15 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Se frenan los aranceles: este es el nuevo acuerdo provisional entre México y Estados Unidos

Sheinbaum anuncia prórroga de 90 días sin nuevos aranceles tras acuerdo con EE.UU.

Gabriela Espinosa
aranceles-sheinbaum-mexico-estados-unidos

Compartir

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que tras una llamada con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ambos países acordaron mantener sin cambios el esquema arancelario actual por un periodo de 90 días. El objetivo, dijo, es “seguir platicando, dialogando y construyendo un acuerdo de más largo plazo”.

Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir trabajando”, explicó la mandataria, quien destacó que, a diferencia de otros países, México no enfrentará un incremento adicional de tarifas durante este periodo.

Puntos clave del acuerdo

Sheinbaum detalló que:

  • No se impusieron nuevos aranceles a productos mexicanos.
  • Se mantiene el arancel para automotriz, con descuentos para partes fabricadas en México, Estados Unidos y Canadá.
  • Continúan vigentes los aranceles sobre acero y aluminio.
  • El 25% de aranceles aplica únicamente a productos fuera del tratado, como fue señalado por el expresidente Trump en un decreto anterior relacionado con el tema del fentanilo.

El acuerdo que tenemos no implicó ninguna acción adicional por parte de México”, subrayó, agregando que algunas propuestas para reducir el déficit comercial de Estados Unidos quedaron sobre la mesa, pero no se incorporaron al pacto.

Objetivos de México para los próximos 90 días

De cara al futuro, Sheinbaum aseguró que su gobierno buscará “que México siga teniendo el mayor beneficio posible frente al mundo enteroy que se mantenga la relación comercial con Estados Unidos bajo un marco de respeto.

Es un muy buen acuerdo mantenernos como estamos y seguir trabajando”, afirmó.

donald-trump-estados-unidos-aranceles-mexico

Interrogada sobre cómo se logró este entendimiento, Sheinbaum señaló que la relación con el expresidente Trump se ha basado en el respeto. “Nos trata con respeto en todas las llamadas que hemos tenido... nosotros también podemos no estar de acuerdo, pero el trato es de respeto”, puntualizó.

También destacó el papel estratégico de México: “Somos su principal socio comercial y ellos están conscientes de ello”.

Acuerdo de seguridad y migración

Sobre el tema de seguridad, indicó que el acuerdo bilateral “está prácticamente cerrado” y reiteró los principios que ha defendido su gobierno: respeto a la soberanía, confianza mutua y cooperación sin subordinación.

Respecto a temas migratorios —como la deportación directa de personas mexicanas detenidas en redadas en EE.UU.— aclaró que ese asunto no fue tratado durante la llamada, aunque sí forma parte de conversaciones sostenidas por la Secretaría de Relaciones Exteriores con el Departamento de Estado.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

seguros-arte-mexico

Planeación estratégica

El papel oculto de los seguros en la logística del arte

El seguro es tan vital como el embalaje en la logística del arte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

zona-descarga-mercancia-transporte-mexico

Planeación estratégica

Zonas de carga y descarga: el cuello de botella silencioso en la logística urbana de México

Bahías de carga, el reto silencioso que frena la logística en ciudades mexicanas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores