17 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Se frenan los aranceles: este es el nuevo acuerdo provisional entre México y Estados Unidos

Sheinbaum anuncia prórroga de 90 días sin nuevos aranceles tras acuerdo con EE.UU.

Gabriela Espinosa
aranceles-sheinbaum-mexico-estados-unidos

Compartir

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que tras una llamada con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ambos países acordaron mantener sin cambios el esquema arancelario actual por un periodo de 90 días. El objetivo, dijo, es “seguir platicando, dialogando y construyendo un acuerdo de más largo plazo”.

Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir trabajando”, explicó la mandataria, quien destacó que, a diferencia de otros países, México no enfrentará un incremento adicional de tarifas durante este periodo.

Puntos clave del acuerdo

Sheinbaum detalló que:

  • No se impusieron nuevos aranceles a productos mexicanos.
  • Se mantiene el arancel para automotriz, con descuentos para partes fabricadas en México, Estados Unidos y Canadá.
  • Continúan vigentes los aranceles sobre acero y aluminio.
  • El 25% de aranceles aplica únicamente a productos fuera del tratado, como fue señalado por el expresidente Trump en un decreto anterior relacionado con el tema del fentanilo.

El acuerdo que tenemos no implicó ninguna acción adicional por parte de México”, subrayó, agregando que algunas propuestas para reducir el déficit comercial de Estados Unidos quedaron sobre la mesa, pero no se incorporaron al pacto.

Objetivos de México para los próximos 90 días

De cara al futuro, Sheinbaum aseguró que su gobierno buscará “que México siga teniendo el mayor beneficio posible frente al mundo enteroy que se mantenga la relación comercial con Estados Unidos bajo un marco de respeto.

Es un muy buen acuerdo mantenernos como estamos y seguir trabajando”, afirmó.

donald-trump-estados-unidos-aranceles-mexico

Interrogada sobre cómo se logró este entendimiento, Sheinbaum señaló que la relación con el expresidente Trump se ha basado en el respeto. “Nos trata con respeto en todas las llamadas que hemos tenido... nosotros también podemos no estar de acuerdo, pero el trato es de respeto”, puntualizó.

También destacó el papel estratégico de México: “Somos su principal socio comercial y ellos están conscientes de ello”.

Acuerdo de seguridad y migración

Sobre el tema de seguridad, indicó que el acuerdo bilateral “está prácticamente cerrado” y reiteró los principios que ha defendido su gobierno: respeto a la soberanía, confianza mutua y cooperación sin subordinación.

Respecto a temas migratorios —como la deportación directa de personas mexicanas detenidas en redadas en EE.UU.— aclaró que ese asunto no fue tratado durante la llamada, aunque sí forma parte de conversaciones sostenidas por la Secretaría de Relaciones Exteriores con el Departamento de Estado.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

gusano-barrenador-distribucion

Planeación estratégica

Cómo la producción y distribución de moscas estériles transforma la respuesta al gusano barrenador

La erradicación depende hoy de una operación logística continental

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de suministro

Planeación estratégica

Capacitación y trazabilidad: las dos brechas del cumplimiento ambiental

Sin datos confiables ni equipos preparados, la sostenibilidad sigue siendo un reto pendiente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.