de la logística latinoamericana latió más fuerte desde la Ciudad de México. THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 recibió a miles de profesionales y líderes de la cadena de suministro en una jornada histórica de innovación, conocimiento, networking y visión de futuro.

  • A continuación, te compartimos lo más destacado de esta cobertura minuto a minuto, organizada por ciclos temáticos, con frases, tendencias y momentos que marcaron esta edición.

Este año, THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO presentó una agenda robusta con más de 50 conferencias, ciclos especializados, un piso de exposición con más de 550 proveedores, y la presencia de los líderes que están transformando la forma en que se mueven los negocios en la región.

Nuestro equipo editorial estuvo cubriendo en vivo minuto a minuto, desde el corazón del evento:

  • Las conferencias más esperadas
  • Las voces de expertos nacionales e internacionales
  • Las tendencias que marcarán la logística en 2025
  • El ambiente del piso de expo y las experiencias de los asistentes

SUMMIT 365 OMNICANAL (Acceso Pase Dorado)

Conferencias del Día 2

Conferencia: Realineando la Cadena de Suministro ante turbulencias geopolíticas

Speaker: Hau Lee – Stanford University

12:20 pm - México debe apostar a construir una cadena de suministro con personalidad propia, de nada sirve copiar modelos de China, EE.UU. o cualquier otro lugar porque las características son diferentes, hay que evaluar los factores que nos hacen rendir más, comentó Hua Lee en la conferencia Realineando la cadena de suministro ante las turbulencias geopolíticas.

12:00 pm - Cierra el Summit 365 uno de los académicos más influyentes del mundo. Habla sobre resiliencia, estrategia y la necesidad de adaptar nuestras cadenas de suministro al contexto global actual.

El actual escenario geopolítico nos presenta tres grandes oportunidades: rediseñar la cadena de suministro y hacerla sostenible; la nueva supply chain requiere una tremenda coordinación, y debe integrar a las economías emergentes sin comprometer la sustentabilidad, señaló Hua Lee en la conferencia Realineando la cadena de suministro ante las turbulencias geopolíticas.

Conferencia: Cómo digitalizar tu Supply Chain (y no fracasar en el intento)

Speaker: Luis Solís, El Pensador más influyente en Supply Chain de LATAM

10:30 am - “No más del 20% de los proyectos de digitalización en las cadenas de suministro logran su objetivo. Sólo una de cada 7 empresas consigue digitalizar su supply chain, mientras que el alcance de la digitalización en las cadenas es sólo de un 47%. ¿Estamos preparados en nuestra empresa para la digitalización de nuestros procesos de valor? Antes de iniciar cualquier acción debemos preguntarnos: ¿Cuál es el driver que inicia un proceso de transformación digital de nuestros negocios?”, señala Luis Solís, Pensador en Supply Chain en LATAM.

10:10 am - El experto más influyente en supply chain de LATAM comparte las claves para una transformación digital efectiva, evitando errores comunes en la digitalización de operaciones.

Conferencia: Y el Nearshoring... ¿ya fue? Revisando el T-MEC

Speakers: Kenneth Smith, Claudia Avila Connelly, Lizette Gracida, Zerene Kahan.

9:45 am - “Hoy es el momento para México de pensar verdaderamente en la diversificación de mercados”: Claudia Ávila Connelly, experta en estrategias para la atracción de Inversión Extranjera Directa.
THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025.

9:25 am - Kenneth Smith, ex jefe negociador para la modernización del TLCAN, explica que aunque México libró los aranceles recíprocos, sigue enfrentando incertidumbre por los gravámenes impuestos en marzo al acero y al aluminio, así como al 25% de los productos importados fuera del T-MEC y a la industria automotriz.

 9:00 am - Arranca el segundo día del Summit 365 con un panel de alto nivel sobre el nearshoring y su verdadero impacto en la región. ¿Estamos aprovechando la oportunidad o ya la dejamos pasar?

Con los ponentes Kenneth Smith, ex jefe negociador para la modernización del TLCAN; Claudia Ávila Connelly, experta en estrategias para la atracción de Inversión Extranjera Directa; Lizette Gracida, Directora Sr. Relaciones Institucionales en Toyota México. Modera Zerene Kahan, directora de Asuntos
Públicos Tetra Pack.

Conferencias del Día 1

Conferencia: Estrategias para hacer rentable la sustentabilidad en logística

Speaker: James Lisica, Estratega en cadena de suministro global

"Todo mundo quiere ser sustentable pero cuando se enteran que tienen que cambiar la forma en la que operan desisten, más cuando descubren que tienen que trabajar en equipo" - James Lisca

12:55 pm - Al intentar ser sustentables muchas empresas pierden mucho tiempo y dinero por no usar la tecnología del modo adecuado y en el sitio incorrecto, comentó James Lisica.

12:15 pm – Cierra el ciclo matutino James Lisica con una charla sobre cómo hacer de la sustentabilidad una estrategia rentable y real en operaciones logísticas globales.

Hall of Fame: Líderes Mexicanos 2025

10:30 am - Inicia la ceremonia del Hall of Fame, un espacio para reconocer a las personalidades más influyentes en la industria logística del país.

En este momento se imparte la conferencia “Hall of Fame, Líderes Mexicanos 2025 Tercera Edición”, en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025, Sala Summit 365 Omnicanal. 

Modera Jesús Campos, director ejecutivo de APICS-ASCM Capítulo México.

Participan: Omar Ramírez, Fullfilment SR. director en Mercado Libre México; Karina Quezada, manager de planeación de la demanda del área de CPFR en Laboratorios Le Roy; Daniel Razo, operation and supply chain director Someone Somewhere; Manuel del Moral, académico consultor en la Universidad Iberoamericana & OPL  Logistica de Vale de México

Pulsómetro Logístico 2024–2025

Speaker: Luis Gómezchico, Socio en Alvarez & Marsal Latinoamérica Norte

Se presenta el estudio más esperado del año: el Pulsómetro Logístico. Un reporte con datos reales sobre tendencias, inversión y retos del sector logístico en México

10:45 am - Durante la presentación del estudio “Pulsómetro Logístico 2025”, Luis Gómezchico, socio en Álvarez & Marsal Latinoamérica Norte, subrayó que para transformar la cadena de suministro en México se necesitan de planeación, agilidad, colaboración, talento y optimización digital.

Opening Key Note: Adaptarse o perder: reajustando la cadena de suministro

Speaker: Patrick Dixon, Futurólogo y pensador influyente en negocios globales


Arranca la jornada del Summit 365 con Patrick Dixon, uno de los futurólogos más influyentes del mundo. La conferencia pone sobre la mesa el poder transformador de la IA en la cadena de suministro global.

10:30 am - "Las grandes compañías necesitan estabilidad para invertir y Donald Trump no lo está haciendo. Lo que ocurrirá tras el anunció de hoy con los aranceles es que vendrán dos semanas de caos y luego las empresas dirán: avísenos cuando realmente quieran hacer crecer el mercado."
Patrick Dixon

LOGISTICS TALKS – Capacitaciones logísticas de alto impacto

Cobertura del Día 2

5:30 pm - Desafíos y perspectivas futuras. Explorando el transporte intermodal

Speaker: Diego Anchustegui, Presidente AMTI.

Cierra el ciclo Logistics Talks con una charla sobre el presente y futuro del transporte intermodal como solución sostenible y estratégica.

4:45 pm - Integrando IA en un ecosistema de soluciones simbióticas

Speaker: Álvaro Echeverría , CEO SimpliRoute.

Arranca una conferencia sobre cómo lograr la integración de tecnologías de IA en sistemas logísticos que interactúan en tiempo real.

En el cierre de actividades del Talk2, Álvaro Echeverria , Chief Executive Officer SimpliRoute, comparte con la audiencia los resultados del estudio State of Logistics México 2025, y uno de los insights que destacan es que el 82% de las empresas en LATAM estaría dispuesto a invertir en desarrollo de IA orientado a la Gestión de Transporte.

4:30 pm - Revolución en cadena de suministro: adaptación a nuevos ecosistemas logísticos

Speakers: Del Moral (mod.), Bojórquez, Tavera. - ConaLog.

Panel que discute cómo construir un ecosistema logístico adaptable frente a nuevas exigencias del mercado.

4:15 pm - Optimización del Film Estirable: caso de éxito para mejorar la estabilidad de cargas.

Speaker: Manuel García Romeu, Director de Desarrollo de Producto.

Se analiza un caso práctico de mejora en la estabilidad de carga y reducción de costos mediante optimización de embalaje.

3:30 – La verdad detrás del IBP: planificación integrada con resultados reales

Speaker: Lizette Paz, Directora de soluciones.

Conferencia dedicada a entender la planificación integrada de negocios (IBP) y su impacto en la rentabilidad y eficiencia operativa.

En la conferencia "La verdad detrás del IBP :planificación integrada para resultados reales!, Lizette Paz, Directora de soluciones de Relex Solutions, expone que el IBP garantiza que los planes tácticos estén alineados con las estrategias de la empresa. "Además, facilita la toma de decisiones interfuncionales alineando escenarios, planea y acciones".

3:15 pm – No es realidad aumentada, es la ventana a la logística del futuro

Speaker: Jorge Malo / Ricardo López.

Conferencia que muestra cómo la realidad aumentada y tecnologías inmersivas están cambiando la operación de los CEDIS.

3:00 pm – Tecnologías emergentes en la cadena de suministro

Speaker: David Paquin, director de Ventas de Robótica.

Conferencia enfocada en herramientas emergentes que están cambiando el panorama logístico global.

La robótica, Inteligencia Artificial, el Internet de las cosas, los drones, y camiones autónomos son 5 tecnologías emergentes en la cadena de suministro con potencial en este momento.

Aunque la robótica puede ser costosa de implementar, viene con múltiples beneficios como la reducción de lesiones y tiempo perdido, el incremento en la productividad y una disminución en errores. Esto y más se compartió durante la ponencia dictada por David Paquin, Director de Ventas de Robótica en ResinDek, presente en The Logistics World Summit & Expo 2025 por parte de EDICOM Mezzanine.

1:45 pm – Inteligencia artificial y talento humano en la logística

Speakers: Nayibe Yara / Jorge Américo Flores

Un enfoque humano-tecnológico: cómo el talento y la IA se integran para generar valor en la cadena de suministro.

En la conferencia Inteligencia Artificial y Talento humano en la Logística, Nayibe Yara y Jorge Americo Flores de Onest Smartlogistics, destacan las aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la Logística:
• Optimización de rutas de transporte
• Predicción de la demanda
• Gestión de inteligencia de almacenes
• Automatización de servicio al cliente
• Inspección y mantenimiento preventivo

1:30 pm – Transformando la logística con Inteligencia Artificial

Speaker: Pilar Seoane, Directora de Ventas de Canales.

Inicia una ponencia sobre cómo aplicar soluciones de IA para transformar la eficiencia, visibilidad y toma de decisiones en la cadena de suministro.

12:30 – Logística 4.0: innovación, eficiencia y sostenibilidad

Speakers: Enrique Llaca, Angélica Bojórquez, Jesús Elizondo Castro. Enrique Quintan.

Inicia una ponencia clave sobre cómo evolucionar la logística hacia modelos inteligentes y sostenibles.

En el panel Logística 4.0: innovación, eficiencia y sostenibilidad en la Cadena de Suministro, Enrique Llaca, Director Sr. Comercial Corporativo de Traxión, en compañía de Angélica Bojórquez, Coopel Supply Chain Officer y Jesús Elizondo, Amazon Director of Operations, ATS, comparten con la audiencia la importancia de la automatización y la Inteligencia Artificial para la satisfacción de la cadena de suministro y en la Logística en general.

12:15 – Evolución intralogística en un almacén de alto rendimiento: factores clave

Speaker: Marco Castillo, Automation Projects Manager

Ponencia sobre cómo diseñar almacenes eficientes mediante automatización, analítica y procesos inteligentes.

11: 30 am - De acuerdo con Guillermo Castelli, CEO de QuadMinds, estamos viviendo un cambio de paradigma de acceso al conocimiento en la era de la Inteligencia Artificial.

"Ya no elegimos el mejor resultado de búsqueda, confiamos en que la respuesta que obtenemos es única y verdadera y ahí está el reto para los emprendedores".

11:15 – Agentes de IA en sistemas de gestión logística

Speaker: Guillermo Castelli
Comienza una charla sobre cómo la IA conversacional está revolucionando la manera en que interactuamos con plataformas logísticas

11:00 am – Conferencia: El futuro del retail con tecnologías logísticas digitales

Speaker: René Ramírez, Director de Distribución y Logística y Transportes a nivel nacional.

Se exploran nuevas tecnologías aplicadas al retail, con un enfoque en la transformación de la logística desde el punto de vista del consumidor.

Cobertura del Día 1

5:30 pm - Evolución digital en la logística: claves para la competitividad

Speaker: Eduardo Haros, Fundador, CEO de Racing Cargo México.

Última conferencia del día en Logistics Talks: cómo adoptar tecnologías de forma estratégica para ser más competitivos.

Edgar Haros (Fundador y CEO de Racing Cargo México) comparte las tendencias e innovaciones tecnológicas en la logística. Puntualiza que la sustentabilidad debe tomarse en cuenta y que es imprescindible escuchar a cada cliente, antes de automatizar.

4:45 pm - Transforma hoy, lidera mañana: tecnologías clave en el universo intralogístico

Speaker: Marly Matsuda, Consultora de soluciones.

Inicia una charla sobre las tecnologías que están redefiniendo la operación intralogística dentro de los centros de distribución.

"Los desafíos de la Intralogistica siguen creciendo y están en constante evolución como las complejidad en la oferta y la demanda, la gestión laboral utilización del espacio gestión de datos", señala Marly Matsuda.

4:30 pm - Conferencia: Innovación en movimiento: eficiencia y logística para empresas

Speakers: Godínez / Kauffman / Alfaro / Curiel

Un panel con líderes de empresas que están innovando con IA, tecnología y modelos colaborativos para mejorar su cadena logística.

4:15 pm - Automatización del almacén: factores clave para un plan maestro exitoso

Speakers: Aguerrevere / Fernando López

Se presenta un enfoque integral para diseñar proyectos de automatización a mediano y largo plazo en almacenes.

Element Logic presenta los factores clave para un plan maestro exitoso en cuanto a Automatización de almacén. Es indispensable conocer el panorama actual para poder trazar una estrategia y aplicar una transición fluida.
Ignacio Aguerrevere (Software Delivery Director de Element Logic) y Fernando López (Business Development Manager de Element Logic México) presentaron esta charla.

3:30 pm - Cómo la telemetría transforma las operaciones de manejo de materiales

Speaker: Jeremy Hallahan, Ingeniero de Ventas y Soluciones.

Empieza una charla sobre cómo la telemetría puede mejorar la eficiencia y seguridad de las operaciones de manejo de materiales.

3:15 pm - OMS: El futuro de la logística no es lineal, es omnicanal

Speakers: Wilson Ortiz / Jaime Vio

Comienza una ponencia sobre gestión de pedidos y estrategias omnicanal adaptadas a consumidores actuales.

3:00 pm - Digitalización: herramientas aplicables en la logística

Speakers: Javier Corte / Cornelius Goertz

Se abordan soluciones digitales para optimizar procesos logísticos. Enfocado en tecnologías accesibles y escalables para empresas de todos los tamaños.

1:45 pm - Conferencia: DarkWarehouses y AIoT: el futuro de los Cedis inteligentes autónomos

Speaker: Karolina Pulido, CEO GIEICOM

Explora cómo la integración entre IA y sensores inteligentes está dando paso a centros de distribución autónomos

"Algunas aplicaciones del AIoT en la cadena van desde la planeación de la demanda, Administración de flotillas, Administración de inventarios y Optimización de las operaciones de CEDIS", destaca Karolina Pulido

1:30 pm – Última milla y experiencia del cliente

Speaker: Rosalva Rivera

Comienza una ponencia centrada en cómo mejorar la experiencia del cliente a través de una logística de entrega eficiente.

1:30 pm - Conferencia: Logística urbana: Retos y soluciones para la movilidad en las ciudades

Speakers: Jácome / Fumagal / McCadden / Guerrero

Inicia una charla sobre los desafíos logísticos en grandes ciudades y soluciones colaborativas para el futuro urbano.

12:30 – Sustentabilidad y Digitalización con IA: 2 tendencias clave para una Logistica de Transporte más Eficiente, Innovadora y Responsable. Caso OXXO, Grupo Dico y Office Depot

Speakers: Brcic / Díaz / Mosquera / Zavala / Tavera

Arranca un panel sobre cómo la IA y la digitalización están impulsando prácticas logísticas más sostenibles.

12:15 pm – Estrategias de automatización: caso de éxito del Grupo Rica

Speakers:

  • BENJAMÍN MONTOYA, Sales Area Manager
  • ALEJANDRO ROJAS, Director de Logística

Conferencia enfocada en cómo el Grupo Rica automatizó su operación y generó mejoras tangibles en eficiencia y trazabilidad.

11:15 am - El poder de los datos: seguridad y eficiencia en movimiento

José Liborio Calderón de Geotab e Isaías Vera de PepsiCo, le comparten a los asistentes cómo el poder de los datos está eficientando las flotillas y los retos que enfrentaron para tener vehículos seguros y eficientes.

11:15 am – IA y análisis de datos en cadenas de suministro

Speaker: Mauro Rodrigo González

Comienza una ponencia técnica sobre cómo usar inteligencia artificial y datos en tiempo real para responder a entornos logísticos cambiantes.

CONGRESO DE COMERCIO EXTERIOR – ANIERM

Cobertura Día 2

1:45 pm – Clausura del Congreso Nacional ANIERM 2025

Speaker: José Gerardo Tajonar

Se cierra el ciclo con reflexiones sobre el papel del comercio exterior mexicano en el escenario geopolítico global.

1:00 pm – Estrategias de inteligencia y seguridad en la cadena de suministro

Speaker: Luis Villatoro.

Una charla clave sobre cómo blindar la cadena de suministro ante riesgos físicos y cibernéticos.

12:15 – Corredores intermodales de México: conectividad de Norteamérica con el mundo

Speaker: Diego Anchustegui, Presidente AMTI

Se presenta una visión estratégica sobre el potencial de México como plataforma logística conectada al mundo.

El Intermodal contribuye en la reducción de costos logísticos, al igual que en la mejora de la seguridad. Además, es una opción 20% más económica que el transporte convencional y 35% más ecológica.

Como ejemplo, una sola carga puede llevar alrededor de 210 contenedores, que a su vez son 210 camiones menos en tránsito, contribuyendo así en la reducción de accidentes y problemas en las autopistas.
“En cuanto al tema de los operadores, algunas asociaciones estiman que nos faltan 50 mil operadores en México. Otra ventaja del intermodal justo es que requiere de menos operadores”, explica Diego Anchustegui Gil, Presidente de la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI).

10:35 am – Realidades logísticas y comerciales en Norteamérica

Speakers: De la Miyar / Vázquez Tovar / Lagunes (mod.)

Inicia el segundo día del Congreso ANIERM con un panel sobre las diferencias, oportunidades y retos logísticos en la región.

Francisco Javier Lagunes Toledo (Vicepresidente de Enlace con Gobierno, Industria y Comercio) y el Agente Aduanal Héctor de la Miyar (Delegado de Tamaulipas Norte de ANIERM) hablan del tema que más ha sonado en estos días: los aranceles y las aduanas.

Señalan la importancia de descentralizar mercados: “Tenemos a Centroamérica, Europa y Asia como opciones para comercializar más allá de América del Norte. Hay que ir más allá, que nos sirvan estos años del T-MEC y estos meses de incertidumbre”.

Además, apuntan que la eficiencia en la logística se desprende de factores como la seguridad, economía y rapidez para conformar un nuevo entorno que invite a tomar decisiones.

Cobertura Día 1

1:00 pm - Conferencia: Oportunidades logístico-comerciales para México en el mapa geopolítico

Speaker: Fernando Con y Ledesma

Cierre del Congreso ANIERM con una visión geopolítica sobre la logística internacional.

Fernando Con y Ledesma (Presidente de AMANAC) habló de las Oportunidades de México en el ámbito logístico-comercial bajo las nuevas configuraciones geopolíticas globales.

Al concluir su presentación, ANIERM le entregó un reconocimiento.

12:00 pmProyectos prioritarios en infraestructura y desarrollo de las ASIPONAS

Gasque, Sánchez, Álvarez, Solano, etc.
Se presentan proyectos prioritarios en los puertos clave de México y su papel en la competitividad nacional.

11:40 am - México como puente comercial global

Speaker: Juan Pablo Pacheco
Conferencia sobre la posición geoestratégica del país en el nuevo orden logístico global.

Eva María de los dolores Muñoz Pineda, Vicepresidente de AMACARGA expone cuáles son las Oportunidades de México como puente logístico y comercial de Europa y Asia con América del Norte, en representación de Juan Pablo Pacheco en el auditorio ANIERM de Comercio Exterior

10:15 am - Se inaugura el Congreso ANIERM con un análisis del papel de México como hub logístico mundial.

El predisente nacional de ANIERM, José Gérard Tajonar Castro comparte unas palabras sobre el panorama actual de México ante el mundo en cuanto a inversiones y la revolución comercial del país.

CONGRESO DE TRANSPORTE – ANTP

Agenda del Día 2

5:30 pm - Sostenibilidad logística, el rol del transporte marítimo

Speaker: Sebastián Díaz Pizarro, Director de Nuevos Negocios.

Cierre del ciclo ANTP con un enfoque en el papel del transporte marítimo en la agenda verde de las cadenas de suministro.

4:15 pm - La inteligencia artificial ¿hace invencible a la logística?

Speaker: Carlos Vega Villanueva, Director de Ventas y Alianzas Estratégicas.

Explora el alcance de la inteligencia artificial en flotas, monitoreo y toma de decisiones logísticas.

3:00 pm – Eficiencia en el transporte primario

Speaker: David Gallardo Ayon, Directorio de Logística Primaria

Se presenta un modelo operativo enfocado en mejorar productividad y rentabilidad en distribución nacional.

12:45 – El top ten de la seguridad vial en el transporte: claves para la seguridad

Speakers: Francisco Kim Olguín, Cecilia De Monserrat Amaro González.

Ponencia que aborda las principales acciones para prevenir incidentes y mejorar la cultura vial.

11:30 – Tercerizar la logística: una estrategia clave en tu evolución

Speakers: Marina Pauken / Santiago Gómez

Comienza una charla estratégica sobre cómo externalizar procesos logísticos de forma eficiente y rentable.

Agenda del Día 1

5:30 pm - El combustible invisible: flujo de dinero en el transporte mexicano

Speaker: Francisco Deustua, VP of Sales

Cierra el ciclo ANTP con una charla sobre los desafíos financieros que enfrentan hoy las empresas de transporte.

4:45 pm - El impacto de la tecnología e IA al crear una cultura de seguridad

Speaker: Cristina Sánchez, Gerente Senior, Ingeniería de Pre-Venta.

Se explora cómo usar tecnología e IA para desarrollar una cultura organizacional centrada en la seguridad vial.

"El impacto de la tecnología e IA al crear una cultura de seguridad"- Cristina Sánchez.

3:00 pm - La distribución primaria desde un centro de operación de excelencia

Speaker: Alejandra Suárez, Responsable del COE de Distribución Primaria.

Se expone un caso práctico sobre cómo estandarizar la excelencia en distribución a gran escala.

12:45 pm - Aumenta la rentabilidad de tu flota navegando por la IA de tu operación

Speaker: David Ruiz, Head of Data Analytics & AI

Arranca una conferencia sobre cómo integrar IA en la operación diaria de flotas logísticas.

11:30 – Conferencia: ¿Qué nos mueve en logística y distribución?

Speaker: Fernando Noriega. directo General IDEALEASE.

Comienza el ciclo ANTP con una mirada reflexiva sobre los motores actuales del transporte en México.

CONGRESO DE E-COMMERCE Y ÚLTIMA MILLA

Conferencias Día 2

5:15 pm - Conferencia: Última milla: La ruta hacía un envasado circular

Speaker: Alfredo Román Benítez, Head de Sostenibilidad - Tetra Pak

Cierre con una mirada sustentable: cómo diseñar empaques funcionales y circulares para entregas más responsables.

“Innovar en la forma del envase permite eficiencias logísticas y menores impactos ambientales. La planta de Tetra Pak actualmente se encuentra en Querétaro. Los envases que fabricamos salen en forma de rollo, lo que permite transportar una mayor cantidad y de manera más eficiente que si transportáramos envases preformados”. Alfonso Román, Head de Sustentabilidad Tetra Pack.

4:00 pm - Integración total: Potencia tu e-commerce con una conexión perfecta

Speakers: Ordóñez, Manson, Gómez, Sánchez.

Panel con líderes logísticos que explican cómo lograr una integración perfecta entre operación, plataforma y consumidor.

2:45 – Comercio electrónico y la última milla: la ruta por venir

Speaker: Mostafa Keshteli, Profesos Asociado.

Un análisis académico de los desafíos logísticos del e-commerce en América Latina y su evolución en los próximos años.

1:30 pm – Tendencias tecnológicas en operaciones de última milla

Speakers: García Coatl / Rosales Camacho

Se exploran tecnologías que están redefiniendo las entregas urbanas y optimizando rutas en tiempo real.

12:15 – Última milla exitosa: entregas por compra en marketplace

Speaker: Pedro Bermúdez, Director de Geografía Logística.

Comienza la jornada del Congreso de E-commerce con un enfoque en las entregas por compra en plataformas digitales.

Arrancamos con la primer conferencia en el Summit de E-commerce y última milla con Pedro Bermúdez, director de geografía logística de Grupo Salinas con la conferencia "Última Milla exitosa: entregas por compra en marketplace".

Conferencias Día 1

5:15 pm - Última milla: La ruta hacia un envasado circular

Speaker: Camilo Mora Quiñones

Cierra el día el Congreso de E-commerce con claves para aumentar la eficiencia operativa en la entrega final.

4:00 pm - Quick Commerce: soluciones On Demand en la era de la inmediatez

Speaker: Carlos Díaz

Conferencia dedicada a soluciones logísticas para consumidores que exigen entregas inmediatas y sin errores.

2:45 pm - Conferencia: El rol de la tienda: fusionando lo digital y lo físico para compras sin barreras

Speaker: Jorge Sentíes, Socio especialista en Mercados de Consumo.

Una charla sobre cómo integrar el canal físico y digital para crear una experiencia de compra fluida.

1:30 pm – Última milla y experiencia del cliente

Speaker: Rosalva Rivera

Comienza una ponencia centrada en cómo mejorar la experiencia del cliente a través de una logística de entrega eficiente.

12:15 – El futuro del e-commerce y la última milla

Speaker: Mauricio Salgado, Gerente divisional en Grupo Coppel.

Abre el Congreso de E-commerce con una visión de los retos actuales y futuros en logística de última milla.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores