1 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Hay que invertir en talento y tecnología para transformar a la cadena de suministro global: WEF

La innovación tecnológica está garantizando la resiliencia de la red comercial global
Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

La inflación y la fragmentación de la cadena de suministro está impactando al comercio mundial.

También los conflictos en Europa y Oriente Medio y la perturbación meteorológica debido al cambio climático.

Así lo aseguran datos del último informe de Comercio en Transición, encargado por DP World y liderado por Economist Impact.

Pese al panorama, los ejecutivos de la cadena de suministro son optimistas para 2024, según el reporte publicado por el Foro Económico Mundial.

Ese optimismo está impulsado por la creencia de que la tecnología puede transformar las cadenas de suministro y ayudar a las empresas a navegar por esta incertidumbre.

Sin embargo, las tecnologías avanzadas pueden resolver completamente la escasez de competencias en logística, un reto que podría afectar el crecimiento económico si no se aborda.

Tecnología: el futuro del comercio

La innovación tecnológica está garantizando la resiliencia de la red comercial global. Puede que no resuelva todos los desafíos, pero puede ayudar a que las cadenas de suministro se adapten más rápido y más inteligentemente.

La cadena de suministro 4.0 está muy avanzada, ya que la automatización, la tecnología y la conectividad están revolucionando el panorama logístico, según el reporte.

Eso está llevando a cadenas de suministro inteligentes y conectadas que se alinean con las demandas de una economía en tiempo real.

Mientras tanto, la tecnología blockchain, la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) pueden automatizar la gestión logística, proporcionando información inmediata y racionalizando los procesos.

cadena de suministro

Las empresas están adoptando rápidamente dichas herramientas.

De hecho, el 98% de los ejecutivos encuestados para el informe Trade in Transition afirmó que ya están utilizando la IA para racionalizar al menos un aspecto de sus operaciones en la cadena de suministro.

La digitalización ayuda con la visibilidad y la trazabilidad, reduciendo la fricción comercial y los costos al tiempo que se crea el ahorro de energía.

La tecnología no resolverá el reto de las habilidades

Si bien las empresas son optimistas de que la tecnología impulsará el ahorro de costos y la eficiencia, no se puede confiar en ella para llenar el vacío de habilidades.

En una encuesta reciente de MHI, una asociación de comercio de cadena de suministro, ejecutivos de la industria dijeron que encontrar trabajadores calificados y la retención de talento era su mayor desafío.

Esta escasez de habilidades podría afectar el crecimiento económico mundial.

Una proporción significativa de la mano de obra actual carece de las habilidades para sostener o aumentar la eficiencia tecnológica en las cadenas de suministro.

Para garantizar la resiliencia de la cadena de suministro, mejorar la creación de generaciones futuras es una prioridad mundial.

Esos esfuerzos no pueden limitarse a las principales economías si se pretende crear una red de cadena de suministro fiable impulsada por la tecnología basada en la eficiencia y la confianza, detalló el estudio.

Las empresas deben centrarse en la creación de capacidades y atraer talento que pueda implementar estas tecnologías avanzadas.

Para ello, diversas organizaciones buscan impulsar la divulgación tecnológica en escuelas y universidades.

Inspirar mentes jóvenes es clave para aprovechar su ingenio y conseguir nuevas perspectivas sobre las operaciones actuales de la cadena de suministro, aseguró el reporte.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores