18 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Innovaciones para construir una cadena de suministro resistente a las interrupciones

Carlos Juárez
cadena de suministro resistente

Compartir

Los últimos 24 meses de disrupción de la supply chain global le han mostrado al mundo lo que los directores de la cadena de suministro (CSCO) saben desde hace mucho tiempo: que eslabones ágiles y resistentes son facilitadores clave del comercio.

  • Eso es esencial para las organizaciones que quieren superar a la competencia.
  • Las organizaciones de la cadena de suministro no pueden permitirse que las interrupciones limiten el impacto.

Y siempre habrá interrupciones, ya sea por desastres naturales, escasez de recursos, conflictos comerciales globales u otros eventos inevitables pero impredecibles.

Así lo aseguró la Encuesta sobre el futuro de la cadena de suministro de Gartner.

Lograr los objetivos de sostentibilidad

Según el estudio de la consultora, el 42% de los CSCO están bajo presión para mantener los márgenes y la rentabilidad actuales y alcanzar los objetivos de sostenibilidad, velocidad e innovación.

Más de la mitad de los directores ejecutivos en industrias intensivas en cadena de suministro clasifican el crecimiento como una de las tres principales prioridades comerciales estratégicas, y un tercio espera que la cadena de suministro lo impulse.

Sin embargo, las organizaciones de la cadena de suministro de hoy en día tienden a priorizar la excelencia operativa sobre la creación de valor.

La cadena de suministro se transformará en una función centrada en el cliente con una gran capacidad para detectar las necesidades y los deseos del cliente y brindar una respuesta oportuna, detalló el reporte.

Para pasar de priorizar la excelencia operativa a la innovación comercial para el crecimiento, los CSCO deben reequilibrar las inversiones y desarrollar capacidades para sentir la voz del cliente.

También resaltó que el 67 % de las organizaciones han definido KPIs de sostenibilidad ambiental y social para sus empresas.

Compromisos relacionados con el medio ambiente

Los directores ejecutivos están asumiendo compromisos públicos relacionados con el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza (ESG); diversidad, equidad e inclusión (DEI); y la privacidad de los datos, en respuesta a la presión de los clientes, los inversores, el gobierno y otras partes interesadas.

Las expectativas de los clientes en torno a la sostenibilidad ambiental y social se aplicarán a todo el ciclo de vida del producto.

Los compradores hablarán con sus billeteras comprando solo a empresas y proveedores que demuestren un cumplimiento auténtico de los compromisos.

Además, la visibilidad y la transparencia no son opcionales para las organizaciones que afirman tener un impacto ambiental y social.

Negocios con empresas comprometidas con el medio ambiente

Los CSCO deben establecer procedimientos de auditoría y extenderlos a los proveedores y otros socios externos para capturar el impacto total de sus esfuerzos.

Desarrollar la cartera de productos tecnológicos de manera estratégica para incorporar tecnologías y materiales sustentables de manera temprana y escalar el valor con el tiempo es una necesidad, según la encuesta.

Recomendamos:
Cómo los CSCO pueden ganar visibilidad en las prácticas de sostenibilidad de los proveedores

54% de los clientes harán negocios solo con empresas que practican la sostenibilidad ambiental y social.

Se espera que el 60% de los CSCO tomen decisiones más rápidas, precisas y consistentes en tiempo real una vez que aprovechen las tecnologías actuales que les permitan obtener una mejor visibilidad de la cadena de suministro.

Madurez de la cadena de suministro

El estudio insistió en que las supply chain madurarán sus capacidades de datos en dos fases:

  1. Análisis en tiempo real
  2. Toma de decisiones en tiempo real que puede permitir la ejecución automatizada de planificación, optimización de inventario y otros procesos clave.

El talento de la cadena de suministro desarrollará habilidades para procesar y aprovechar estos flujos de datos en tiempo real.

Te puede interesar:
Tendencias y retos tecnológicos para las empresas en 2023

Es por eso que el 43% de las empresas continuarán digitalizando e integrando tecnología innovadora en los sistemas de toda la empresa.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Financiamiento, el eslabón pendiente del desarrollo de proveeduría automotriz hacia la revisión del T-MEC

La liquidez impulsa la resiliencia de la cadena ante fluctuaciones logísticas y tensiones globales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

sector-aeroespacial-mexicali-tijuana

Planeación estratégica

Tijuana-Mexicali: el corazón del corredor aeroespacial en México

Descubre cómo el estado impulsa innovación y exportaciones en el sector

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público