2 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Estrategias de Macy's para integrar la sostenibilidad en su supply chain

Es vital hacer asociaciones clave para compartir información
Carlos Juárez
sostenibilidad

Compartir

Para la tienda departamental Macy’s, la sustentabilidad es un deporte en equipo. Aunque sus detractores se burlen, ellos están convencidos de la importancia del cumplimiento social.

Así lo aseguró Keelin Evans, Vicepresidenta de Sostenibilidad en la empresa, durante la conferencia Navigating the journey to embed sustainability in the supply chain, en el marco del Home Delivery World 2023.

Su estrategia, detalló, es aprender los unos de los otros para desarrollar una filosofía en la que compartir información es lo más importante.

“Gran parte de la inspiración para conformar nuestros planes vienen de los socios, los proveedores. Cuando hablas con el equipo de sostenibilidad o con ventas descubren que sus acciones nos enseñaban sobre la marcha y hay un intercambio de información que se nota en las estrategias”, indicó.

Herramientas para fortalecer la sustentabilidad

Evans agregó que la Inteligencia Artificial les ha ayudado a seleccionar proveedores y dar transparencia de diferentes maneras a la sostenibilidad de la empresa.

“Lo más importante son los datos. Hemos hablado mucho que si tenemos la información podemos tomar mejores decisiones. Y uno de los beneficios de esas herrramientas es la estandarización, a nivel mundial, de la data que nos ayudan a tomar estas decisiones”, afirmó.

“A medida que entremos en el futuro de la tecnología y de la toma de decisiones, todo girará en torno a la información de la que disponemos para apalancar nuestra misión, nuestra eficiencia, ya sea conectando los puntos o reducir la brecha para generar ganancias y reducir nuestro impacto ambiental”, apuntó.

Actualmente, la empresa trabaja en el desarrollo de planes de trabajo internos para cumplir con su objetivo de neutralidad de emisiones de carbono para el 2030.

sostenibilidad

Uniones clave

“Es vital hacer asociaciones clave, que realmente nos ayudarán a continuar con nuestro trabajo. Por eso nos unimos a la Fundación Ellen MacArtur, que se centra en la innovación circular”, comentó.

Destacó su reciente unión con el Fondo Mundial para la Naturaleza con el objetivo de reducir el uso de agua en sus operaciones ante el riesgo de escaez de ese líquido en algunas de las regiones donde tienen fábricas.

“Hemos estado analizando cómo podemos hacer que nuestros productos sean diferentes para reducir nuestro impacto en el agua y nos asesoramos con expertos para lograrlo”, abundó.

La sostenbilidad como un valor

Dijo que uno de los desafíos que tienen muchas organizaciones para incorporar la sostenibilidad es no poder llevar a sus empleados consigo.

“A veces hay personas que siente mucha pasión por el tema pero al momento de compartir ideas con sus compañeros se encuentran con una pared de ladrillos, con gente que cree que es más importante centrarse en otras cosas. Por eso es trascendental crear el valor de la sostenibilidad”, reafirmó.

Para ello, propone pensar en la cadena de suministro como inseparable de la sostenibilidad: “involucra todos los aspectos, desde el transporte, los almacenes, la innovación… todo tiene que estar conctado en torno a la organización”.

“Si vas a trabajar para una empresa o a involucrarte en la sostenibilidad, ya sea apoyando una iniciativa o promoviéndola en tu propio puesto, lidera de forma auténtica: piensa en qué es lo más importante para las prioridades del negocio y, luego, cuál es la hoja de ruta para las personas y los recursos que va a dedicar a ello”, explicó.

Ejes rectores de la sustentabildad de Macy's

Según el manual de sustentabiliad de Macy’s, tienen cuatro ejes rectores:

Ambiente

Compromiso con la reducción del impacto ambiental de sus operaciones comerciales.

Derechos humanos

Supervisar las políticas de derechos humanos y cumplimiento social, así como las prácticas de sus proveedores y sus fábricas.

Producto

Ampliar la gama de productos “sostenibles”, que generalmente requieren autentificación o certificación de un tercero u otros medios rastreables, bajo cuatro áreas de enfoque: materiales, prácticas, primero las personas y diseño que genere menos desperdicios.

Gobernancia

Habilitar la divulgación, el análisis de datos, los informes y el compromiso de las partes interesadas.

**Imágenes de la página oficial de Macy's


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores