13 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

El Año del Tigre de Agua y las cadenas de suministro

Carlos Juárez
cadenas de suministro

Compartir

De acuerdo con el horóscopo chino, 2022 será el año del “Tigre de Agua”, símbolo de fuerza, del fin de los males y, también, de valentía.

Rafael Vásquez, Vicepresidente Regional de Value Services de Coupa, publicó una reflexión en la que aseguró que el comportamiento del “Tigre de Agua” es una gran coincidencia con lo que se espera para las cadenas de suministro este 2022 a nivel internacional.

El ejecutivo resaltó lo ocurrido en los últimos meses con las cadenas de suministro, las cuales han ocupado un lugar central en el ámbito de los negocios.

“El encarecimiento de precios en todo el mundo se ha atribuido, precisamente, a la falta de capacidad de distribución de insumos o productos. En México, por ejemplo, la economía cerró 2021 con una tasa de inflación anual de 7.36%, de acuerdo con el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI)”, afirmó.

El papel del Covid-19 en la interrupción de las cadenas de suministro

En todo esto, el Covid-19 actuó como un catalizador y aceleró los problemas de las cadenas, al traer desequilibrios entre la oferta y la demanda como nunca antes se había visto, destacó.

A propósito de China y su calendario, Vásquez dijo que en las últimas semanas se han multiplicado los reportes de brotes de coronavirus y de la variante Ómicron en ciudades cercanas a grandes puertos de ese país.

“Por ejemplo, ciudades como Ningbo, Dalian, Tianjin y Shanghái sufren estragos en las cadenas, por cuarentenas que involucran a millones de personas, pruebas de contagio masivas y cierres de fábricas bajo la política de cero Covid", explicó.

Añadió que lo que está pasando es suficiente para hacer temblar a todas las compañías que dependen de los productos fabricados y exportados por el país asiático.

Peligros para la cadena de suministro

En el texto, Vásquez detalló que, según el calendario chino, éste será un año en el cual las personas deberán permanecer alineadas con sus valores e intereses para lograr el éxito; aunque también anticipa que será un periodo lleno de trampas y peligros.

“Eso es, precisamente, lo que se espera que hagamos las compañías y empresas dedicadas a las cadenas en el mundo”, insistió.

ingenieros revisan productos en un almacen

Lo que sucede en Asia es apenas un ejemplo de la crisis que ha provocado el Covid-19 en la distribución de insumos y productos, dijo.

Por ello, argumentó, es fundamental que factores como el costo, el servicio, la resiliencia y la sostenibilidad se mantengan dentro de las prioridades en la operación de las supply chains.

¿Cómo volverse resiliente?

Para lograr el éxito, según el año del Tigre de Agua, la clave está en anteponerse a los riesgos a partir de la racionalidad.

Una de las claves para volver más resistente la cadena es no sólo minimizarlos, sino también, indicó, responder a las interrupciones que estos llegan a causar.

Por sus características, éstos se dividen en:

● Operativos: impulsados, principalmente, por la variabilidad y la incertidumbre.

Por ejemplo: un mal proceso de ensamblado o armado, o también, entregas a destiempo por parte de un proveedor, entran en esta clasificación.

● Disruptivos: son los más difíciles de predecir y gestionar.

Un ejemplo claro de éstos es una pandemia o un siniestro en un almacén, que aunque son de baja probabilidad, también son de alto impacto para alguno de los eslabones.

Mira este video: ¿Cómo evitar que los disruptores ocasionen riesgos en la cadena de suministro?

Paradójicamente, un punto clave de falla para las cadenas de suministro es cómo la mayoría de ellas han sido diseñadas con un fuerte enfoque en el costo y el servicio, dejando fuera al riesgo.

Por supuesto, esta perspectiva debe cambiar e, incluso, para los diseñadores de las supply chains, debería ser una prioridad anticiparse a aquello que pueda afectar su operación.

Para protegerse contra las interrupciones, la resiliencia es un requisito claro.

Hoy, comentó el autor del texto, los enfoques internos tradicionales de diseño y planificación de las cadenas se quedan cortos debido a la falta de visibilidad proactiva de los riesgos y los datos equivocados.

Por ello, sentenció, las nuevas soluciones tecnológicas que existen en el mercado ofrecen la posibilidad de anticiparse a aquello que puede interrumpir el flujo de la cadena.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

gusano-barrenador-distribucion

Planeación estratégica

Cómo la producción y distribución de moscas estériles transforma la respuesta al gusano barrenador

La erradicación depende hoy de una operación logística continental

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de suministro

Planeación estratégica

Capacitación y trazabilidad: las dos brechas del cumplimiento ambiental

Sin datos confiables ni equipos preparados, la sostenibilidad sigue siendo un reto pendiente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.