15 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Escenarios macroeconómicos ante efectos inflacionarios que influirán en las empresas

Carlos Juárez

Compartir

Cuando se produjo la pandemia, las principales fuentes de incertidumbre para las personas, las empresas y los gobiernos fueron el impacto de la propagación del virus y la eficacia de las respuestas.

Hoy, un conjunto complejo y variado de fuerzas, incluyendo los efectos inflacionarios, que está potencialmente introduciendo una nueva era, con múltiples fuentes de riesgo, oportunidad y transformación potencial.

Los líderes deben sopesar cómo el orden mundial, la tecnología, la demografía, la energía y los recursos, y el capital evolucionarán y afectarán sus negocios, según un reporte de la consultora estratégica global McKinsey.

En el artículo 2023, a testing year: Will the macro-scenario range widen or narrow?, la firma señaló que la volatilidad de los factores macroeconómicos y geopolíticos ha dominado el entorno empresarial últimamente.

Dimensiones de los escenarios marcoeconómicos

Dichos factores han puesto a prueba a los equipos de gestión de formas que antes parecían inimaginables y han establecido, a decir del texto, dos dimensiones.

La primera que observa el reporte está vinculado al estado del equilibrio estructural a largo plazo y la cooperación internacional.

Esta dimensión captura qué tan bien el suministro de materiales y bienes manufacturados, y las personas, los datos y el capital que requieren, pueden satisfacer la demanda global a precios asequibles.

Está fuertemente influenciado por las regulaciones locales que determinan las respuestas de la oferta, así como por las instituciones y marcos que rigen las relaciones diplomáticas y el intercambio internacional.

Políticas monetarias

La segunda dimensión es el nivel de apoyo fiscal a corto plazo y el estado de la política monetaria.

Esta dimensión captura qué tan bien se enfocan el gasto público y los incentivos basados en el mercado.

También captura cómo los bancos centrales afectan la disponibilidad de crédito y las condiciones financieras generales.

Está fuertemente influenciado por la dinámica política nacional.

La forma en que estas dos dimensiones varían e interactúan determina las decisiones que toman las personas, las empresas y las organizaciones sin fines de lucro (incluidas las organizaciones no gubernamentales y las universidades) para gastar, invertir y buscar soluciones innovadoras.

Escenario macroeconómicos influenciados por efectos inflacionarios

La interacción entre las dimensiones determinará en gran medida el rango de resultados macroeconómicos en los nuevos escenarios globales del estudio de la consultora.

Escenario A1: 'Aterrizaje suave', acelerando hacia la prosperidad con inflación objetivo

En éste, las personas, las empresas y los gobiernos renuevan sus compromisos para acelerar la cooperación global.

Las sociedades se comprometen a absorber los costos de garantizar la resiliencia y el acceso confiable a sectores críticos.

También la vitalidad de las economías y comunidades locales y promover regulaciones que amplíen el suministro asequible.

El conflicto en Ucrania y otras tensiones internacionales no escalan más y tal vez incluso comiencen a disminuir, transformando los efectos inflacionarios.

Los formuladores de políticas económicas en la eurozona y los Estados Unidos crean incentivos para impulsar las inversiones de los sectores público y privado,

Así, ayudan a resolver los desequilibrios entre la oferta y la demanda de energía a corto plazo.

Escenario C2: recesión profunda seguida de un crecimiento anémico con una inflación más alta arraigada

En éste, las personas, las empresas y los gobiernos determinan que los costos de la cooperación global superan los beneficios.

Los flujos interregionales se estancan en medio del desacuerdo sobre las nuevas reglas para abordar el efecto de la subcontratación en las economías locales, las vulnerabilidades de la dependencia concentrada de las materias primas y la falta de resiliencia del sistema.

El conflicto en Ucrania continúa reforzando estas vulnerabilidades.

Te puede interesar:
Aumento en los costos de transporte logístico, una consecuencia más del conflicto entre Rusia y Ucrania

En medio de este entorno internacional más difícil, los bancos centrales de la eurozona y de los Estados Unidos actúan de manera más agresiva contra la inflación, lo que lleva a estas economías a la recesión en 2023.

A pesar de la desaceleración intencional, la inflación se reduce solo gradualmente.

Eso obliga a los bancos centrales a abandonar sus objetivos del 2% para evitar una recesión prolongada.

Escenario C3: Recesión profunda

Es el más catastrófico e incluye limitaciones de crecimiento a largo plazo y un cambio de régimen significativo en el manejo de los efectos inflacionarios.

Las perspectivas informadas por escenarios ayudan a desarrollar conocimientos estratégicos

Los líderes que son a la vez prudentes y audaces perfeccionan las ventajas de su desempeño organizacional de tres maneras:

  • siendo más nítidos en los conocimientos
  • profundizando su compromiso
  • acelerando su ejecución

Los líderes empresariales pueden usar escenarios para agudizar los conocimientos mediante el análisis de los factores de éxito a largo plazo antes de concentrarse en el corto plazo.

Recomendamos:
Nearshoring e inversión apuntalan la competitividad de la industria de manufactura

El crecimiento de la industria individual es importante y se verá influido por el PIB general.

Sin embargo, los movimientos que una empresa elige hacer y cómo responde a las tendencias marcan la mayor diferencia en el rendimiento, abundó el reporte.

Los escenarios descritos pueden ayudar a proporcionar la previsión que puede mejorar las probabilidades de éxito.

Trabajar con esos escenarios también puede ayudar a los equipos ejecutivos a construir una convicción compartida sobre su entorno operativo y competitivo

En consecuencia, actuar con más decisión cuando sea el momento de comprometerse, ser audaz y acelerar la ejecución; o contenerse, mantenerse ágil y preservar la opcionalidad.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

gusano-barrenador-distribucion

Planeación estratégica

Cómo la producción y distribución de moscas estériles transforma la respuesta al gusano barrenador

La erradicación depende hoy de una operación logística continental

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de suministro

Planeación estratégica

Capacitación y trazabilidad: las dos brechas del cumplimiento ambiental

Sin datos confiables ni equipos preparados, la sostenibilidad sigue siendo un reto pendiente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.