17 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

El Nearshoring, la tendencia para México en los próximos tres años

México se consolida como uno de los principales en el mercado de nearshoring a nivel mundial
Josué Guerrero

Compartir

México se ha convertido en uno de los principales mercados para el tema de nearshoring a nivel mundial, esto se debe gracias la ubicación geográfica, la mano de obra “barata” y los diferentes incentivos que se otorgan en el país para las empresas que desean establecerse en suelo azteca, así lo afirmó Marco Antonio Durán, bróker industrial senior CDMX de Colliers en THE LOGISTICS WORLD®️ SUMMIT & EXPO.

25 son las ciudades de la República Mexicana que ya cuenta con este tipo de estrategia para albergar a diferentes empresas internacionales; los principales mercados son: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Guanajuato y Querétaro, y se estima que dichas ciudades citadas tengan un crecimiento de al menos 5% en lo que resta del año, esto habla de que más industrias deseas establecerse en nuestra región para el desarrollo de sus negocios.

Más reciente: ¿Qué tan preparados están los estados del norte y sur para el nearshoring?

Pero, ¿por qué México es tan atractivo? Durante la conferencia, Sergio Resendez, managing director, Monterrey de Colliers, enfatizó que nuestro país “seduce a los inversionistas por distintas razones, en primera, se cuentan con más de 30 tratados de libre comercio, le sigue la edad promedio de personas activas laboralmente, la cual es de 27 años y, además, hay más de 60 millones de personas activas trabajando”.

Sin embargo, los ponentes también destacaron que existen algunos retos para que el nearshoring siga con un incremento en nuestro país, tales como:

  • Infraestructura
  • Avances hacia fuentes de energía renovable
  • Procesos administrativos / Tiempos y costos
  • Aspectos laborales
  • Seguridad jurídica

En cuanto a las empresas que se han establecido en nuestro país en tema de nearshoring se han diversificado, incluso se señaló que el mercado cambia de forma rápida, pues el año pasado, el 45% de las compañías eran procedentes de Estados Unidos y Alemania, para el cierre del 2023, se contempla que el 51% sean de origen asiático, entre los que destacan: China, Corea y Taiwán.

A raíz de la pandemia muchas empresas tuvieron que cambiar su estrategia de planeación en cuanto a tiempos, mercados, es por ello que los siguientes tres años son vitales para que el nearshoring crezca en México, es un tema del que se seguirá hablando y, sobre todo, adaptando, y eso nos conviene como país, pues se tendrá un mayor crecimiento y desarrollo interno”.

Sergio Resendez, managing director, Monterrey de Colliers

Te invitamos a seguir las conferencias de este 26 y 27 de abril en THE LOGISTICS WORLD®️ SUMMIT & EXPO. Regístrate en: Aquí


Josué Guerrero

Redacción THE LOGISTICS WORLD

Relacionadas

ultima-milla-ciudades-colliers

Planeación estratégica

El reto de mover mercancías en las ciudades: costos, tráfico y disponibilidad

Especialistas advierten que la última milla redefine la competitividad en las ciudades.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-cuatitlan-mexico-carga

Planeación estratégica

Cuautitlán fija horarios al transporte de carga: ¿implicaciones y retos para la logística?

Nuevas reglas obligan a transportistas a reprogramar rutas y operaciones

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?