17 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Este es el plan net-zero de Mars para bajar 50% de sus emisiones para 2030

Seguirá invirtiendo en la acción climática a pesar de una economía global más débil
Carlos Juárez
cadena de valor

Compartir

Mars reducirá las emisiones de carbono a la mitad (o aproximadamente 15 millones de toneladas métricas) para 2030 en toda la cadena de valor.

También seguirá invirtiendo en la acción climática a pesar de una economía global más débil según su plan de acción de código abierto: su hoja de ruta Net Zero.

Con él, la firma fabricante de productos alimenticios busca acelerar las medidas encaminadas a lograr emisiones netas cero.

La firma está invirtiendo mil millones de dólares solo en los próximos tres años para impulsar la acción climática: desde la granja hasta la mesa y el plato de comida para mascotas.

Eso permea en toda su cadena de suministro así como sus tiendas.

Datos relevantes

La compañía alcanzó su punto máximo de emisiones en 2018 y ha reducido los GEI en términos absolutos en un 8% o 2.6 millones de toneladas métricas en comparación con una base de referencia de 2015.

En ese tiempo la firma hizo crecer el negocio un 60%.

La hoja de ruta surge después de las recientes conclusiones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), respaldado por la ONU.

Una encuesta de Ipsos, encargada por Mars, encontró que a pesar de las difíciles circunstancias económicas actuales, en promedio el 69% de los adultos en las siete economías más grandes del mundo piensan que las empresas deberían concentrarse en la misma cantidad (32%) o más (37%) en abordar el cambio climático en lugar de los desafíos económicos.

En la investigación participaron 14 mil 468 personas en Estados Unidos, Reino Unido, China, Japón , Alemania , Francia e India.

También encontró que casi la mitad de las siete economías más grandes del mundo asignan "gran parte" de la responsabilidad a las empresas multinacionales y a los gobiernos para realizar cambios para abordar el cambio climático.

Hoja de ruta para lograr las cero emisiones

Para lograr Net Zero, Mars acelerará su enfoque en:

Transición a energía 100% renovable

Cambiando la forma en que alimenta sus fábricas, oficinas y hospitales veterinarios, abordando la energía utilizada por los agricultores y cómo obtiene los ingredientes.

Incluso la energía utilizada por los clientes (minoristas) y por los consumidores y dueños de mascotas en sus hogares.

emisiones cero

Rediseñar sus cadenas de suministro para detener la deforestación

Mejorando la transparencia y la trazabilidad de ingredientes clave como el cacao, la soja y la carne de res.

Ampliar las iniciativas en agricultura climáticamente inteligente

Trabajando con los agricultores en agricultura regenerativa, optimizando el abastecimiento y cambiando a energías renovables.

Optimización de recetas

Desarrollo de nuevos ingredientes con menor huella de GEI para refrigerios y platos de comida humana, así como proteínas alternativas para alimentos para mascotas.

Mejorar y optimizar la logística

Rediseñar las redes, el tipo de transporte y las fuentes de energía utilizadas, por ejemplo, la electrificación de vehículos o el potencial hidrógeno verde.

Incorporar la acción climática en el negocio

Sumar las reducciones climáticas en su gobernanza y planificación empresarial, incluyéndola como objetivo para los accionistas, en los planes de retribución variable de los altos ejecutivos, en los procesos de planificación de inversiones, en su estrategia de fusiones y adquisiciones, etcétera.

Progresar sobre una base científica

El plan pretende incluir todas las emisiones y priorizar el desempeño sobre las promesas.

También avanzar en el progreso con hitos reales, tomar decisiones hoy que impacten mañana y cubrir lo que no se puede recortar con créditos de carbono de alta calidad, puntualizó el plan.

Al respecto, Poul Weihrauch, director ejecutivo de Mars, dijo que “2050 puede parecer un futuro lejano, pero el progreso que logremos en los próximos siete años es fundamental”.

Por su parte, Barry Parkin, director de Sostenibilidad y Adquisiciones de la firma, comentó sobre el plan que la ciencia señala cinco fundamentos que las hojas de ruta cero emisiones deben considerar para lograr un impacto real.

“Por ejemplo, que no hay lugar para exclusiones o excepciones y debemos priorizar el desempeño sobre las promesas”, afirmó.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ultima-milla-ciudades-colliers

Planeación estratégica

El reto de mover mercancías en las ciudades: costos, tráfico y disponibilidad

Especialistas advierten que la última milla redefine la competitividad en las ciudades.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-cuatitlan-mexico-carga

Planeación estratégica

Cuautitlán fija horarios al transporte de carga: ¿implicaciones y retos para la logística?

Nuevas reglas obligan a transportistas a reprogramar rutas y operaciones

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?