3 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Estrategias de sostenibilidad, la nueva normalidad de las cadenas de suministro

Carlos Juárez
estrategias de sostenibilidad

Compartir

La sostenibilidad se ha convertido en un concepto estratégico y en el modelo de negocio que más aporta valor a las empresas ante la realidad pandémica que vivimos.

En México, aunque quizás un poco más lento que en otros países, se van sumando estrategias de sostenibilidad empresarial. Esta práctica ya se había puesto en marcha antes de la crisis sanitaria del Covid-19, pero que, como muchos otros aspectos, se ha acelerado con la pandemia.

Para conocer el panorama de los esfuerzos en la materia en México, el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro, ConaLog, realizó el foro Sostenibilidad como nueva normalidad en la ejecución de la cadena de suministro.

En este evento participaron como panelistas Juan Pablo Salcedo de Arauco, Guillermo Romo de Grupo Bimbo, Jorge Acosta de Unilever y Ricardo Ochoa Acevedo de Vida Produce.

Los panelistas resaltaron los planes diseñados por sus empresas para convertirse en empresas sustentables.

Faltan conceptos ecológicos de éxito

Durante este webinar ConaLog dio a conocer los resultados más relevantes del estudio global de Miebach Consulting Group sobre el tema.

Israel Ramírez, Director de Desarrollo de Nuevos Negocios en Miebach Consulting, señaló que es necesario desarrollar una conciencia mundial sostenible, ya que en la actualidad faltan conceptos ecológicos que tengan éxito.

“Las iniciativas sostenibles que se consideran menos atractivas son aquellas que involucran una importante aportación de recursos. Los enfoques operativos, en general, se califican como menos trascendentes. Quizá porque las empresas no desean aumentar la complejidad de las situaciones que ya son, de por sí, complicadas”, detalló al resumir el estudio Gestión de la cadena de suministro sostenible ¿Cómo convertir la sostenibilidad en una historia de éxito?.

Conoce más:
Cadenas de suministro sostenibles: principales razones para su adopción

Estrategias de sostenibilidad y la implementación de procesos circulares

Por su parte, Juan Pablo Salcedo, Director de Operaciones y Logística de Arauco México, detalló que para su empresa, de giro forestal, si la planeación no va de la mano con la sostenibilidad no hay un trabajo adecuado.

“A través de un manejo sustentable de los bosques y de asegurar que en el largo plazo estos serán funcionales es como procuramos su máximo potencial. Para nosotros el punto clave es trabajar con procesos circulares”, comentó.

estrategias de sostenibilidad

“Con la eficiencia operacional buscamos una optimización en la cadena logística, reducir al máximo las emisiones de carbono, minimizar nuestros recorridos y colocar eficientemente nuestros inventarios. Además de generar energía eléctrica para nuestros propios procesos de producción”, resaltó.

En tanto, Guillermo Romo, Global Logistics Director de Grupo Bimbo, señaló que la compañía ha definido cuatro áreas específicas para abonar al cuidado del medio ambiente.

La primera es la reciclabilidad de los empaques, seguido del compromiso del uso de energía 100% renovable. También enfatizó que la empresa reutiliza el 82% del agua que usa y que cada vez suma más esfuerzos de agricultura regenerativa.

Sostenibilidad, reto compartido

Jorge Acosta, Gerente de Sustentabilidad para Latinoamérica de Unilever, puntualizó que en el caso de la sustentabilidad no hay competencias pero sí colaboración.

“Somos una empresa que vela por la higiene y la salud de las personas y no podemos contribuir a la sociedad si no buscamos también mejorar la salud del planeta”, recalcó.

También lee:
Proyectos mundiales de economía circular, víctimas de la pandemia de Covid-19

“Tenemos materias primas que vienen de la agricultura y eso significa muchas veces temas de deforestación. Por eso apostamos por la economía circular. Y sabemos que no podemos solos, por eso desarrollamos un mecanismo colaborativo: no podremos salvar al planeta aislados, tenemos que ir todos juntos en logística”, abundó.

Finalmente, Ricardo Ochoa, Director de Logística y Operaciones de Vida Produce, dijo que la sostenibilidad de la cadena de suministro es parte del modelo de la empresa.

Vida Produce Company es una empresa con un sistema de negocios global centrado en la comercialización, distribución y producción de frutas.

Añadió que su compañía enfrenta los retos de sostenibilidad centrándose en cuatro pilares: el bienestar, la innovación, la eficiencia y la colaboración.

Destacó que en el camino hacia la sostenibilidad han encontrado dos desafíos centrales: la búsqueda de la tecnología necesaria para ese fin y los partners para llevarla a cabo.

Estrategias de sostenibilidad, desafío compartido

“La sostenibilidad es un desafío colaborativo, por lo que hemos tenido que integrar alianzas con nuestros operadores logísticos para el uso de energías renovables. Las iniciativas colaborativas son muy complejas, pero normalmente son resultado de problemas comunes”, insistió.

Los participantes en el foro coincidieron en que las empresas realizan esfuerzos propios para el cuidado del planeta, pero es una tarea que nadie puede hacer solo.

Incluso realizaron una analogía de las estrategias sustentables con la cadena de suministro, la cual se centra en la colaboración, por lo que la sinergias para un mejor medio ambiente son fundamentales.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas