17 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

IA, crecimiento, inflación y talento: prioridades para los CEOs en 2023

La IA generativa tendrá un impacto profundo en modelos comerciales y operativos
Carlos Juárez
inteligencia artificial

Compartir

El crecimiento y la inteligencia artificial son las principales prioridades comerciales estratégicas para la mitad de los directores ejecutivos, actualmente.

Una encuesta reciente entre altos directivos de cadena de suministro realizada por Gartner reveló que la inteligencia artificial (IA) es la principal tecnología que creen tendrá un impacto significativo en su industria durante los próximos tres años.

21 % de los encuestados piensan que la IA generativa tendrá un impacto profundo en los modelos comerciales y operativos

Gartner

Sin embargo, Mark Raskino, analista vicepresidente distinguido de la firma, dijo que “el miedo a perderse es un poderoso impulsor de los mercados tecnológicos”.

“La IA está llegando al punto de inflexión en el que los directores ejecutivos que aún no han invertido se preocupan porque se están perdiendo algo importante desde el punto de vista competitivo”, remarcó.

“A la hora de determinar las prioridades comerciales, los directores ejecutivos dudan, pero no se congelan”, dijo en el reporte Kristin Moyer, vicepresidenta analista de la marca.

El uso de las inteligencia artificial

De hecho, durante THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2023, Miguel Ángel Alcaráz, Socio de McKinsey & Company México, subrayó que el uso de inteligencia artificial para mapear en tiempo real y predecir potenciales problemas en la cadena de suministro será una herramienta extremadamente útil. Puedes retomar lo que señalo el xperto en el artículo: "Las 10 tendencias tecnológicas que pueden cambiar el juego en las cadenas de valor".

En la plática Tecnologías del mañana: qué debes adoptar hoy para impactar a tu organización en el futuro, resaltó el interés actual de las empresas por tener una visibilidad completa de la cadena de suministro, lo cual será posible con la inteligencia artificial.

"Con inteligencia artificial se puede hacer la unificación, la asignación y optimizar todos los recursos, pero también hacer un vínculo de los materiales, usando otra tecnología como blockchain para crear identidades digitales que permitan tener la visibilidad a un nivel muy granular", explicó.

Regresando al reporte, Moyer agregó que "más de la mitad de los directores ejecutivos creen que una recesión o recesión económica en 2023 será superficial y corta, y la encuesta mostró solo un aumento modesto en las preocupaciones sobre el flujo de efectivo, el capital y la recaudación de fondos”.

“Después de tres años de volatilidad, las prioridades de los directores ejecutivos se están estabilizando”, dijo Raskino.

inteligencia artificial

Palancas del desempeño competitivo

“Los líderes ejecutivos miran más allá de las réplicas del período de omnicrisis hacia un momento en el que el talento, la sostenibilidad y el cambio digital de siguiente nivel serán las palancas del desempeño competitivo”, abundó.

Las menciones de sostenibilidad ambiental también aumentaron un 25% con respecto a la encuesta del año anterior.

Es la primera vez que la sostenibilidad se ubicó entre las 10 prioridades principales de los directores ejecutivos.

Gartner predice que para 2026, la sostenibilidad ambiental será una prioridad empresarial estratégica de los directores ejecutivos más alta que la categoría relacionada con la tecnología.

La inflación impulsa cambios en el comportamiento del cliente

La inflación fue clasificada como el riesgo empresarial más dañino por el 22% de los directores ejecutivos.

Casi una cuarta parte citó una mayor sensibilidad a los precios como el mayor cambio en las expectativas de los clientes que anticipan para este año.

Recomendamos:
Reportan aumentos en costos de producción del sector industrial

Sin embargo, aumentar los precios sigue siendo la principal acción que los directores ejecutivos están tomando en respuesta a la inflación (44%), seguida de la optimización de costos (36%) y la productividad, la eficiencia y la automatización (21%).

Atraer y retener talento es la principal prioridad de la fuerza laboral

Cuando se les preguntó sobre el impacto de varios riesgos en el negocio, el 26% de los directores ejecutivos mencionaron la escasez de talento como el riesgo más dañino para su organización.

Te puede interesar:
3 tendencias de talento en la cadena de suministro a tener en cuenta en 2023

Atraer y retener talento es, por mucho, la principal prioridad de la fuerza laboral de los directores ejecutivos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia