6 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Estrategias de sostenibilidad, la nueva normalidad de las cadenas de suministro

Carlos Juárez
estrategias de sostenibilidad

Compartir

La sostenibilidad se ha convertido en un concepto estratégico y en el modelo de negocio que más aporta valor a las empresas ante la realidad pandémica que vivimos.

En México, aunque quizás un poco más lento que en otros países, se van sumando estrategias de sostenibilidad empresarial. Esta práctica ya se había puesto en marcha antes de la crisis sanitaria del Covid-19, pero que, como muchos otros aspectos, se ha acelerado con la pandemia.

Para conocer el panorama de los esfuerzos en la materia en México, el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro, ConaLog, realizó el foro Sostenibilidad como nueva normalidad en la ejecución de la cadena de suministro.

En este evento participaron como panelistas Juan Pablo Salcedo de Arauco, Guillermo Romo de Grupo Bimbo, Jorge Acosta de Unilever y Ricardo Ochoa Acevedo de Vida Produce.

Los panelistas resaltaron los planes diseñados por sus empresas para convertirse en empresas sustentables.

Faltan conceptos ecológicos de éxito

Durante este webinar ConaLog dio a conocer los resultados más relevantes del estudio global de Miebach Consulting Group sobre el tema.

Israel Ramírez, Director de Desarrollo de Nuevos Negocios en Miebach Consulting, señaló que es necesario desarrollar una conciencia mundial sostenible, ya que en la actualidad faltan conceptos ecológicos que tengan éxito.

“Las iniciativas sostenibles que se consideran menos atractivas son aquellas que involucran una importante aportación de recursos. Los enfoques operativos, en general, se califican como menos trascendentes. Quizá porque las empresas no desean aumentar la complejidad de las situaciones que ya son, de por sí, complicadas”, detalló al resumir el estudio Gestión de la cadena de suministro sostenible ¿Cómo convertir la sostenibilidad en una historia de éxito?.

Conoce más:
Cadenas de suministro sostenibles: principales razones para su adopción

Estrategias de sostenibilidad y la implementación de procesos circulares

Por su parte, Juan Pablo Salcedo, Director de Operaciones y Logística de Arauco México, detalló que para su empresa, de giro forestal, si la planeación no va de la mano con la sostenibilidad no hay un trabajo adecuado.

“A través de un manejo sustentable de los bosques y de asegurar que en el largo plazo estos serán funcionales es como procuramos su máximo potencial. Para nosotros el punto clave es trabajar con procesos circulares”, comentó.

estrategias de sostenibilidad

“Con la eficiencia operacional buscamos una optimización en la cadena logística, reducir al máximo las emisiones de carbono, minimizar nuestros recorridos y colocar eficientemente nuestros inventarios. Además de generar energía eléctrica para nuestros propios procesos de producción”, resaltó.

En tanto, Guillermo Romo, Global Logistics Director de Grupo Bimbo, señaló que la compañía ha definido cuatro áreas específicas para abonar al cuidado del medio ambiente.

La primera es la reciclabilidad de los empaques, seguido del compromiso del uso de energía 100% renovable. También enfatizó que la empresa reutiliza el 82% del agua que usa y que cada vez suma más esfuerzos de agricultura regenerativa.

Sostenibilidad, reto compartido

Jorge Acosta, Gerente de Sustentabilidad para Latinoamérica de Unilever, puntualizó que en el caso de la sustentabilidad no hay competencias pero sí colaboración.

“Somos una empresa que vela por la higiene y la salud de las personas y no podemos contribuir a la sociedad si no buscamos también mejorar la salud del planeta”, recalcó.

También lee:
Proyectos mundiales de economía circular, víctimas de la pandemia de Covid-19

“Tenemos materias primas que vienen de la agricultura y eso significa muchas veces temas de deforestación. Por eso apostamos por la economía circular. Y sabemos que no podemos solos, por eso desarrollamos un mecanismo colaborativo: no podremos salvar al planeta aislados, tenemos que ir todos juntos en logística”, abundó.

Finalmente, Ricardo Ochoa, Director de Logística y Operaciones de Vida Produce, dijo que la sostenibilidad de la cadena de suministro es parte del modelo de la empresa.

Vida Produce Company es una empresa con un sistema de negocios global centrado en la comercialización, distribución y producción de frutas.

Añadió que su compañía enfrenta los retos de sostenibilidad centrándose en cuatro pilares: el bienestar, la innovación, la eficiencia y la colaboración.

Destacó que en el camino hacia la sostenibilidad han encontrado dos desafíos centrales: la búsqueda de la tecnología necesaria para ese fin y los partners para llevarla a cabo.

Estrategias de sostenibilidad, desafío compartido

“La sostenibilidad es un desafío colaborativo, por lo que hemos tenido que integrar alianzas con nuestros operadores logísticos para el uso de energías renovables. Las iniciativas colaborativas son muy complejas, pero normalmente son resultado de problemas comunes”, insistió.

Los participantes en el foro coincidieron en que las empresas realizan esfuerzos propios para el cuidado del planeta, pero es una tarea que nadie puede hacer solo.

Incluso realizaron una analogía de las estrategias sustentables con la cadena de suministro, la cual se centra en la colaboración, por lo que la sinergias para un mejor medio ambiente son fundamentales.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia