3 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Excelencia operacional: así es como la tecnología ayuda a lograrla

Carlos Juárez
excelencia operacional

Compartir

La excelencia operacional está ligada a toda la ruta crítica que puede tener una empresa y tiene tres premisas básicas: información en tiempo real, conectividad y visibilidad.

Así lo aseguraron ejecutivos de la empresa Nokia en el webinar Alcanza la excelencia operacional: digitaliza, automatiza, analiza y acciona.

Carlos Escobar, Director de Desarrollo de Negocios; José Carlos Henríquez, Gerente de Desarrollo de Negocios; y Santiago Escalona, Director de Marketing Estratégico, compartieron sus experiencias y conocimientos en busca de una excelencia operacional.

¿Cómo lograr la excelencia operacional?

“La primera premisa para ese fin es la información en tiempo real. En estos tiempos necesitamos datos al momento. Segundo, la conectividad suficiente para que nos llegue toda esa data y, tercer, la visibilidad adecuada de mis bienes, lo que nos va a brindar disponibilidad y confiabilidad”, explicó, Escobar.

Aseguraron que la flexibilidad y la gestión de métricas de satisfacción del cliente son también factores clave de éxito para cualquier tipo de empresa en los tiempos que vivimos.

Sin embargo, detallaron que todo esto no puede lograrse en el entorno actual sin una clara ruta hacia la transformación digital.

Remarcaron que a través de la automatización y la analítica inteligente es posible obtener información en tiempo real de los procesos y así mitigar riesgos, minimizar retrabajos, optimizar costos operativos e incrementar la productividad de manera exitosa.

Transformación digital para incrementar la competitividad

Escobar abundó que hoy más que nunca el sector logístico tiene que encaminarse a una transformación digital a fin de impulsar la competitividad de los países, sobre todo ante la premisa de que la industria es un motor económico de las naciones.

Por si te lo perdiste:
Transformación digital: así ha cambiado el mundo logístico y los negocios

“El tema logístico es clave en términos de actividad económica, pero para dar el salto y poder cuadruplicar no solamente la productividad, sino también el tema de transformación digital requerimos en una colectividad de clase mundial”, explicó.

excelencia operacional

Detalló que la transformación digital de los negocios no es simplemente la automatización, sino también el cambio en la lógica del negocio y para eso se necesitan departamentos efectivos de inteligencia.

“Contamos con estudios que indican que 74% de la información que generan las empresas en el mundo no se aprovechan correctamente. Por ende, existe una oportunidad para las empresas, no solamente para capitalizar la data, sino también en para producir valor”, remarcó.

Esfuerzos aislados en la logística latinoamericana

Por su parte, Henríquez detalló que el reto logístico de América Latina es la productividad.

“La tecnología tienen que ir apalancada de un caso de negocio y lo que hemos notado es que en la región existen muchos esfuerzos aislados en las áreas de logística. Necesitamos enlazar las diferentes áreas de la cadena de suministro para obtener la satisfacción del cliente”, dijo.

Enfatizó que la brecha tecnológica que se está abriendo entre los negocios que utilizan herramientas y digitales y los que no será el claro diferenciador de competitividad en la región.

Te puede interesar:
Una eficiente gestión de la última milla para satisfacer a clientes más exigentes

Escalona explicó que la excelencia operacional está muy enfocado a un enfoque sistemático, específicamente en el desempeño de clase mundial para poder alcanzar productividad y calidad, lo que lleva a la satisfacción del consumidor.

Transformar procesos en busca de una excelencia operativa

“La meta son los rendimientos superiores, es poder tener una sustentabilidad y al mismo tiempo un enfoque de negocio que puede enriquecer, no solamente la oferta de valor, sino también diferenciarse en el mercado”, puntualizó.

Añadió que la excelencia operacional está centrada en temas de agilidad, optimización y pertenencia, pero no tiene sentido si la lógica del negocio no tiene una relación íntima con los objetivos.

El trío de especialistas coincidió en que la conectividad, la digitalización, la integración de operaciones, la seguridad y el cumplimiento en términos logísticos deben permitir la plena concreción de los objetivos y minimizar riesgos operativos y transformar procesos para satisfacer las exigencias actuales del mercado.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas