25 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Hacia dónde enfocar la estrategia del retail en 2022

Carlos Juárez
estrategia del retail

Compartir

La crisis sanitaria obligó a las empresas a adoptar soluciones que les permitieran cumplir rápidamente con las expectativas cambiantes de los clientes, lo que les está motivando a cuestionarse: hacia dónde enfocar la estrategia del retail este 2022.

Un informe de Bringg, empresa especializada en plataformas de entrega en la nube, descubrió que en el transcurso de 2021 los consumidores continuaron dando prioridad a la velocidad y la conveniencia del cumplimiento de la última milla.

Ese comportamiento aceleró la necesidad de los minoristas y las marcas de comercio electrónico de encontrar soluciones a largo plazo que les permitan realizar entregas más rápidas, más eficientes y rentables, detalló el reporte The State of Retail Delivery & Fulfillment.

Entregas el mismo día, principal estrategia del retail para este 2022

Los retailers entienden que deben priorizar una red de cumplimiento conectada, capacidades de automatización y entrega hiperlocal.

El documento señala que 99% de los participantes en la encuesta dice que realizará entregas el mismo día dentro de los próximos tres años, en comparación con el 35 % que puede hacerlo hoy.

Sin embargo, muchos de los modelos actuales de cumplimiento de última milla no admiten la entrega en el mismo día o bajo demanda.

36% dice que no tienen la tecnología, citando la visibilidad de pedidos en tiempo real como el principal problema y un 24% menciona la distancia que necesitan para viajar desde el almacén hasta el cumplimiento como un obstáculo principal para la entrega a tiempo.

Otro factores a considerar para definir la estrategia del retail 

La encuesta también encontró los siguientes puntos:

- Los retailers tienen una necesidad urgente de una mayor conectividad, pero la falta de visibilidad y la tecnología obsoleta los están frenando.

- El 44% administra múltiples canales de cumplimiento con tecnologías dispares y el 61% menciona problemas con la visibilidad de la última milla.

- El mayor problema cuando se trata de escalar la entrega es la falta de visibilidad en tiempo real una vez que el pedido está listo para entrega, según el 61% de los encuestados.

estrategia del retail

En tanto, el 55% mencionó como problema medular la naturaleza manual ineficiente de la forma en que actualmente planifican y envían sus pedidos.

También lee:
Beneficios de utilizar plataformas externas de última milla

Sólo el 35% tiene operaciones de cumplimiento y entrega de última milla totalmente automatizadas.

- Cuando se trata de puntos débiles asociados con entregas rápidas y puntuales, la falta de datos es una preocupación central para los minoristas debido a la visibilidad de pedidos en tiempo real (en este caso, 51 %) y el tiempo de viaje (49 %).

Este problema se ve agravado por los múltiples socios de entrega, ya que el 26% de los minoristas dicen que tienen dificultades con la visibilidad cuando trabajan con terceros.

- Los retailers se están alejando de la dependencia de un solo transportista tradicional y están cambiando a una combinación de proveedores para conectarse con sus clientes más rápido.

Un 55% de los encuestados declaro usar múltiples flotas para la entrega de última milla.

Por si te lo perdiste:
Proyecciones y retos de los envíos de última milla para el 2022

- La sostenibilidad y las emisiones de carbono son un tema cada vez más importante: 56% de los minoristas utilizan flotas con vehículos eléctricos y uno de cada tres utilizan flotas de bicicletas.

Mejorar las experiencias de entrega

El informe insiste en que los minoristas están respondiendo y entienden la necesidad de ampliar los servicios a largo plazo mientras mantienen la velocidad, la identidad de marca y la rentabilidad.

Los minoristas deben procurar experiencias de entrega de marca para un crecimiento sostenible de la última milla, razón por la que es necesario que generen un sello distintivo al tiempo que crean redes de proveedores que trabajen en la misma sintonía.

Para el 2022, el sector retail deberá conectarse y automatizar los recursos, procesos y tecnologías de su red de entrega, y adoptar el cumplimiento hiperlocal si quiere aprovechar el boom del comercio electrónico.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Forecast logístico en tiempos de incertidumbre: indicadores clave 

La volatilidad macroeconómica tiene impacto directo en los costos y operaciones logísticos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

operaciones de carga aérea

Planeación estratégica

Carga aérea internacional en México ¿En turbulencia?

La baja en el volumen transportado vía aérea amenaza con presionar los costos de las operaciones

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026