15 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

El Nearshoring, la tendencia para México en los próximos tres años

México se consolida como uno de los principales en el mercado de nearshoring a nivel mundial
Josué Guerrero

Compartir

México se ha convertido en uno de los principales mercados para el tema de nearshoring a nivel mundial, esto se debe gracias la ubicación geográfica, la mano de obra “barata” y los diferentes incentivos que se otorgan en el país para las empresas que desean establecerse en suelo azteca, así lo afirmó Marco Antonio Durán, bróker industrial senior CDMX de Colliers en THE LOGISTICS WORLD®️ SUMMIT & EXPO.

25 son las ciudades de la República Mexicana que ya cuenta con este tipo de estrategia para albergar a diferentes empresas internacionales; los principales mercados son: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Guanajuato y Querétaro, y se estima que dichas ciudades citadas tengan un crecimiento de al menos 5% en lo que resta del año, esto habla de que más industrias deseas establecerse en nuestra región para el desarrollo de sus negocios.

Más reciente: ¿Qué tan preparados están los estados del norte y sur para el nearshoring?

Pero, ¿por qué México es tan atractivo? Durante la conferencia, Sergio Resendez, managing director, Monterrey de Colliers, enfatizó que nuestro país “seduce a los inversionistas por distintas razones, en primera, se cuentan con más de 30 tratados de libre comercio, le sigue la edad promedio de personas activas laboralmente, la cual es de 27 años y, además, hay más de 60 millones de personas activas trabajando”.

Sin embargo, los ponentes también destacaron que existen algunos retos para que el nearshoring siga con un incremento en nuestro país, tales como:

  • Infraestructura
  • Avances hacia fuentes de energía renovable
  • Procesos administrativos / Tiempos y costos
  • Aspectos laborales
  • Seguridad jurídica

En cuanto a las empresas que se han establecido en nuestro país en tema de nearshoring se han diversificado, incluso se señaló que el mercado cambia de forma rápida, pues el año pasado, el 45% de las compañías eran procedentes de Estados Unidos y Alemania, para el cierre del 2023, se contempla que el 51% sean de origen asiático, entre los que destacan: China, Corea y Taiwán.

A raíz de la pandemia muchas empresas tuvieron que cambiar su estrategia de planeación en cuanto a tiempos, mercados, es por ello que los siguientes tres años son vitales para que el nearshoring crezca en México, es un tema del que se seguirá hablando y, sobre todo, adaptando, y eso nos conviene como país, pues se tendrá un mayor crecimiento y desarrollo interno”.

Sergio Resendez, managing director, Monterrey de Colliers

Te invitamos a seguir las conferencias de este 26 y 27 de abril en THE LOGISTICS WORLD®️ SUMMIT & EXPO. Regístrate en: Aquí


Josué Guerrero

Redacción THE LOGISTICS WORLD

Relacionadas

gusano-barrenador-distribucion

Planeación estratégica

Cómo la producción y distribución de moscas estériles transforma la respuesta al gusano barrenador

La erradicación depende hoy de una operación logística continental

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de suministro

Planeación estratégica

Capacitación y trazabilidad: las dos brechas del cumplimiento ambiental

Sin datos confiables ni equipos preparados, la sostenibilidad sigue siendo un reto pendiente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.