9 de Junio de 2023

logo
Planeación estratégica

Por qué está ganando terreno la sostenibilidad en las cadenas de suministro

Carlos Juárez
cadenas de suministro sostenibles

Compartir

La gestión de las cadenas de suministro sostenibles continúa como uno de los principales proyectos de varias compañías y ya están trabajando en iniciativas para minimizar el impacto ambiental de su producción. Esto aumentará su relevancia en el corto plazo.

Miebach Consulting realizó el estudio La sostenibilidad ha llegado a la gestión de la cadena de suministro con el objetivo de conocer qué estrategias y medidas están tomando las compañías para que sus cadenas de suministro sean más sustentables y cómo pueden combinarse los objetivos corporativos  y estas prácticas.

Thorsten Gensmer, director de Miebach Consulting, detalla que las empresas no deberían esperar: “muchas compañías ya están sentando las bases de las actividades comerciales sostenibles para enfrentar al nuevo mercado en desarrollo”.

Estos son algunos de los hallazgos del estudio.

Te puede interesar: Logística verde: 10 empresas que la realizan con éxito

cadenas de suministro sostenibles

La gestión sostenible gana terreno

Según la encuesta, para el 15% de los profesionales encuestados la motivación principal para lograr la sostenibilidad en sus organizaciones está ligada a la idea de reducción de costos y de eficiencia. Las razones se desglosan en:

  • Mejora de la eficiencia: 14%
  • Reducción del CO2: 7%.
  • Implementación de envases ecológicos: 7%.
  • Reducción de los plásticos en general: 7%.

De acuerdo con los números arrojados en el estudio, las empresas han puesto en marcha un promedio de 16 iniciativas de sostenibilidad en sus operaciones. Sin embargo, en los próximos años tienen planificado duplicar esta cantidad.

Te puede interesar: 4 formas en que los minoristas pueden encargarse de la logística inversa

Factores que desalientan una gestión sostenible 

Si bien está ganando terreno por la eficiencia de costos, Gensmer comenta que las iniciativas sostenibles se consideran menos atractivas porque se cree que se requiere una gran aportación de recursos.

cadenas de suministro sostenibles

Un ejemplo es el desarrollo de la logística inversa, que fue calificada por los participantes con sólo 4.2 puntos, sobre 10, en lo que se refiere a importancia para la empresa.

Otro factor a tomar en cuenta es que aunque los consumidores ahora exigen que las compañías contribuyan y se ajusten a los lineamientos del cuidado del medio ambiente, deben de tomar una participación más activa, adoptando una nueva forma de pensar en acción y demanda.

Generando más conciencia en el consumidor como actores en el entorno de sostenibilidad, las empresas pueden lograr un giro exitoso de la sostenibilidad.

Viendo esta realidad, el estudio propone iniciar con acciones que sean relativamente sencillas y que requieran pocos recursos para empezar a construir tu estrategia de sustentabilidad.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

gestión logística

Planeación estratégica

OKRs y KPIs: cómo emplearlos adecuadamente en la gestión logística

La alineación de estos con la realidad contextual es todo un reto

Dashboad logístico

Planeación estratégica

Dashboard logístico, la importancia de su integración en la cadena de suministro

Es trascendental para la medición de indicadores y sobre todo para la resolución de problemas

Lo último

Actualidad logística

Mercado Libre democratiza el comercio electrónico en México

Mercado Libre esta democratizando el comercio electrónico en México

Actualidad logística

Chile y Francia unen fuerzas para investigar la explotación sostenible de cobre y litio

Ambos países busca generar avances tecnológicos y prácticas responsables en el sector minero

Actualidad logística

Reunión entre la ONU y Gobierno ruso para prorrogar acuerdo de exportación de cereales

El vencimiento del acuerdo en julio genera incertidumbre por las crecientes reticencias de Moscú