2 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Se frenan los aranceles: este es el nuevo acuerdo provisional entre México y Estados Unidos

Sheinbaum anuncia prórroga de 90 días sin nuevos aranceles tras acuerdo con EE.UU.

Gabriela Espinosa
aranceles-sheinbaum-mexico-estados-unidos

Compartir

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que tras una llamada con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ambos países acordaron mantener sin cambios el esquema arancelario actual por un periodo de 90 días. El objetivo, dijo, es “seguir platicando, dialogando y construyendo un acuerdo de más largo plazo”.

Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir trabajando”, explicó la mandataria, quien destacó que, a diferencia de otros países, México no enfrentará un incremento adicional de tarifas durante este periodo.

Puntos clave del acuerdo

Sheinbaum detalló que:

  • No se impusieron nuevos aranceles a productos mexicanos.
  • Se mantiene el arancel para automotriz, con descuentos para partes fabricadas en México, Estados Unidos y Canadá.
  • Continúan vigentes los aranceles sobre acero y aluminio.
  • El 25% de aranceles aplica únicamente a productos fuera del tratado, como fue señalado por el expresidente Trump en un decreto anterior relacionado con el tema del fentanilo.

El acuerdo que tenemos no implicó ninguna acción adicional por parte de México”, subrayó, agregando que algunas propuestas para reducir el déficit comercial de Estados Unidos quedaron sobre la mesa, pero no se incorporaron al pacto.

Objetivos de México para los próximos 90 días

De cara al futuro, Sheinbaum aseguró que su gobierno buscará “que México siga teniendo el mayor beneficio posible frente al mundo enteroy que se mantenga la relación comercial con Estados Unidos bajo un marco de respeto.

Es un muy buen acuerdo mantenernos como estamos y seguir trabajando”, afirmó.

donald-trump-estados-unidos-aranceles-mexico

Interrogada sobre cómo se logró este entendimiento, Sheinbaum señaló que la relación con el expresidente Trump se ha basado en el respeto. “Nos trata con respeto en todas las llamadas que hemos tenido... nosotros también podemos no estar de acuerdo, pero el trato es de respeto”, puntualizó.

También destacó el papel estratégico de México: “Somos su principal socio comercial y ellos están conscientes de ello”.

Acuerdo de seguridad y migración

Sobre el tema de seguridad, indicó que el acuerdo bilateral “está prácticamente cerrado” y reiteró los principios que ha defendido su gobierno: respeto a la soberanía, confianza mutua y cooperación sin subordinación.

Respecto a temas migratorios —como la deportación directa de personas mexicanas detenidas en redadas en EE.UU.— aclaró que ese asunto no fue tratado durante la llamada, aunque sí forma parte de conversaciones sostenidas por la Secretaría de Relaciones Exteriores con el Departamento de Estado.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

alerta-sismica-suelo

Planeación estratégica

A propósito del 19S: ¿Qué hay detrás de la alerta sísmica?

Uno de los instrumentos tecnológicos más relevantes en Protección Civil

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

inteligencia-artificial-generativa-propuesta-mexico

Planeación estratégica

IAGen como el nuevo pilar estratégico de procurement y las cadenas de suministro

Esta tecnología transforma el procurement en motor estratégico de resiliencia y sostenibilidad

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

seminconductores mexicanos

Actualidad logística

QSM Semiconductores recibe el sello ‘Hecho en México’

La empresa encabeza el desarrollo de chips mexicanos desde el diseño hasta la comercialización

Actualidad logística

El reto de México por convertirse en nodo estratégico de comercio y logística global

Una disminución de 1% en tiempos de despacho elevaría 3.5% el comercio global, según la OMA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores